El Carnaval de Marbella, que este año retorna a la normalidad tras la pandemia, ha vivido su primera noche con los actos habituales para inaugurar estas jornadas festivas previas a la Cuaresma.
En esta ocasión, el escenario ha sido el
Palacio de Congresos 'Adolfo Suárez', ya que en el teatro municipal están previstas obras.
El
gaditano Tino Tovar ha sido el encargado de ofrecer un espectacular
pregón, con versos acompañados de música, con la presencia también de miembros de su comparsa.
Este año no han logrado entrar en la final de Cádiz, pero siempre son una referencia y también su presencia ha sido constante en Marbella.
Los versos de su discurso han estado engarzados con la música. Inició presentándose
como el Momo: "cierro los bares y me gusta la juerga tela".
"Yo siempre he sido muy gamberro, muy malo, yo ya de chico
con los quinquis iba de la mano", señaló, para poco después recordar que, en Marbella, "los quinquis iban en Lamborghini".
Después continuó con los
mandamientos del Momo. Entre ellos, "honrarás a tu padre don Carnal y al que te cante con destreza".
También "no matarás al que te tire papelillos en la cerveza" o "no cometerás
falsos testimonios de tu gente cuando te subas a las tablas".
En la segunda parte, menciones a
distintos lugares de Marbella como La Bajadilla, la Virgen del Carmen, San Bernabé, La Concha o la torre del Cable.
Y, por último, palabras para
el disfraz, sin el que "no hay carnaval", dijo. "El disfraz es la algarabía y sin él nada es lo mismo,
mi segunda piel de febrero a febrero", añadió.
Cerró con la
plegaria del fuego un discurso salpicado por la música para configurar un pregón que gustó a los asistentes.
La comparsa de Marbella "Los Testarudos" abrió la noche en el Palacio de Congresos.
A continuación, se procedió a la
imposición de bandas a La Venus (Alba Blanco), las Ninfas (Lucía Cerván y Lucía Callado) y al Dios Momo (Manuel Pérez).
El
escudo de Oro de la Asociación Carnavalesca Marbellí se le entregó a la profesora de baile
Maribel Urbano.
En la noche también hubo protagonismo de las agrupaciones locales, con la
comparsa "Los Testarudos" antes del pregón y, tras el descanso, la
chirigota "Los Pepe Gafe".
Cerró este inicio del Carnaval de Marbella 2023 la actuación de "Caminito del Falla", la
comparsa de Tino Tovar.
Con el
pasodoble de las madres se puso el broche de oro a la noche, ya pasada la una de la madrugada.
Noticia relacionada:
- La valiente crítica política de "Los Pepe Gafe", la chirigota de Marbella