Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SOSTENIBILIDAD

C's propone la creación temporal de un punto limpio en Marbella

J. Z. | 18/06/2017
     Comentarios
3
C's propone la creación temporal de un punto limpio en Marbella
  • La antigua planta de Huerta del Peñón.
Ciudadanos Marbella se ha reunido con la cooperativa Huerta del Peñón para tratar la problemática que le supone a los transportistas del municipio el cierre de la planta de reciclaje. Por este motivo la formación liberal propone la creación temporal de un punto limpio en el municipio que funcione hasta que se produzca la adjudicación definitiva.

Ha transcurrido más de un año desde que se cerrara la única planta de reciclaje existente en Marbella y San Pedro y, desde entonces, los transportistas y los propietarios de empresas de servicios y reformas han visto cómo se han incrementado los costes de su actividad al tener que trasladar los residuos hasta Estepona o Mijas (localidades donde están enclavados los puntos limpios más cercanos).

Esta situación perjudica a los transportistas locales y así lo ha comunicado el presidente de la cooperativa Huerta del Peñón, Gustavo Vidal, con quien Ciudadanos se reunió hace unos días.

Los motivos alegados por el Consistorio para no ceder directamente la concesión son que ni la calificación del suelo, ni la actividad por desarrollar lo permiten, pero los transportistas de lo único que entienden es de los problemas que esta situación les acarrea día tras día.

Para el coordinador de la formación naranja, Francisco Gómez, “hay que dar soluciones a los problemas diarios de Marbella, son muchos los frentes que se le han abierto al delegado de Sostenibilidad, Miguel Díaz, en solo año y medio de Gobierno y no parece que desde su equipo se actúe para paliar estas situaciones que tanto perjudican a Marbella y sus habitantes”.

Según el propietario de una empresa de servicios que retira entre 12 y 15 toneladas diarias de residuos vegetales, los costes han aumentado entre un 30 y un 40%, pero no puede repercutirlos ya que la competencia es muy dura porque empresas de Estepona y la Cala de Mijas están ofreciendo sus servicios en Marbella y San Pedro a precios algo más bajos ya que tienen algún tipo de bonificación.

Las pérdidas se producen al pasar de 30 minutos en hacer un porte a hacerlo en hora y media. La gran distancia, el tráfico, que además en verano es mucho más denso, y la cantidad de combustible que, como mínimo, se ha triplicado, hacen que para muchos sea inasumible y vean peligrar sus empresas.

Por otra parte, esta situación está haciendo crecer el número de vertederos ilegales sobre los que parece que no se establece ningún control. Los transportistas piden una solución rápida a este problema y quieren que el Área de Sostenibilidad les tenga en cuenta, aunque por el momento, según declaraciones de los afectados, está haciendo caso omiso a sus demandas.

A este respecto, Gómez Palma concluye: “Estamos otra vez ante un caso de falta de voluntad política ya que mientras se produce la adjudicación definitiva, y sabiendo que transcurrirán al menos dos años, se podría estudiar el dar una concesión en precario de carácter temporal a la cooperativa Huerta del Peñón por razones de interés público. Ciudadanos siempre aboga por el concurso abierto, igualitario y que premie la mejor oferta en mérito, capacidad y precio, pero con esta medida temporal se paliaría la desesperante situación que viven los transportistas y, además, se terminaría con el gran número de vertederos ilegales que tanto afean la imagen de Marbella”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Albacea
18/06/2017 - 20:39H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
¿Ha pasado ya Ciudadanos por un punto limpio y se han reciclado? No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia.Y por lo que puedo ver, veo que acarreais la suciedad del PP.
A Dª Cristina
19/06/2017 - 17:47H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Por favor, entérese primero de lo que es un "punto limpio" y luego apoye la idea. ... y a los Sres. de Ciudadanos lo mismo, pero además que no pidan transgredir leyes y procedimientos administrativos,y enterarse de que existen normas técnicas y reglamentos medioambientales que hay que cumplir, para evitar entre otras cosas (como tirar 5 Millones de euros) que vuelva pasar lo mismo. En las Delegaciones de Limpieza y Medio Ambiente no hay personal técnico cualificado para desarrollar un proyecto como el que necesita Marbella. De funcionarios, habría que reciclar a más de una... y de políticos mejor no hablar.
Cristina Falkenberg
18/06/2017 - 13:46H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Total y absolutamente. Es imprescindible ya!!!!!!!!!
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©