El plazo para tener lista esta actuación es de cinco meses, por lo que se espera que no afecten a la temporada turística de verano en esta parte del municipio.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, se ha mostrado eufórica y ha dicho que es un "proyecto de envergadura", cuando la inversión no llega a los 1,1 millones de euros.
También ha estado presente la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,
Carmen Crespo, ha dicho que la Costa del Sol "es una de las zonas más turísticas del mundo".
Por ello, ha dicho que apuestan por demostrar "que somos
ecológicos y que obras como ésta nos permiten ser aún más sostenibles".
El nuevo tramo de conducción del saneamiento integral se va a ejecutar en paralelo al dañado y tendrá una longitud de
1.040 metros.
Del total, 500 metros discurrirán por bombeo por la
avenida Carlos Cano desde la avenida de La Coruña, donde conectará con la impulsión provisional de la estación de bombeo de Las Petunias hasta la rotonda de La Pesquera, en la avenida del Mediterráneo.
Desde ahí enlazará con la continuación del
actual saneamiento integral en la playa.
Además, será necesaria la modificación de
los rasantes de los colectores de alcantarillado municipales en un tramo de 280 metros del colector en la avenida de la Familia Vargas.
La zona en la que ahoras se actúa fue castigada con fuerza en
noviembre de 2021 por un fuerte temporal de levante que se llevó más de 300 metros de tuberías de saneamiento.
Desde la empresa pública Acosol se realizaron unos días después trabajos para reparar los daños de forma provisional.
Según ha explicado la alcaldesa, la obra que ahora se acomete "es compatible con el
futuro diseño del saneamiento integral”.