“Siempre hay que hacer gala de transparencia en la gestión pública, pero en este momento de dificultad económica y de desafección a la política, hay que ser más transparente si cabe, y nadie puede entender que existan gestores públicos, como la alcaldesa de Marbella, que esconden su patrimonio y operaciones financieras tras sociedades opacas”, declaró Bernal.
Al mismo tiempo, ha señalado que la alcaldesa “debe explicar a la ciudadanía por qué no incluyó en su declaración de bienes, hecha ante el Ayuntamiento de Marbella y el Parlamento de Andalucía, este producto financiero de 3,1 millones de euros, y debe explicarlo para disipar dudas sobre si tenía interés en ocultarlo”.
El líder socialista ha recordado que esta operación millonaria, realizada en un banco de un paraíso fiscal, afecta al patrimonio principal de la sociedad Crasel Panoramica SL., cuyo 50 por ciento es propiedad de Ángeles Muñoz.
Bernal señaló que “no sólo no consta en su declaración de bienes estas operaciones millonarias en paraísos fiscales sino que además las últimas cuentas que deposita la señora Muñoz de esta sociedad ante el Registro Mercantil son del año 2008, es decir, anteriores a la operación hipotecaria y el consecuente seguro”.
Por lo tanto, “no puede presumir de transparencia ni de gestión una alcaldesa que no muestra tales operaciones y que lleva sin presentar las cuentas de la sociedad de la que ella es copropietaria desde el año 2008 pese a haber existido operaciones posteriores”.
Al mismo tiempo, ha señalado que la alcaldesa ha reconocido que la operación se hacía en Luxemburgo.
Bernal ha preguntado “por qué se realiza esta operación millonaria, estamos hablando de 3.100.000 euros, en un banco de un paraíso fiscal”, y si “puede existir, como manifiestan expertos en la materia, evasión fiscal en operaciones de este tipo”.
Ha preguntado también si existen otras operaciones con entidades en paraísos fiscales de las sociedades donde participa Ángeles Muñoz. “Entendemos que si no lo hace está ocultando tras estas sociedades un patrimonio (inmueble, mueble y financiero) que los cargos públicos estamos obligados a declarar y a mostrar”, concluyó Bernal.