El portavoz del equipo de gobierno, Javier Porcuna, señaló durante la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local, que van a estudiar la posibilidad de que el Ayuntamiento se persone como parte esta causa penal.
La decisión de que sea así está tomada, aunque a nivel jurídico están esperando a que vayan avanzando los acontecimientos y la denuncia de la Fiscalía llegue finalmente al Tribunal Supremo, que es quien debe investigar a la senadora Ángeles Muñoz.
Además, según ha podido saber este digital, también distintos partidos políticos están realizando movimientos para personarse como acusación popular. Por el momento, se trata de los tres que componen el tripartito (PSOE, OSP e IU), aunque no se descarta que puedan sumarse Podemos y Ciudadanos (C's).
Igualmente, el Movimiento Ciudadano "Ni un metro de Marbella para otra población" tiene la misma intención de acudir al Tribunal Supremo para formar parte de la causa. En este caso, su aportación sería muy importante ya que este colectivo es el que realizó la denuncia ante la Fiscalía de la que partió todo el proceso.
El objetivo de plantear una acusación popular fuerte es la defensa de los intereses del municipio, más allá de que sería ir contra la anterior regidora, Ángeles Muñoz, que es la persona que está señalada por la justicia hasta ahora junto con el vicesecretario.
En el caso de este último, su causa, también por un presunto delito de falsedad, la llevará un Juzgado de Instrucción.
Hay que recordar que, según avanzó
Marbella24horas el
pasado jueves, tras un año de profunda investigación, el Fiscal de Área de Marbella ha decidido tramitar denuncia contra Ángeles Muñoz y el vicesecretario municipal por un presunto delito de falsedad durante la tramitación del PGOU de 2010.