- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada por Covid-19 baja este viernes en Marbella hasta situarse en niveles de hace un mes, cuando entonces el descenso era continuo tras la ola de las navidades y se frenó. Desde entonces, la curva ofrece altibajos que impiden que se consiga doblegar. Tras dos días seguidos con fallecimientos, esta jornada no se notifica ninguno.
La evolución de la pandemia en el municipio deja este viernes datos positivos en su mayoría, tras unas jornadas más complicadas.
La Junta notifica 30 nuevos contagos, 17 menos que ayer y 27 menos que hace una semana.
La incidencia acumulada cae 20 puntos y se sitúa en 269,0 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la más baja desde el 14 de febrero.
Se contabilizan 33 pacientes recuperados más, por lo que hay un ligero descenso de casos activos hasta los 793.
No se registran nuevos fallecimientos después de los dos que se comunicaron miércoles y jueves.
Datos
El municipio contabiliza desde el inicio de la pandemia 26.605 totales, 269 fallecidos y 25.543 curados.
De esta forma, actualmente en el municipio hay 793 casos activos (-3 respecto al jueves).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta los 269,0 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El jueves era de de 291,3.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 398 casos PDIA en Marbella (-33).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la quinta más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol. Por encima están Benalmádena (380,3), Torremolinos (343,8), Istán (328,9) y Mijas (273,2).
No hay ningún comentario en esta noticia.