- Ricardo Arranz, presidente de los urbanizadores andaluces.
El presidente de la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, considera que la responsabilidad de lo que ha ocurrido con el plan general de Marbella, anulado por el Tribunal Supremo, recae principalmente en el Ayuntamiento, gestionado entonces por el PP, que hizo el documento "que creyó bueno o malo en ese momento".
Arranz, preguntado por las declaraciones de Ángeles Muñoz en las que asegura ahora que no hizo ningún cambio en el PGOU que le entregó la Junta, ha señalado que "es absurdo decir esto".
"El plan de la Junta estaba consensuado con Marisol Yagüe, después con la Gestora y luego vino un ayuntamiento con mayoría absoluta que tenía que decidir e hizo lo que creyó bueno o malo en ese momento", ha declarado a los micrófonos de Ondaluz TV, opiniones emitidas en el programa "Marbella Confidencial" que dirige José Carlos Villanueva.
"La responsabilidad es del ayuntamiento con mayoría absoluta, nunca de la Junta, que está para decir si está bien o mal hecho pero no para diseñar una ciudad o un territorio, que es algo que hace el ayuntamiento", añadió.
Según Arranz, el documento que se aprobó en 2010 fue "un desastre" y calificó de "irresponsabilidad" por parte de la institución y de la Junta su aprobación.
"Lo dijimos desde la federación en distintas ocasiones, fue un desatino que un estudio de arquitectura que no conocía Marbella, ni tenía sintonía con el territorio ni la historia del municipio, hiciera un PGOU, en teoría para arreglar lo que habían hecho mal otros", dijo.
Considera que ese pasado se podía haber "arreglado de diferente forma" y añadió que fue un "atropello tremendo del desarrollador, del Ayuntamiento y de la Junta".
Francisco Cobo
En este programa de televisión se ofrecieron también declaraciones del prestigioso abogado Francisco Cobo, quien señaló que las licencias concedidas hasta ahora con base en el PGOU de 2010 y cuyas obras estén ejecutadas son totalmente válidas.
Situación distinta, según explicó, suponen las licencias que están en fase de ejecución. "Habrá que ver la actitud del Ayuntamiento, si se van a suspender o permitir su finalización", ha dicho.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
salduba
07/11/2015 - 11:49H
por fin alguien dice la verdad que tome nota el equipo de gobierno hay que depurar responsables
|
Cristina Falkenberg
06/11/2015 - 20:25H
Pero del Ayuntamiento que forma su voluntad en el Pleno votó una cosa, el plan presentado como Dios manda por Registro de entrada el 12.06.2009, y a la Junta se le envió otra cosa, con cambios muy sustantivos, y que acabó de hacerse el 28.07.2009 a las 14:45 horas en el caso de los Planos de Ordenación, por ejemplo. El Pleno fue el 29.07.2009 y todos los informes de los técnicos y la votación de los concejales se refiere como no puede ser de otra manera a la versión presentada por el Equipo Redactor Registro de entrada el 12.06.2009. Se ve perfectamente metiéndose uno en las propiedades del documento electrónico, y algunos cambios son un cante, como los terrenos adyacentes a La Cañada o las innovadoras lindes con BenahavÃs (entre otras muchas cosas). De modo que alegrémonos que el TS haya echado para atrás el PGOU y no descartemos que supiese que estaba falsificado.