Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AGRICULTURA

Belvís de las Navas, el primer aceite ecológico gourmet de Marbella

J. Z. | 29/11/2014
     Comentarios
2
Belvís de las Navas, el primer aceite ecológico gourmet de Marbella
  • El aceite virgen ecológico gourmet Belvís de las Navas. (Foto: J.Z.)
Los descendientes de los Hohenlohe han presentado el primer aceite ecológico gourmet de la Costa del Sol. El impulsor de esta día, Sandro Gamazo Hohenlohe, ha explicado durante la presentación en el Hotel Marbella Club cómo han recuperado un antiguo olivar, tras décadas de abandono, para hacer un aceite único, mezcla de varios tipos de aceitunas que ofrece un producto de altísima calidad y fabricado aquí, de manera natural.

Sandro Gamazo, descenciente de los Hohenlohe que llegaron a Marbella hace más de 70 años, presentó en sociedad como surgió la idea de hacer un aceite ecológico gourmet en la Costa del Sol. "Es una historia muy familiar, hace 3-4 años empezamos a cosechar nuestra propia aceituna para consumo propio, era distinto y estaba muy bueno".

Tras esta primera incursión para consumo de casa, "empezamos a recuperar el olivar que está en Istán y tras limpiarlo nos preguntamos por qué no hacíamos un aceite y además ecológico, que en esta zona no lo hay".

Así que se pusieron manos a la obra para sacar un aceite virgen extra de alta categoría que encierra la mezcla de varios tipos de aceituna "que nos hace distintos para entrar en un mercado muy competitivo". Un producto totalmente singular cultivado en Istán y certificado en Marbella que ofrece "un toque distinto".

En el aceite Belvís de las Navas se combina Hojiblanca, Verdial Vélez Málaga, Zorzaleña, Manzanilla Aloreña, y cepas de olivo silvestre conocidas como Acebuchina, que nos abre por primera vez la posibilidad de disfrutar de un coupage singular y único en el mundo y casi olvidado por el tiempo. Introducir esta variedad da aún más complejidad la proceso de creación de este aceite ecológico que no sufre ningún proceso químico.

"Este aceite encierra una mezcla de variedades al igual que la Costa del Sol, que es una mezcla de gente y caracteriza bastante de donde viene un aceite local y una armonía de al menos 5-6 variedades distintas que es muy poco común", explicó Sandro Gamazo.


Sandro y Marie-Caroline sirven las copas para la cata de aceite. (Foto: J.Z.)

El diseño de la botella es de cerámica para que no penetre la luz y no se produzcan cambios bruscos de temperatura. El impulsor de este nuevo aceite gourmet ha insistido en destacar que "es un producto muy de casa, todo está diseñado por nosotros". Gamazo añadió que "espero que esto tenga un gran efecto sobre el pueblo de Istán porque hay mucho que hacer allí".

Sandro lidera este proyecto junto a su mujer Marie-Caroline y un pequeño pero potente equipo, en el que se incluye al prominente oleólogo Maximiliano Arteaga, en un esfuerzo por cultivar la tierra manteniendo la profunda conexión que tiene la familia con la región. "Quería crear un producto que se pueda identificar a nivel local, y que a la vez nos hiciera sentir orgulloso de nuestra casa y nuestro legado", dijo Sandro Gamazo, quien resaltó que "el Marbella Club es el lugar ideal para lanzar nuestro aceite de oliva".

El nombre de este aceite Belvís de las Navas es en honor a Piedad Yturbe y Scholtz von Hermensdorff, "Piedita", marquesa de Belvís de las Navas quien, junto con su marido, el príncipe Max zu Hohenlohe-Langenbur se afincó en Marbella a principios de los años 40.

El aceite Belvís de las Navas podrá adquirirse a partir de la próxima semana en tiendas gourmets seleccionadas de la Costa del Sol y en la boutique del Marbella Club. Por el momento Sandro Gamazo también apuntó el interés de poder distribuirlo en Madrid.

De profundas raíces con Marbella Club, los huéspedes de este hotel tendrán la fortuna de degustar el aceite virgen extra ecológico de Belvís de las Navas en sus restaurantes y próximamente tendrán la oportunidad de participar en este proyecto adoptando un olivo, iniciativa que por cara ejemplar que se proteja se obtendrá su propio aceite personalizado.

También se ofrecerán visitas a la finca en donde podrán catar los aceites y conocer el mundo del olivar a partir de otoño del próximo año. "Andalucía cuenta con un patrimonio muy rico", apuntó el Area General Manager del Marbella Club, Franck Sibille, quien añadió que "estamos encantados de poder formar parte de este proyecto y de poder compartir este pedacito de Marbella con nuestros huéspedes".

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Francisco Vives
26/02/2015 - 08:32H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Un magnífico aceite, suave pero con un ligerísimo punto picante
Sokito Alava
29/12/2014 - 10:38H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Hemos tenido la oportunidad d probarlo!! Delicioso, con un deje a tomate fresco y un "picantillo". Único. Gracias amigos d Marbella por acordaros d nosotros.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©