- Elías Bendodo, junto a la presidenta local, Ángeles Muñoz.
El portavoz del PP-A, Elías Bendodo, ha exigido este sábado al Gobierno andaluz, desde San Pedro Alcántara, que "tome nota" de las líneas generales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de manera que las cuentas de la Junta para 2016 contemplen una bajada del tramo autonómico del IRPF, y la subida y recuperación de los derechos salariales de los funcionarios autonómicos.
En una rueda de prensa que ha tenido lugar en San Pedro de Alcántara junto a la presidenta del PP local, Bendodo ha pedido al Ejecutivo andaluz que "deje de quejarse y de hacer ruido" y se ponga a "trabajar ya" en las cuentas públicas para el próximo ejercicio, ya que "se niega a dar información" sobre ellas.
Ha insistido en que los presupuestos andaluces para 2016 deben contemplar una bajada de impuestos "como primer reflejo de esa reforma fiscal tan necesaria para Andalucía", así como un calendario de pago de las deudas de la Junta con los agentes económicos y sociales y con los ayuntamientos.
Dijo que el PP estará "vigilante" para que las cuentas autonómicas supongan que los empleados públicos andaluces "recuperen sus derechos perdidos"
"Exigimos que se suba el sueldo a los más de 250.000 empleados públicos de la Junta, tal y como ha anunciado el gobierno en los PGE para 2016", subrayó el dirigente popular, quien añadió que "la Junta va a tener financiación suficiente para tomar esas medidas", por lo que instó a al PSOE y al gobierno andaluz que "deje de protestar y de gritar".
En este sentido, recordó que va a disponer de 2.220 millones de euros más del gobierno de España, 1.712 millones extra de financiación y 507 millones de ahorro por las condiciones favorables por el interés cero de mecanismo de financiación del Estado.
Andalucía recibirá el 23% de los 7.455 millones de euros extraordinarios que el Gobierno ha consignado para las autonomías ha planteado el gobierno, la segunda comunidad autónoma que más recibe después de Cataluña, según ha explicado.
Además, ha dicho que "nada impide que la Junta pueda priorizar y que sus políticas de gastos en servicios públicos se pongan en el primer lugar, tal y como está haciendo el gobierno de España", en lugar de "aumentar consejerías, delegaciones provinciales, y el número de socialistas en la Junta de Andalucía, mientras el resto nos apretamos el cinturón".
Para Bendodo, "los PGE son el reflejo cuantificado de la consolidación y recuperación económica y la recuperación de los derechos de los trabajadores públicos", y resaltó la "tendencia expansiva e inversora de las cuentas del Estado y el apoyo del Gobierno a proyectos importantes en las CCAA".
Además, resaltó que los PGE reflejan la lealtad clara del gobierno con Andalucía y cumplen con la comunidad".
Por último, destacó que "dentro de unos días conoceremos cuál es la cantidad exacta que los PGE destinan a cada provincia", a diferencia de los Presupuestos de la Junta, "que no se provincializan para ocultar las desinversiones".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Pizza con Peperonni
02/08/2015 - 01:44H
Anjele no te ballas ke Marveya te nesezita musho
|