El Señor de Marbella y La Guapa han hecho este Miércoles Santo un lento camino hacia la cruz en una brillante procesión, de cinco horas y media, en una noche primaveral, con una temperatura excelente.
Es la primera de las dos procesiones que organiza esta cofradía y que ha podido desarrollarse sin agobios por riesgo de lluvia y con mucho público, como es habitual, en las calles.
Se ha realizado un recorrido largo y muy bonito, que se recuperó hace dos años y al que se está dando continuidad.
La cofradía con mayor respaldo popular del municipio no ha arrancado la procesión hacia la plaza de Los Naranjos, sino que ha girado hacia la calle Trinidad para buscar enseguida Puente Málaga, con la solicitud de venia, y la avenida Nabeul, este año con las sillas que se han colocado.
Allí se ha enfilado, continuando con lo que se hizo en 2016, por las calles Marqués de Nájera y Tetuán, estrechas, sobre todo esta última, para después abrirse a la amplitud de Ramón y Cajal, este año de nuevo menos ancha por la colocación de vallas.
De allí, por Huerta Chica, Peral, Chorrón, Portada, Arte y Salinas, para regresar al templo tras cinco horas y media de un espectacular desfile, con cientos de cofrades y la multitud de penitentes que, como es habitual, sigue al trono del Nazareno.
Nuestra Señora del Mayor Dolor, La Guapa, que ha seguido al Señor de Marbella. (Foto: J.C.A.)
A las 20:30 horas, con gran puntualidad, se abrían las puertas de las iglesia de La Encarnación para empezar a organizar la procesión, que abría la Agrupación Musical de La Pollinica.
El Señor de Marbella, con sus seis varales, ha procesionado como es habitual sobre un manto rojo de flores y con la compañía musical de la Banda de Cornetas y Tambores Pasión y Esperanza de Utrera.
Un momento importante ha sido, antes de llegar a Puente Málaga, el paso frente a la estatua de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que se inauguró el pasado mes de enero en la calle que lleva su nombre.
Pero antes, con el trono aún en la calle Trinidad, ha salido del templo la Virgen del Mayor Dolor, acompañada por la banda "Los Moraos" de Alhaurín El Grande, que ha interpretado la marcha "Mayor Dolor Nazareno".
A la 1:15 horas llegaba de regreso el Señor de Marbella a la plaza de la Iglesia de La Encarnación, donde ha esperado a La Guapa, para protagonizar un espectacular encuentro, tras el que se ha producido el encierro ya a las 2:00 de la madrugada.