El regidor ha participado esta mañana en Málga en el desayuno informativo de Fórum Europa, donde ha sido presentado por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios.
Bernal ha hecho un recorrido por los cambios que ha introducido su gobierno en la ciudad, con especial referencia a dos aspectos, el urbanismo y el turismo.
Ha destacado la importancia de tener en cuenta en Plan Estratégico del municipio a la hora de redactar un nuevo PGOU y ha destacado el papel del sector de la construcción como generador de empleo.
"Tenemos mucho que agradeer a los inversores que en los años sesenta apostaron por construcciones selectivas, respetuosas con el entorno, que hacen que la concepción urbana y turística de Marbella diste mucho para bien de otros destinos del Mediterráneo", dijo.
Por ello, ha insistido en la necesidad de tener un modelo de ciudad, que es el objetivo de su gobierno. "Estamos tres partidos y el éxito es poner en valor lo que nos une y no atender a las cuestiones que nos puedan separar", señaló.
"No podíamos permitir que el futuro de los marbelleros y los sampedreños lo marcaran los programas políticos o los vaivenes económicos. Y en el caso de nuestra ciudad, ni tan siquiera los antojos de algún multimillonario con proyectos faraónicos", añadió.
Así, ha dejado claro que en el nuevo PGOU se van a "aplicar las líneas del Plan Estratégico" para crear un documento que "mire al futuro teniendo claro el modelo de ciudad".
También ha destacado la necesidad de incluir ahí el modelo turístico, algo de lo que se encargará el Foro de Innovación y Promoción Turística que se presentará en breve y del que emanará un Plan de Innovación Turística de Marbella.
Bernal ha destacado que la solución urbanística que se tomó de forma momentánea fue la adaptación del Plan General de 1986 a la LOUA, aspecto que estará terminado a finales de año.
Al margen de estos dos grandes temas, en su discurso, el alcalde ha repasado todos los aspectos que ha ido desarrollando el tripartito en materias como transparencia y participación.
También referencia al capítulo de Personal, donde hay dicho que en el Ayuntamiento existe una "plantilla desorganizada y descualifidad que no permite que se rentabilicen los servicios públicos al nivel que tendría que hacerlo por su número".
"Además, es una plantilla desmotivada y desmoralizada, a la que nunca se le ha prestado atención más allá de promesas electoralistas", ha dicho, situación a la que están poniendo solución.
El primer paso ha sido comenzar la integración de los Organismos Autónomos Locales (Oales), para "generar justicia", paso al que seguirán procesos de promoción interna y funcionarización.