Las llamas han sido visibles durante la noche desde muchos puntos de Marbella y, ya con la luz del día, se percibe una importante
columna de humo, que ha nublado el cielo en el municpio.
En
San Pedro Alcántara, la zona más cercana, caen pavesas y ceniza en las calles debido a la importancia del fuego, que se complicó con el fuerte viento. Lo recomendable es mantener cerradas las ventanas.
Según la Junta, alrededor de
800 personas han sido desalojadas de forma preventiva de sus viviendas.
Los evacuados esta madrugada son vecinos de las zonas de
Forest Hill y Abejeras (Estepona) y alrededor de una quincena de ellos se encuentran albergados en el Pabellón del Carmen de Estepona.
Ya durante la mañana se ha ordenado el desalojo de la
Urbanización Montemayor, perteneciente el término municipal de Benahavís.
La proximidad del humo a la vía ha motivado el
corte de la AP-7 entre los kilómetros 157 y 171 en ambos sentidos, en el entorno de San Pedro Alcántara, aunque el tráfico rodado ha quedado restablecido en la autopista a las 09:30 horas.
Por la tarde, se ha tenido que volver a cortar esta vía en el kilómetro 160, en el término municipal de Estepona.
El dispositivo de extinción de incendios forestales del Plan Infoca ha movilizado a 250 efectivos por tierra, doce vehículos autobombas y diez medios aéreos que se han ido incorporando al operativo con las primeras luces.
Entre los efectivos movilizados se cuentan profesionales de los Centros Operativos Provinciales (COP) Infoca de cinco provincias: Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, además de los de la provincia malagueña.
Entre ellos, hay efectivos de Marbella, aunque no se ha detallado cuántos, que han aportado además una bomba rural pesada y un camión nodriza con 7.000 litros de agua.
La Junta activó a las 3:34 horas el nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Plan Infoca) en la provincia de Málaga.