
Bernal presenta un plan para construir 1.353 viviendas de promoción pública
J. C. A. | 01/04/2019 |
 |
|
- Los concejales socialistas Isabel Pérez y José Bernal.
El candidato del PSOE a la Alcaldía, José Bernal, ha presentado el Plan de Vivienda 2020-2026 que se integra en el programa electoral de cara a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo y con el que prevé crear desde el Ayuntamiento 1.353 Viviendas de Promoción Pública (VPP) en nueve zonas del municipio, en régimen de venta, alquiler y alquier con derecho a compra.
El Plan de Vivienda es el primer fruto de una mesa de trabajo en la que han colaborado, además de los arquitectos Isabel Pérez y José María García, exconcejala de Urbanismo y exdirector de la Agencia Pública del Suelo, respectivamente, otros profesionales del sector y expertos en vivienda pública.
Este plan se enmarca entre los años 2020-2026 y se deriva, según señaló el candidato, de que el PSOE “es consciente de que uno de los principales problemas de los ciudadanos es el acceso a una vivienda a un precio asequible.
En este caso, especialmente los jóvenes de Marbella "cuentan con serias dificultades para acceder a una vivienda en régimen de alquiler o para compra”.
“Los datos oficiales de la Junta de Andalucía para Marbella del pasado noviembre de 2018 constatan que en la ciudad existen 1.325 solicitudes, de las cuales el 77 por ciento es demanda de alquiler y el 23 por ciento de compra. En cuanto a los demandantes por sectores, los mayoritarios son los menores de 35 años con un 72 por ciento” señaló Bernal.
El primer paso sería aprobar el Plan Municipal de la Vivienda que comenzó a redactarse en la etapa del PSOE al frente de la Alcaldía, y que "hoy se encuentra paralizado por el PP".
Frente a las VPO de 2010-11 del Partido Popular, que "resultaron un fracaso ya que el precio de las viviendas finalmente estaban por encima de las viviendas libres", el plan del PSOE oferta viviendas a precios asequibles poniendo a disposición suelo municipal gratuito y destinando una partida presupuestaria anual a compra de suelo de VPP.
Nueve zonas del municipio
Las viviendas se construirían en nueve zonas del término municipal, en suelos previstos por el PGOU actual para desarrollarse e incluir la construcción de VPP.
En las zonas en las que el Plan General no prevé estos desarrollos, el Ayuntamiento adquirirá parcelas para ello, según ha explicado el líder socialista.
El reparto inicial de viviendas por zonas sería el siguiente, aunque pudiera variar con los datos obtenidos por el Plan Municipal de la Vivienda y Suelo:
San Pedro Sur: 296
San Pedro Norte: 330
Nueva Andalucía: 150
Nagüeles: 150
Marbella: 45
Río Real: 169
Alicate: 150 (91+59)
La Víbora: 63
La tipología de acceso a las viviendas es en régimen de venta, alquiler, y alquiler con opción a compra.
Destinatarios
Las prioridades para el acceso a las viviendas serán en función de la renta; siendo la mayoría de las mismas destinadas a menores de 35 años, el grupo de edad de mayor demanda; y también serán consideradas otras categorías como mayores de 65 años, personas con discapacidad, personas en situación de dependencia, familias monoparentales, unidades familiares con menores a su cargo, víctimas de violencia de género, desempleo, tal como se contempla en el Decreto 141/2916 que regula el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.
El precio final de las viviendas es en función de los metros cuadrados. Estos precios se calculan con los módulos del Colegio de Arquitectos y tomando como base viviendas similares del Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga.
Tipos de pisos y precios
Está prevista la realización de pisos de uno, dos y tres dormitorios, con desarrollos dependiendo del lugar donde se ubiquen, pero cumpliendo las condiciones y calidades propias de viviendas actuales.
Los precios, al poner el Ayuntamiento el suelo a disposición, se ajustan al máximo, lo que permite su acceso a rentas menores.
El precio de dichas viviendas, que podrían tener una leve variación en función del momento de la construcción, sería de 65.377,50 euros para pisos de 50 metros cuadrados y un dormitorio, 91.528,50 euros para viviendas de 70 metros cuadrados y dos dormitorios, y 117.679,50 euros las de tres dormitorios, con 90 metros cuadrados, todos ellos útiles.
Comentarios
(
16 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Elecciones
02/04/2019 - 10:51H
En elecciones todo son promesas
|
Canterano
03/04/2019 - 14:51H
Para el listo de las bobadas, en dos años podria haber hecho la propuesta y el estudio del proyecto, y despues cuando lo quitaron de alcalde sin poderlo culminar, entonces sí se le habria creido, ahora es tarde.
para Canterano
03/04/2019 - 01:18H
en dos años hacer las viviendas??? por el razonamiento tan estúpido que haces cada propuesta que haga Ángeles Muñoz se le puede decir que por qué no lo ha hecho en diez años no? Anda ya con las bobadas
Canterano
02/04/2019 - 22:59H
Y pienso yo, porque no hizo las viviendas cuando estuvo de alcalde? Se nota que pronto llegan los votos, que manera de jugar con las ilusiones de la gente.
Esas viviendas hacen mucha falta. Es indecente lo que se pide en Marbella para alquilar un piso
Confianza en Bernal
02/04/2019 - 16:34H
Esta es la única propuesta seria, viable, con precios y estudio técnico, y sobre todo honesta...es la única que he visto hasta la fecha, el resto sólo vende humo y sobre todo la Titi. Aquí es donde se ve el compromiso por la gente de este pueblo, y no por las urbanizaciones privadas a la que la Titi les regala el dinero a costa de los marbelleros. Por cierto, en sólo 2 años de gobierno del PSOE ha hecho lo que prometió en campaña, al menos lo que le ha dado tiempo, mucho más que otros partidos en 10 años.
Marbellero
02/04/2019 - 16:28H
Muy bien, si señor, ahora promesas y más promesas y luego nada de nada. Además, ¿cómo van a construir más viviendas en una zona como Rio Real, si lo que hace falta son infraestructuras ( colegio, centro de salud, supermercado)? Todo por el pueblo pero sin el pueblo. Venga ya...
marbesula
02/04/2019 - 13:42H
Que yo no digo que no hagan falta viviendas para jóvenes... Pero si ese es suelo público, como parece ser, ¿por qué no se dedica a equipamientos que realmente pueda disfrutar toda la ciudadanía? En el caso de Río Real, muy cerca de Bello Horizonte,faltan colegios, institutos, equipamientos deportivos, ambulatorios... Así que no creo que lo más urgente sea este tipo de viviendas, con además la cantidad de apartamentos vacíos que hay en la zona. Jamás, nunca, ningún gobierno municipal ha conseguido sacar suelo para estos fines, ¿y ahora nos vienen con estas? Conmigo que no cuenten. Pero la Titi tampoco. Todos mienten más que hablan.
GROUCHO
02/04/2019 - 13:39H
1353 enchufados recibirán piso a precio de ganga. La propuesta es buena, pero que se controle a quienes van destinados
currator
02/04/2019 - 11:35H
¿Y donde están esos políticos, hijo del pueblo?. No lo dirás por Pepe...
tambien lo prometio en su dia Julian Muñoz
02/04/2019 - 11:20H
en lo que era el mercadillo local y al final lo que se hizo fue un boulevard. Dejadse de caramelos que la gente ya tiene guipada a los politicos ( me da igual del partido que sean )
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|