Tras los distintos contactos que se han producido desde el pasado martes, telefónicos o cara a cara, y el último, este jueves por la noche, ya a cuatro bandas, el alcaldable del PSOE, José Bernal, ha anunciado esta mañana la apertura de un proceso de negociación para crear un nuevo gobierno en el Ayuntamiento.
Se da, por tanto, un nuevo paso, bastante claro, hacia la formacion de una mayoría alternativa que suponga un vuelco en el municipio. El líder socialista ha explicado que el próximo lunes, 1 de junio, se sentarán en una mesa las cuatro formaciones políticas que se muestran dispuestas a unir sus fuerzas.
En ese primer contacto con carácter formal se pondrán sobre la mesa los programas de los partidos y se buscarán "puntos en común". Al día siguiente, el martes, se ha fijado una rueda de prensa para explicar las decisiones que se tomen.
Bernal ha indicado que lo primero que van a negociar es la gobernabilidad del Ayuntamiento, es decir, su investidura el próximo 13 de junio. Posteriormente, se hablará de cómo formar el gobierno y de qué partidos entrarían en él, así como de la asignación de las distintas delegaciones.
Por tanto, el próximo martes se podría saber si el candidato socialista gana respaldo para ser elegido alcalde, siempre en función del acuerdo que se pueda alcanzar con los programas de todos los partidos sobre la mesa y a expensas de las ratificaciones de los órganos asamblearios de cada formación.
"Aquí no va a repetir sillones ni privilegios para nadie, no vamos a mercadear ni a subastar Marbella ni San Pedro Alcántara", ha señalado con rotundidad, y ha añadido que "va a haber un cambio de modelo, lo primero será preocuparnos por los ciudadanos".
El alcaldable socialista ha señalado que “nuestros votos no eran ni del miedo, ni del clientelismo, sino de ilusión, entusiasmo y justica”. Por tanto, considera que este pacto persigue "desechar el temor y recuperar la esperanza".
Bernal ha dejado claro que este nuevo gobierno tendría el apoyo de 24.000 votantes, el 51%, frente al 41% que apoyaron la opción del Partido Popular. "El pacto del cambio para crear un gobierno para la gente estaría respaldado por mayoría absoluta", dijo.
Propuestas a la Junta
Preguntado sobre las peticiones que realizó el pasado martes OSP dirigidas a la Junta de Andalucía, Bernal ha dicho que "son medidas que ya habíamos votado en el pleno y que incluso las fuerzas de la oposición habíamos ofrecido como una salida, son asumibles y nosotros también las llevamos en el programa".
El líder socialista dijo que el posible pacto a cuatro bandas cuenta con el respaldo del partido a nivel regional. "Ven perfectamente viable un encuentro de modelos que se caracterizan por las políticas sociales, la transparencia y la proximidad", dijo.
Respecto a la decisión de Costa del Sol Sí Puede de no entrar a forma parte del gobierno, explicó que "yo tengo mi criterio personal, pero respeto el suyo y la decisión que han tomado".
Bernal también expresó con claridad el sentido de estas negociaciones. "Yo no trato de convencer a OSP, quiero que las fuerzas del cambio se sienten juntas para preocuparnos por los ciudadanos, esto no es dime qué quiere y yo te doy, vamos a hacer un programa de gobierno para los vecinos", señaló.
Propuestas para la negociación
A la hora de sentarse en esta negociación cuatro bandas, Bernal fijó 25 puntos de su programa electora como "propuestas para poner sobre la mesa, no imposiciones".
Su partido defenderá el empleo y que en los programas municipales "los primeros en entrar sean los que peor lo están pasando". Habló de reducción de impuestos, con especial atención al IBI, de un plan de limpieza y saneamiento, de reorganización de la seguridad y un plan de movilidad.
Señaló también puntos como la construcción de una residencia de mayores, la apertura de Hacienda de Toros o un centro similar, la transparencia, el traslado de la terminal de autobuses de San Pedro Alcántara y el archivo del expediente de deslinde con Benahavís.
Bernal añadió la realización de una auditoría y la revisión de todas las concesiones, además de promover el alquiler social, frenar los desahucios, reducir los cargos de libre designación, destinar partidas contra la violencia de género, renegociar la deuda con la Junta y apoyar a autónomos y pymes.
Otros puntos serán la reordenación del municipio en cinco distritos: San Pedro, con máxima autonomía, Las Chapas, Nueva Andalucía y dos para Marbella, junto a un nuevo reglamento de plenos y de participación ciudadana.
Noticia relacionada:
- El gobierno del cambio da otro paso con la primera cita a cuatro bandas
- El gobierno del cambio sumaría 24.000 votos por los 19.500 del PP