La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia a su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paz y la Esperanza ha sido protagonista en el Domingo de Ramos de Marbella.
Conocida popularmente como La Pollinica, ha salido por tercera vez en su historia
desde la iglesia de La Encarnación.
Ya lo hizo en
octubre de 2019 con motivo de su 50º aniversario y el año pasado, en Semana Santa, en este caso por
la puerta principal, orienta al oeste.
Atrás queda, por el momento, la salida habitual de esta hermandad por la angosta
calle de San Juan de Dios desde la capilla del mismo nombre.
Se busca más espacio y la
amplitud que da la plaza de lglesia, que permite mucha más afluencia de público.
Muchos niños en la procesión de la Pollinica, incluso algún bebé. (Foto: J.C.A.)
Eso sí, los tronos ha salido sorteando, con la pericia de sus portadores, los árboles y algunos cables en la
calle Caridad, hasta llegar al ágora.
Se ha enfilado por la calles Trinidad, Salinas y Arte para bajar hasta Puente de Málaga, donde se
ha solicitado la venia, para seguir por Marqués de Nájera, Tetuán y Enrique del Castillo hacia Ramón y Cajal.
De allí, retorno por Huerta Chica, Peral, Puente de Ronda, Chorrón, Portada, Arte y Salinas para regresar al templo tras el paso por la calle Trinidad donde han cantado los
niños y niñas del Colegio Bocanegra.
El cortejo ha partido con algunos minutos de retraso sobre las 17:00 horas. Por delante, la
sección de Percusión de Algatocín y muchos niños con sus palmas.
El trono de Jesús a su entrada triunfal en Jerusalén a lomos de una borriquilla llevaba este año
una palmera en lugar del olivo de los anteriores.
Ha estado acompañado por la
Agrupación Musical Nuestra Señora de Gracia de Archidona, que por la mañana había estado en San Pedro.
La Virgen de la Paz y la Esperanza ha procesionado tras la Pollinica. (Foto: J.C.A.)
Con la Virgen de la Paz y la Esperanza marchaba la
Banda del Paso y la Esperanza de Málaga. Precediendo a Nuestra Señora, los representantes de los Bomberos y de la Abogacía.
El desfile fue largo y concluyó pasadas las 22:00 horas, con una novedad, ya que
el encuentro previo al encierro tuvo lugar esta vez con los
tronos ya en el interior de la iglesia de la Encarnación.
Esto ha originado distintas opiniones, ya que en la plaza había mucha gente
esperando para ver este momento y no lo han podido hacer.