Bernal ha recordado que este programa, que se presentó esta semana en San Pedro, pretende crear 7.000 empleos en toda la comunidad autónoma a través de los 200 millones de euros que se pondrán a disposición de los andaluces para la puesta en marcha de obras sostenibles.
El programa se aprobó a finales de marzo, si bien está vigente desde el pasado 1 de abril, y a través de su puesta en marcha, según ha señalado Bernal, se pretende fomentar el empleo en la construcción. Además, al mismo se pueden acoger comunidades de propietarios o edificios con actividad empresarial, como pueden ser los hoteles.
Paralelamente a la inversión de 200 millones de euros del ejecutivo autonómico, la Junta prevé que se pongan en circulación otros 150 millones de euros de inversión privada, con los que se completarían unas 70.000 actuaciones que beneficiarían al parque residencial y a las empresas de la comunidad.
Para la provincia de Málaga, en esta primera fase se destinarán ayudas por valor de 28,5 millones de euros, y los interesados podrán inscribirse e informarse en la página agenciaandaluzadelaenergia.es. Las ayudas se concederán hasta que haya disponibilidad presupuestaria.
Además, el próximo 1 de junio se pondrá en marcha una segunda fase que se dedicará básicamente al turismo, y cabe destacar, según manifestó Bernal, que “nuestra comunidad es la única que ha puesto en marcha un programa de impulso de estas características, con fondos públicos”.
Bernal declaró que el Ayuntamiento debe “estar a la altura” y poner sobre la mesa cuantas medidas sean necesarias para crear empleo, de la misma forma que el programa de la Junta beneficiará a pequeños empresarios y autónomos, con subvenciones de obras sostenibles que van desde el 40 al 90 por ciento.