- Los bomberos de Marbella, en la búsqueda en el pantano. (Foto: La Sexta)
Siete bomberos de Marbella participaron este sábado en una gran búsqueda organizada por la Fundación QSDGlobal, que preside Paco Lobatón, para intentar encontrar a una mujer de 59 años desaparecida en circunstancias muy extrañas en Hornachos (Badajoz). Han realizado tareas de buceo en un pantano. El dispositivo ha aportado dos indicios, que ahora hay que analizar.
El dispositivo ha sido amplísimo, con presencia del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, que han contado con la colaboración de los bomberos de Marbella, expertos en buceo.
Además, ha habido efectivos del ejército, de Protección Civil y de bomberos de varias localidades extremeñas, Cruz Roja, servicios de emergencias y muchas personas convocadas por la fundación de Paco Lobatón, que también ha estado en Hornachos.
En total, 199 efectivos de 19 unidades diferentes, en una batida muy especializada, en la que ha habido siete bomberos de Marbella: su jefe, Medardo Tudela, junto a Manuel Lavigne, José Luis Rubio, Antonio Palma, Javier Reyes Fernández, Álex Puya y Olegario Moreno.
La búsqueda se ha centrado en una distancia lineal de 8 kilómetros, tanto en zona rural como acuática, en el río Matachel y un embalse cercano.
En Hornachos, el pasado día 9 de mayo desapareció Francisca Cadenas, una vecina de 59 años, de la que no se sabe nada desde entonces y ni siquiera existen pistas sobre lo que ha podido ocurrir.
Durante el dispositivo de este sábado se ha anunciado la localización de dos indicios, un pantalón y una camisa se cuadros, que ahora deberán analizar los investigadores para conocer si aportan algo al caso.
El conocido periodista Paco Lobatón ha estado en la localidad extremeña y, en una rueda de prensa tras el operativo que ha organizado su fundación, ha pedido más medios en los cuerpos y fuerzas de seguridad para buscar personas desaparecidas.
Además, ha reclamado que en casos como el de Hornachos, que considera hacen pensar en una acción de naturaleza criminal, se implique la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Los bomberos de Marbella son habituales en situaciones humanitarias y algunos estuvieron en la isla de Lesbos ayudando a los refugiados sirios, o en el año 2014 buscando a un menor que se había perdido en la Sierra de Cazorla.
Ahora han repetido en esta búsqueda, buceando en el pantano, aunque no se han podido encontrar a Francisca Cadenas.
No hay ningún comentario en esta noticia.