Bernal ha afirmado que su partido no se va a quedar quieto ante esta situación. Además, ha dicho que se van a replantear su voto en el pleno de este viernes, que iba enfocado hacia la abstención, y ha abierto la puerta a hacerlo en contra porque "no vamos a ser cómplices de un desfalco", ha explicado.
El exalcalde ha recordado que siempre fue "crítico" con la ley del Gobierno de Rajoy que marca un tope de gasto a los ayuntamientos, especialmente dañina con los que no están endeudados, como es el caso de Marbella.
"Pero una cosa es no estar de acuerdo e intentar que esa norma cambie, y otra saltársela", ha señalado, alertando además de la consecuencia, ya que será necesario realizar un Plan Económico Financiero.
"Ahora se van a gastar 36 millones de euros más, y dentro de dos años al municipio le tocará volver a sufrir", ha dicho, en referencia al plan de ajuste al que quedará abocado el Ayuntamiento.
"Van a hipotecar el futuro de la ciudad, en un momento en el que precisamente el gobierno que presidí acabó de pagar el anterior plan de ajuste", ha recordado.
Tierra quemada
Ha dicho que PP y OSP han optado por la política de "tierra quemada" y por realizar "gastos a tutiplén y que después ya se pagarán, pero que de momento no falte de nada", ha dicho, añadiendo que "no les importan las consecuencias".
Bernal se ha remitido en la rueda de prensa a documentación oficial, firmada por el interventor, para criticar que el bipartito tenga previsto gastarse en 2018 más de 215 millones de euros, 36 más que los que le permitiría la ley (180).
Además, ha acusado a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y a sus "cómplices", en relación a sus socios de OSP, de "falsear los datos".
El concejal socialista ha insistido en que las medidas correctoras de las que habló la regidora serán en realidad un "plan de ajuste" que, según marca la normativa, puede suponer "reducción de personal o de su coste, es decir, o trabajadores a la calle o bajarles el sueldo".
También, según ha explicado, esos recortes podrían afectar al "gasto corriente" y suponer "un aumento de los impuestos".
Todos esos problemas, tendrá que afrontarlos el nuevo gobierno que salga de las urnas en mayo de 2019. "No me cabe duda de que lo voy a presidir yo y tendremos que hacer frente a los desmanes, insolvencia y malgasto de Ángeles Muñoz y sus cómplices".
Complicidad de Hacienda
Bernal ha llamado la atención también sobre que romper la regla del techo de gasto se va a hacer "con la complicidad" del ministro de Hacienda, según "ha anunciado la propia alcaldesa".
"Tenemos muchas dudas sobre ese acuerdo y el PSOE ya se está moviendo en Madrid para pedir explicaciones", ha dicho, al tiempo que ha añadido que "otros alcaldes ya están diciendo que quieren hacer lo mismo y tener el mismo trato".
Por último, ha dicho que el Interventor municipal es una persona "muy recta y meticulosa y no creo que trague con esto, dudo que esté de acuerdo".
Este viernes tendrá lugar la aprobación inicial de las cuentas para 2018, que después serán sometidas a periodo de exposición pública y a la posterior aprobación definitiva en los últimos días del año.
Noticias relacionadas:
- Marbella necesitará un plan de ajuste al superar el techo de gasto en 36 millones
- La alcaldesa anuncia que Marbella no cumplirá el techo de gasto en 2018