- Jose Bernal (2iz), junto a Luis Solana (3iz).
El alcalde de Marbella, José Bernal, ha cerrado un acuerdo para instalar en Marbella un espacio de innovación dirigido a emprendedores dentro de la iniciativa "Open Future" de Telefónica. Será el tercero en Andalucía, después de los de Sevilla y Málaga. Su puesta en marcha está prevista para comienzos del próximo año, una vez se localice un "enclave privilegiado" para acoger el edificio.
El regidor ha cerrado el acuerdo con el presidente de Telefónica Open Future, Luis Solana, para crear este espacio diseñado para conectar emprendedores, inversores y organizaciones públicas y privadas de todo el mundo.
Es un proyecto innovador lanzado desde la multinacional para ayudar a que los jóvenes se hagan empresarios a través de la innovación y de las nuevas tecnologías.
De este modo, Marbella contaría con el tercer espacio similar en Andalucía, junto a Sevilla y Málaga, y su puesta en marcha está prevista para comienzos del próximo año, según han abordado el regidor y el presidente de Telefónica Open Future.
Bernal ha destacado que para el Equipo de Gobierno “se trata de una oportunidad única para la generación de empleo en la ciudad y una apuesta firme por los emprendedores, especialmente los jóvenes, que podrán contar con herramientas dentro del ámbito de la innovación que les ayude a impulsar sus proyectos en este espacio de "crowdworking en Marbella”.
En este sentido, el alcalde ha asegurado que “con esta iniciativa se consigue que los jóvenes emprendedores puedan desarrollar nuevos proyectos empresariales, contando con la participación y el impulso de Telefónica”.
Además, ha asegurado que desde el Ayuntamiento “vamos a seguir trabajando a favor del tejido empresarial del municipio, tan importante para el impulso de la economía local”.
Sobre los trámites que se van a seguir, el regidor ha explicado que en los próximos días responsables de Open Future y del Ayuntamiento de Marbella van a trabajar sobre el terreno para buscar un espacio idóneo y ubicado en un enclave privilegiado para este espacio tan importante para el municipio”.
La red global de emprendimiento de Telefónica tiene presencia en 19 países de todo el mundo, entre los que se encuentran Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, Israel, China y Corea).
En España, existen ya 18 espacios "crowdworking" operando en Madrid, Sevilla, Extremadura, Santiago de Compostela y Tarragona. En el extranjero lo hace en Costa Rica, Chile, Ecuador y China (Pekín y Shangai).
No hay ningún comentario en esta noticia.