Este Audi A6 tiene bastante uso, por lo que no será muy grande la cantidad que se pueda obtener con su venta, aunque sí se ahorrará su mantenimiento y el pago del seguro una vez que deje de pertenecer a la plantilla móvil del Ayuntamiento.
En septiembre de 2012 hubo gran polémica cuando la entonces alcaldesa, Ángeles Muñoz, que estaba utilizando este vehículo quiso comprar uno nuevo, pero finalmente optó por dar marcha atrás y
paralizó el expediente de contratación.
Continuó, por tanto, utilizando el viejo Audi A6, hasta que lo cambió por un Renault Megane. José Bernal utiliza ahora un Toyota.
En noviembre de 2014, de nuevo hubo polémica con el coche de la alcaldesa cuando UPyD denunció públicamente que Muñoz había comprado, "camuflado" entre los nuevos vehículos para la Policía Local, un modelo Audi A6 3.0 “Quattro”.
Según esta formación política, se trataba de un vehículo "de alta gama" que estaría valorado en más de 60.000 euros,
un gasto que consideraron "innecesario y arbitrario". También hablaron entonces de una "presunta adjudicación anticipada” al Grupo Safa, concesionario oficial de esa marca en Málaga.
Por tanto, la segunda legislatura de Ángeles Muñoz ha estado marcada por las polémicas en torno a su coche oficial, con una primera compra que paralizó ante las críticas y una segunda que "camufló" en un partida de vehículos policiales.
Ahora el nuevo alcalde va a subastar el primer Audi A6 y ha expresado su compromiso de no comprar ningún vehículo más en esta legislatura, además de poner a disposición de toda la corporación el resto de automóviles del Consistorio.
Esta medida se enmarca dentro de la política de austeridad que también ha llevado a hacer un estudio de los aparcamientos de los vehículos de los concejales que, hasta el momento, consistían en una treintena de plazas distribuidas entre los aparcamientos de Plaza del Mercado y el de Avenida del Mar, con un coste de más de 20.000 euros anuales.
Asimismo, la renuncia del actual alcalde, José Bernal, al servicio de escolta que tenía la anterior regidora, Ángeles Muñoz, supondrá un ahorro de 80.000 euros anuales solamente en horas extras, ya que en esta cantidad no se contabilizaban el sueldo de los agentes, dietas de manutención y otros complementos.