- Francisco Gómez, esta mañana en la plaza de Los Naranjos.
El coordinador local de Ciudadanos (C's) Marbella, Francisco Gómez, ha reclamado este martes al nuevo equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamiento de Marbella que aumente en los presupuestos para 2018 las bonificaciones de las plusvalías municipales que hay que pagar al recibir una herencias. Además, ha destacado que la gran mayoría de vecinos del municipio no pagarán el impuesto de sucesiones.
C's Marbella ha comparecido esta mañana en rueda de prensa en la plaza de Los Naranjos para hablar del impuesto de sucesiones y también de las plusvalías municipales que graban las herencias.
Francisco Gómez ha recordado que el año pasado ya se consiguió una bajada de dos puntos del tramo autonómico del IRPF y que se subiera el mínimo exento a 250.000 euros en el impuesto de sucesiones.
Y ahora, "Ciudadanos ha logrado que el mínimo exento ascienda a un millón de euros por heredero, lo que significa que la gran mayoría de los marbellíes pasarán a pagar cero euros por su herencia a partir de enero de 2018".
A nivel provincial, serán más de 3.000 malagueños los que dejen de pagar el impuesto de sucesiones, según ha añadido.
"Se ha conseguido eliminar el error de salto existente ya que alguien que herede un millón más un euro sólo pagará por ese euro y no por todo, como ha venido ocurriendo", ha dicho.
Gómez Palma cree que es importante hacer esta aclaración y ha anunciado que se va a iniciar una campaña informativa sobre "la eliminación de facto del impuesto de sucesiones a nivel nacional, autonómico y local".
Según el responsable de la formación naranja "es una medida que beneficia principalmente a la clase media trabajadora" y también beneficiará a la comunidad autonóma ya que"Andalucía a partir de ahora es más atractiva para la inversión lo que acarreará creación de empleo".
Hecho histórico
Por otra parte, Gómez ha hecho hincapié en que "la supresión del impuesto de sucesiones es un hecho histórico ya que nunca se había logrado desde la oposición en nuestra Comunidad un cambio tan importante en materia fiscal".
Andalucía ha pasado de ser la comunidad en la que más se pagaba por sucesiones a la que menos, incluida la Comunidad de Madrid, a la que se suele poner como ejemplo, ha recordado.
"El Partido Popular no puede contar mentiras a los andaluces, si en 35 años no han conseguido una bajada en el impuesto de sucesiones ha sido por falta de interés y por su poca capacidad de negociación", según el coordinador de Cs en el municipio costasoleño.
Asimismo, Francisco Gómez ha querido mostrar su agradecimiento a los marbellíes que votaron a Cs en las pasadas elecciones autonómicas porque gracias a ellos, ha afirmado, "se ha hecho posible este cambio demostrando lo que es realmente el voto útil".
Para concluir y en clave local, el coordinador local de la formación naranja ha solicitado al equipo de gobierno bipartito en el Ayuntamieto que, de cara a los presupuestos municipales de 2018, "suban los límites de las bonificaciones en la plusvalía municipal para que se beneficien más herederos de viviendas, ya que las que existen ahora no se adecúan a los valores reales de las viviendas".
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Esperemos que lo bajen, ya que utilizaron el impuesto de sucesiones como arma polÃtica, tendrÃa poco sentido que una vez eliminado de la Junta de AndalucÃa, este ayuntamiento no haga lo mismo con la plusvalÃa
|
Jorge
27/09/2017 - 12:58H
Ah entonces las propiedades valoradas en mas de un millon de euros, tienen que pagar lo mismo de antes no? Que injusticia.
Cristina Falkenberg
27/09/2017 - 06:54H
Estoy absolutamente de acuerdo. Las PlusvalÃas son las grandes olvidadas en el impuesto de sucesiones, pese a que los inmuebles urbanos que no son parte de una empresa quizá sean los activos más importantes del caudal relicto. No tiene ningún sentido quitar el Impuesto de Sucesiones si luego las PlusvalÃas siguen siendo una salvajada, a lo cual se suma que el valor catastral de los inmuebles en Marbella está infladÃsimo, llegando a sobrepasar incluso el valor de mercado. Anulado el PGOU se hace indispensable revisar la ponencia de valores, que es de muy dudosa legalidad, si bien nada esperamos de quienes meten por vÃa de corrección de errores una linde que acaba en mitad del campo que ni entonces ni ahora puede meterse por vÃa de PGOU. Es todo tan aberrante que qué esperar...