- Los miembros de la ejecutiva de Cs Marbella, esta mañana en la mesa informativa. (Foto: J.C.A.)
El próximo 1 de enero entrará en vigor el nuevo impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía, fruto del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos (Cs), por lo que las agrupaciones locales de la formación naranja están saliendo a la calle para explicarles este "logro histórico" a los vecinos. En Marbella, la mesa informativa ha estado situada esta mañana en La Alameda y en enero habrá otra.
Ciudadanos se ha echado a la calle para informar sobre esta modificación en materia impositiva que estará vigente en unos días en Andalucía.
Miembros de la Agrupación Local de Marbella ha estado esta mañana en el centro de la ciudad explicando a los vecinos las nuevas medidas y lo que han denominado como "política útil".
El coordinador local de la formación naranja, Francisco Gómez Palma, ha señalado que estamos ante un "logro histórico" ya que prácticamente se elimina el impuesto de sucesiones al elevar el mínimo exento hasta un millón de euros.
"Esto supondrá que el 98% de los andaluces no tendrán que tributar, es el punto más importante de los cambios", ha explicado.
También ha recordado otros factores como las distintas exenciones que se aplicarán como en el caso de hijos con discapacidad o cuando se trate de la implantación de nuevos negocios o ampliación de existentes.
"Estamos ante un claro ejemplo de la política útil de C's que, en dos años en la oposición en el Parlamento andaluz, ha conseguido más que en 35 años de frentismo de otros partidos", señala Gómez Palma.
"Al final, dialogando y negociando se consigue más", ha insistido, durante la mesa informativa de esta mañana, en la que ha estado acompañado por miembros de su ejecutiva.
Además, ha explicado que la formación naranja propone este modelo que se va a implantar en Andalucía para el resto de España. "No planteamos que en cada comunidad se tribute de forma distinta, sino que todos los españoles seamos iguales", ha dicho.
Por ello, ha lamentado las críticas desde el PP. "Entendemos el malestar que tienen por este gran avance", ha señalado, recordando que el año pasado "ya se consiguió ampliar el mínimo exento y también reducir el IRPF".
Francisco Gómez considera un "gran logro" las modificaciones en el impuesto de sucesiones y donaciones en Andalucía y censura la postura de los populares.
"No entendemos las críticas del PP cuando en comunidades donde ellos gobiernan desde hace décadas los mínimos exentos son menores y no hay algunas bonificaciones", ha concluido.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
En dos dìas han hecho más por la gente de a pié que otros en 40 años
|
Demasiada diferencia entre salarios e impuestos entre comunidades, la gente se encuentra con diferentes vidas laborales (
aquí) y medidas estatales respecto a las sucesiones y la fiscalidad asociada a ellas. No es justo pero es dinero que ingresan las administraciones, así que no lo quieren dejar. Es lo malo de un sistema que se autoalimenta de los ciudadanos que, a veces, nos sacan los cuartos injustamente.
Desde luego son sangrantes estos impuestos sobre la transmisión de bienes que ya han tributado en su generación o adquisición. Es un ejemplo de lo que son dobles o tripes imputaciones sobre las bienes. Bastante tributamos ya en
nuestra vida laboral como para que acceder a los bienes que a nuestros padres les ha costado tanto conseguir se convierta en un coste añadido para cualquiera. Seguro que no es tan difícil distinguir entre un impuesto justo de otro injusto... pero no... hay que recaudar a cualquier costa.
Sandra
19/12/2017 - 09:22H
Ya era hora de que se tomase una medida así. En mi caso particular, vengo de una familia muy humilde, en la cual siempre ha faltado
el trabajo y el dinero brillaba por su ausencia en casa. Heredé una pequeña casa de mi tía, y no pude pagar todos los impuestos que me pedían para ponerla a mi nombre. Es una injusticia que pasen cosas así, ya que aunque soy una persona con escasos recursos económicos, siempre he pagado mis impuestos y he aportado lo que me tocaba a la seguridad social.
Esther
19/12/2017 - 08:16H
Ya era hora de que alguien se pusiera “manos a la obra”, un voto más que tienen!! ????????
Es de justicia
18/12/2017 - 19:06H
Por fin una forma distinta de hacer política ha llegado, no se deben nada más que a los "Ciudadanos", y eso ha conseguido ilusionar a quienes pensaban que todos eran iguales. Muchos años "robando" el sudor de los trabajadores a través de un impuesto que sabían que era injusto, y ahora, una postura firme y sin complejos de Ciudadanos la ha enterrado para siempre. Gracias