Clínica Ochoa interiores
LOCAL | LIMPIEZA

Cámaras de vigilancia para acabar con las bolsas de basura en la calle

J. Z. | 26/08/2025
     Comentarios
16
Cámaras de vigilancia para acabar con las bolsas de basura en la calle
  • Cámaras para tratar de poner fin a esta imagen en Marbella. (Foto: J.Z.)
El Ayuntamiento de Marbella va a utilizar las distintas redes de cámaras de tráfico y videovigilancia del municipio para controlar el cumplimiento de las ordenanzas reguladora de residuos y limpieza. Ante el alarmante aspecto de dejadez que ofrece la ciudad, en algunos momentos con montones de bolsas de basura acumuladas junto a los contenedores.

Marbella tiene un problema con la limpieza de sus calles desde hace meses. Este 2025 está siendo especialmente complicado siendo la imagen de las calles sucias o los contenedores a rebosar de bolsas de basura en sus exteriores típica de la ciudad.

Una situación que ha provocado multitud de quejas tanto entre los vecinos del municipio como de los turistas que leigen la ciudad de Marbella para pasar unos días de descanso durante el estío.

Ante la imagen de dejadez y la falta de limpieza que ofrece la ciudad, desde el Equipo de Gobierno han reaccionado, tarde, para trata de poner fin a esta problemática.

Por ello, en la Junta de Gobierno Local que ha tenido lugar esta mañana se han tomado una serie de medidas para solucionar esta situación y que la ciudad pueda volver a brillar.

El portavoz municipal, Félix Romero, ha informado de que se va a llevar a cabo "un plan de refuerzo de control policial en los contenedores de basura", haciendo uso de "la red de cámaras de tráfico para identificar todas las infracciones que se incumplen de las ordenanzas de Limpieza".

Félix Romero ha informado de que se podrán usar todas las cámras que el Ayuntamiento tenga a su disposición, pudiendo utilizar tanto las cámaras que controlan el tráfico como las de videovigilancia, en total más de un centenar de dispositivos para poner fin a este problema.

Con este sistema, "podremos identificar a la persona que en un espacio público está cometiendo una infracción". Además de "generar una red de alerta temprana en el servicio de recogida, para alertar de forma inmediata".

El edil ha reconocido que este trabajo se va a llevar a cabo por "un repunte importante" de la situación. Y es que ya es habitual en los veranos en Marbella que los contenedores luzcan rebosantes de bolsas de basura durante buena parte del día.

Romero ha informado de que "en estos cinco primeros meses del ejercicio de 2025, hemos levantado más actas que en todo el ejercicio 2024", incidiendo en que "arrojar basura fuera del horario, depositarla fuera de los contenedores, verter escombros o abandonar enseres en la calle son conductas que una ciudad como la nnuestra no puede permitirse".

El portavoz del equipo de Gobierno también ha indicado que este problema se da en prácticamente todas las zonas del municipio, por lo que "no vamos a dejar sin atender ninguna zona". Y de momento se pone en marcha este plan "por tiempo indefinido".

Félix Romero ha recordado que los horarios para depositar la basura es de 20 a 23 horas en los meses de abril a octubre; y de 19 a 23 horas el resto del año. Asimismo, los envases y el cartón no tienen límites de hora; mientras que el vidrio está prohibido tirarlo entre las 22 y las 8 horas.

Otros acuerdos de la Junta Gobierno Local


Por otro lado, el Gobierno municipal ha dado cuenta en la reunión de este martes de los resultados hasta la fecha del programa Acredita, en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (ERACIS+), financiada por el Ayuntamiento de Marbella, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo, que tiene como objetivo la mejora de la empleabilidad de vecinos en situación de vulnerabilidad, especialmente en la zona Las Albarizas.

El edil ha remarcado que desde abril de 2024, la acción ha promovido 225 itinerarios de inserción sociolaboral personalizados, ha logrado 87 inserciones laborales, ha desarrollado 38 actividades sociocomunitarias y ha prestado más de 800 atenciones individuales.

“Estos datos reflejan el compromiso real del Ayuntamiento con la mejora de la calidad de vida en Las Albarizas, apostando por la formación, la empleabilidad y la participación comunitaria como motores de cambio social”, ha recalcado.

Por último, en la Junta de Gobierno de hoy se ha abordado el proceso de promoción interna dentro del Servicio de Extinción de Incendios de Marbella, en el marco del plan de modernización y estructuración del cuerpo.

En este sentido, Romero ha especificado que se están llevando a cabo los procedimientos para cubrir dos plazas de suboficial, una de sargento y tres de cabo de bomberos.

“Esta actuación forma parte de la estrategia iniciada hace una década para rejuvenecer una plantilla que entonces contaba con una media de edad de 47 años y que requería no solo nuevas incorporaciones en la base, sino una jerarquización eficiente”, ha manifestado el portavoz.

COMENTARIOS
Comentarios ( 16 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Protección de datos
26/08/2025 - 18:00H
32
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Ilegal por protección de datos. No van a multar a nadie, los perdería todos el aytm.
Antonia
28/08/2025 - 17:57H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
cuando gobernaba Gil todo estaba limpio justo es reconocerlo y la gente de Marbella era la misma, ¿qué pasa que ahora somos unos guarros? no lo que hay es inutiles gestionando el ayuntamiento
A la atención del concejal
27/08/2025 - 18:53H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
En Marbella, para ser concejal tan solo hace falta ser inútil y el que tenemos ahora lo es con matrícula de honor
Un ciudadano.
27/08/2025 - 12:36H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
¿A cuántos locales y bares van a multar por dejarlos a deshoras?. ¿Y a cuantos locales, bares y ciudadanos van a multar por utilizar las papeleras como contenedores o dejarla junto a ellas. Ahora la ciudadanía, como el año pasado,dejarán las bolsas en medio de las calles para que los barrenderos se los lleven a los contenedores como esclavos para no ser multados.Con razón tiene la ciudad tan asquerosa que no baldean ya las calles para recaudar dinero a base de multas en vez de reforzar el servicio de limpieza con la contratación de más personal en los meses veraniegos en vez de reducir el servicio una hora menos. Por cierto,las cámaras de vigilancia del tráfico no se puede utilizar a otra cosa ajenas a su función
Hemeroteca
27/08/2025 - 06:36H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
El membrillo este de concejal que habla, siendo concejal de nuevas tecnologías hace más de 20 años decía que tener fibra óptica en la ciudad serviría para saber si se han dejado abierta la tapa del contenedor. Pues con tal iluminado como número 2 durante todos estos años que íbamos a esperar. Suerte que Marbella sigue existiendo.
Belen
26/08/2025 - 22:11H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
También pueden usar las cámaras para multar a la gente que no recoge la mierda de los perros
Jorge Pedrosa
26/08/2025 - 21:33H
25
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
en vez de camaras pueden empezar por poner mas contenedores, por vaciarlos más a menudo, por organizar mejor a los trabajadores de limpieza, vamos si se pueden tomar medidas por parte de la alcaldesa y de sus secuaces
Por supuesto
26/08/2025 - 21:16H
24
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Por supuesto que utilicen las cámaras para poder ver sentaditos en su despacho tanto el concejal como los encargados de limpieza la suciedad , mierda y roña que reina en las calles de Marbella , de como tienen los contenedores , las papeleras y todo lo que depende de ellos , y ya de paso que le pasen a la concejalía de seguridad las imágenes de todas las barbaridades que hacen los vehículos en nuestras calle bajo la permisividad de la policía que poco o nada se ve y porque no controlar la cantidad de drogados camellos y gentuza que están en nuestros barrios , seguro que ahora pensarán mejor en apagar las cámaras y seguir vagueando como solo ellos saben hacer
camaras para que
26/08/2025 - 21:13H
19
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
lo qeu tienen que hacer es limpiar que por mas que pongan cmaras la ciudad estara sucia despues de la multiplicacion de la poblacion en veerano que esperas?? si cada dos por tres hay camiones averiados o los trabajadores estan de baja
Mas pa la buchaca
26/08/2025 - 16:02H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
¿Quién vigila a quién vigila?
Guillermo Ramírez Oliver
26/08/2025 - 15:57H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
En Divina Pastora faltan contenedores, por lo que muchas veces estan repletos y no queda otra que dejar la bolsa en el piso con la sabida suciedad que esto provoca y el mal olor, despues pasa un largo tiempo sin lavar suelo y contenedores. Lo de las cámaras me parece bien.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©