
Bernal: "Si Starlite se va a Estepona, el horario sería el mismo que en Marbella"
J. Z. | 07/08/2017 |
 |
|
- José Bernal y Daniel Pérez en rueda de prensa. (Foto: J.Z.)
La polémica con el Festival Starlite sigue abierta. Los horarios de la normativa autonómica para las zonas de ocio al aire libre solo permiten abrir hasta las dos entre semana y hasta las tres los fines de semana. Por este motivo, el alcalde José Bernal ha incidido en que "no entiendo la polémica de este año" y ha apuntado que "si Starlite se fuera a Estepona, el lounge tendría el mismo problema con el horario".
El alcalde de Marbella, José Bernal, ha vuelto a hablar este lunes, a preguntas de los periodistas, sobre la polémica surgida en torno a Starlite por los horarios que le impiden abrir la zona 'lounge' todos los días hasta las 6 de la mañana, como pretenden los organizadores.
El regidor ha aclarado que "donde está la polémica es en la zona de ocio" que existe junto al auditorio y que, en cambio, no hay ningún tipo problema con los conciertos.
Asimismo ha repetido que a diario el horario de apertura es hasta las dos y los fines de semana hasta las tres, según una normativa para toda Andalucía que se hizo en 2002 y que ahora precisamente se está revisando.
"Luego hay otros días con autorizaciones especiales que les permite abrir hasta las seis y así ha sido siempre", ha apuntado.
Por este último motivo ha añadido que "sigo sin entender la polémica ya que solo hacemos cumplir la ley para el lounge, igual que para el que tiene un bar en el Puerto Deportivo".
"La ley es igual para todos y por parte del Ayuntamiento se están llevando a cabo controles rutinarios", ha explicado el regidor, quién ha añadido que "los hacemos pero intentamos ser felixibles dentro de la ley, pero no podemos hacer otra cosa y espero que nadie nos lo pida".
José Bernal ha repetido por tanto que los horarios de las terrazas los rige la normativa andaluza por lo que "si Starlite se quiere ir a cualquier otro municipio de Andalucía, el lounge tendrá el mismo problema con el horario, en Estepona, Benahavís, Vélez Rubio o Almería".
Después de explicar que la ley viene impuesta por la Junta, ha destacado que "lo que no pueden es pedirnos que hagamos un decreto contra las leyes de Andalucía, porque eso sería ilegal".
En este sentido "les invito a que lleven una proposición de ley al Congreso de los Diputados y que modifiquen el horario de los lugares de ocio".
La empresa de Starlite argumentaba en su escrito a los medios del pasado viernes que el Ayuntamiento no le concede permisos excepcionales todos los días.
Ante esta afirmación Bernal ha explicado que "no pueden abrir la zona lounge todos los días con permisos excepcionales, porque la normativa no permite concatenarlos".
Además ha insistido en que la normativa "es la misma que en años anteriores, por eso no entiendo la polémica".
Comentarios
(
16 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Ciudadano Kane
07/08/2017 - 21:46H
una excelente oportunidad para buscar a empresarios más serios que traigan conciertos a Marbella, ya basta de gente que viene a servirse de la ciudad para llenarse los bolsillos pagando dos duros a unos cuantos chavales
|
SISU BOUTIQUE HOTEL
08/08/2017 - 17:47H
Para Manuela y todos aquellos que se empeñan en culpar al actual gobierno del turismo que dicen atraer el Sisu Hotel Boutique. Pues bien, para vuestra información deciros que el Sisú, como todos lo conocemos, lo promovió, le dio bombo y le dio la licencia de apertura, el anterior equipo de gobierno. Si, ese que nos desgobierno durante 8 años y que ahora vienen a dar lecciones es y a vendernos que Marbella va al apocalipsis con los que ahora nos gobiernan. Así que antes de hablar, informarse, al igual que con el STARLITE.
yolanda Rodrigues chavez
08/08/2017 - 15:42H
Marbella era,es y será una ciudad turística y por lo tanto todos los turistas que dan de comer a tantas familia aquí no van a salir a ver un concierto a las 8 de la tarde con 40 grados , se sale tarde y se recoje tarde es lo normal , y asta los restaurantes cierran más tarde las cocinas por esa misma razón,por eso mismo que como aquí solo es en los meses de verano no deberíamos quejarnos tanto .....que seguro que serán algunos que no tienen vida NO TIREMOS MÁS A MARBELLA .eso es lo que yo pienso.
Noticia de última hora: STARLITE irá a Tánger donde, según sus asesores, no es preceptivo cumplir con la legislación andaluza de bares y discotecas.
NOTICIÓN!!!!!
08/08/2017 - 12:58H
Se ha producido un cambio normativo en la Orden de la Junta de Andalucía de 23 de marzo de 2002 en el que se añade el siguiente inciso final:
"El horario de cierre para Starlite y el alcalde de Estepona, será el que les de la gana, siempre y cuando cumplan con los requisitos de creatividad y mano izquierda, previo informe favorable y vinculante de unos señores que pasen por allí y que no tengan idea alguna de Derecho".
Exiliado
08/08/2017 - 12:07H
Pero vamos a ver, en Marbella con el turismo que hay en pleno agosto, es totalmente ridículo que se cierre un evento como starlite ya sea los conciertos ó la zona de bares a las dos de la mañana en una ciudad turística como Marbella, que además históricamente siempre adoleció de sitios de ocio en condiciones. Si el tema es por la junta de Andalucía, pues que el sr. alcalde de Marbella, que hable con quien corresponda, y le expliquen a estos de la junta que Marbella debe tener un status especial por el tipo de ciudad que es, una ciudad que recibe en agosto miles de miles de visitantes y en mi opinión, los horarios deben adecuarse al turismo que es de lo que vive la ciudad mayoritariamente y no a una normativa general, que sí sería más adecuada para una ciudad no turística.
Te luces Bernal
08/08/2017 - 11:26H
Seguimos con las malas gestiones. Muchas familis ganan dinero con starlite que lo sepan ustedes. Taxis, chofer, hijos camareros en su primer trabajo, mozos, lo normal para empezar.si se va starlite habra que intentar enchufarlos en el Ayuntamiento sin preparacion claro
A Manuela
08/08/2017 - 10:03H
Los borrachos y viciosos traficantes como usted los define estaban ahí con su querida Titi. Debe ser que usted no se paseaba en tiempos del Pp por Puerto Banus. En tiempos gloriosos de Titi, el Sisu ya existía, de hecho llevaba toda la legislatura existiendo. Hacían fiestas en la azotea incluso del hotel.
Luego se iban al club de playa la Sala Beach, especialmente. Ese tramo de Banus era un ir y venir de gente hortera británica borracha. Ya había muchas quejas de varias comunidades de vecinos hartos de las fiestas borracheras y degradación. Lo que sucede es que estando el PP hasta esto era glamuroso.
Tan es el apoyo que se la ha dado desde el PP a ese hotel espantoso que se la hecho promoción desde el periódico panfleto de cabecera pepero Marbella Directo.
Y en cuanto a la trasera de Puerto Banus, es algo que lleva años sucediendo, por no decir una década. Le recuerdo que se le pide al Gobierno central la instalación de cámaras para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
para manuela
08/08/2017 - 09:15H
si estepona esta tan preciosa como dices,y aqui solo tenemos fama de tener borrachos, traficantes y viciosos,que haces viviendo en esta ciudad, te recuerdo que marbella ya era ( y es) una potencia turistica de primerisimo nivel antes de que llegara starlite, y lo seguira siendo (aunque se vaya starlite) porque marbella es mucha marbella.
A Jorge
07/08/2017 - 22:47H
¿Me puede decir qué principios jurídicos son esos de "creatividad y mano izquierda"? ¿repetir la ley como un robot?.
Ahhhhhh eso es lo que hacía María de los Ángeles con el Pgou también, creatividad y mano izquierda.
Cuando el concejal tenga que acudir a los tribunales le dirá lo mismo que usted al juez y al fiscal, "hombre, no sean ustedes así y no apliquen la ley como un robot, sean ustedes creativo y tengan mano izquierda, su señoría" (Y esto no lo digo en el hipotético caso de que suceda, ya hay una denuncia en Fiscalía de los vecinos)
Qué fácil es hablar cuando no es tu cuello el que está en juego.
Por cierto la idea de insonorizar la zona me ha llegado al alma.... ¿quién lo pagaría? ¿cómo se insonoriza un bosque? ¿cree que se puede hacer cualquier cosa en una zona No Urbanizable de Especial Protección?
Tralala
07/08/2017 - 22:27H
Bien respondido por el alcalde. Estos son los mismos que en Málaga querían la gestión by the face y al decir que tenía que ser concurso público el astoria ya no les gustaba tanto. Aquí ni han tenido que pasar concurso y aún así quieren que se incumpla la ley para ellos. No creo que eligieran marbella por casualidad. Que se vayan donde quieran a ver qué municipio tiene tantos clientes potenciales para pagar 20 euros la copa o 10 la cerveza
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|