Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PROYECTO

Arranca el "sueño" de crear un gran parque tecnológico en Marbella

J. C. A. | 30/05/2016
     Comentarios
8
Arranca el "sueño" de crear un gran parque tecnológico en Marbella
  • Ángel L. Gonzalo, Rafael Piña, Ricardo Arranza, José Bernal,Javier Porcuna, Juan J. González y Miguel Díaz. (Foto: J.C.A.)
Un "sueño", un "revulsivo para toda la comarca" o una "oportunidad para la desestacionalización". Así se ha definido este lunes el nuevo proyecto, denominado "Marbelab", que pretende desarrollar los terrenos del Guadaiza a través de una parque científico y tecnológico y un campus universitario internacional. Por el momento, es solo una idea en fase de gestación. 

El Hospital Real de la Misericordia ha acogido este lunes por la tarde la presentación de esta iniciativa, que llega de la mano del Grupo GEOP, el Ayuntamiento y CIT Marbella, y que está incluida en el Plan Estratégico del municipio. 

El acto ha contado con un auditorio lleno, con representantes de distintos sectores de la sociedad local, principalmente del empresarial. La parte técnica la ha expuesto Ángel Luis Gonzalo, del grupo promotor, mientras que la parte política la han asumido los líderes del tripartito. 

La visión de las empresas locales la ha aportado Juan José González, presidente del CIT. Todos se han mostrado de acuerdo en que se trata de un proyecto ilusionante y que no se debe dejar pasar la oportunidad de ponerlo en marcha. 

Pero no será, ni mucho menos fácil. Gonzalo ha hablado con claridad: "esto es un proyecto, no una promesa ni un invento, no está garantizado ni por el momento financiado". 

Este será una de los grandes retos que hay por delante, lograr que inversores se interesen por "Marbelab", de ahí la importancia de anunciar su gestación y sacarla a la luz pública con esta presentación. 

Otro de los problemas es el urbanístico tras la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2010. El desarrollo que se pretende en el Valle del Guadaiza deberá incluirse en el nuevo planeamiento que se va a desarrollar, y también podría tener encaje en cuanto se resuelvan los problemas con el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Costa del Sol. 

En definitiva, se trata de un proyecto de futuro, complicado, pero en el que se quieren ir ya poniendo las bases. Serviría para desarrolar unos terrenos que, por otra parte, son en su mayoría privados y están en gran parte en manos del empresario Tomás Olivo. 

La idea que se plantea es crear un Parque Científico y Tecnológico con hasta 300.000 metros cuadrados edificados, con ocho centros de I+D+i y 400 empresas innovadoras que crearían hasta 10.000 posibles puestos de trabajo.

Asimismo, este proyecto incluye un campus universitario internacional de 80.000 metros cuadrados con nuevas titulaciones con capacidad para 4.000 estudiantes.

Declaraciones

Antes de las explicaciones técnicas, el acto ha tenido una parte con intervenciones de los políticos, con Javier Lima, responsable del Plan Estratégico, como maestro de ceremonias. 

El alcalde, José Bernal, ha dicho que el Guadaiza es "una zona de oportunidades" y un núcleo sobre el que "terminará pivotando la Costa del Sol" a través de este proyecto. 

El concejal de Proyectos Estratégicos, Javier Porcuna, ha ido detallando cómo se fraguó esta idea a través de la determinación del gobierno tripartito de desarrollar estos terrenos a traves de "industrias diversificadoras" como la educación de alto nivel, la tecnología y la investigación biosanitaria. 

Durante los últimos meses se han ido produciendo distintas reuniones, hasta que el Grupo GEOP "terminó de concretarlo". También ha dicho que "hay margen de tiempo" suficiente para prepararlo todo hasta que se concluya el nuevo PGOU. 

El edil del Plan Estratégico, Miguel Díaz, ha destacado la "oportunidad" que se le presenta al municipio para cambiar su dependencia del "turismo ligado a la estacionalidad". 

El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Rafael Piña, ha definido la idea como "un sueño" y ha resaltado la "enorme ilusión" que genera porque puede ser un "revulsivo para toda la comarca". 

Por último, "Marbelab" ha recibido el respaldo de la patronal empresarial. "Es una magnífica idea y hay que luchar por sacarla adelante, hoy damos el primer paso pero lo difícil empieza ahora", ha dicho Juan José González, presidente de CIT Marbella. 

Una de las referencias para esta parque tecnológico en Marbella es el de Sophia Antípolis, en la Costa Azul francesa, donde se alojan más de 1.400 empresas, que dan trabajo a 34.000 personas de 63 países, y una veintena de Centros de I+D+i, con 4.500 investigadores. El Campus universitario aloja 5.500 estudiantes.

COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Olivolandia
31/05/2016 - 09:17H
13
Comentario
Comentario deficiente!
0
Si, vale. Muy bonita idea. Pero esto es igual que el cacareado tren litoral. Sin duda es un proyecto que hace muchísima falta y que sería un gran revulsivo para Marbella, pero de nada sirve que no se prometa sacarlo para adelante y que todo quede en una declaración de intenciones sin compromiso. Esto así no es ilusionante. Hay que mojarse y mucho para que esto salga adelante. Ya está bien de ir con tanto miedo cada vez que se quiere dar un paso por el progreso de este pueblo. Miren al futuro en vez de al pasado. Piense en la juventud de este pueblo que son quienes les votarán mañana
Marbella es Única
01/06/2016 - 14:01H
2
Comentario
Comentario deficiente!
0
Para empezar el primero que debería salir en la foto es Tomás Olivo que para eso es el dueño de los terrenos, y por ahora ni sale en la foto ni se le mienta, es más, si dijeran que lo van a expropiar pues tendría un punto de realismo, así que ya me dirán en que acabará el proyecto...
Brindis al sol
31/05/2016 - 16:07H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Cuando gobernaba la Titi nos vendieron la moto del Smart City y ahora que gobierna Bernal nos venderán la moto del Marbelab. Pero al final Marbella no es una Smart City ni se desarrollará lo del Marbelab este que loan ahora. Otra vez volvemos a los castillos en el aire abstractos y a la falta de cosas concretas y específicas que aporten futuro a la ciudad a medio y largo plazo. ¿Qué será lo siguiente: Marbe_port_harbour?
Agustin Villafuente.
31/05/2016 - 14:49H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Todo empieza con una idea. Es mas facil agarrarse al fracasaran, es una fantasia, no puede ser. Con esas opiniones no se arriesga y no se da el primer paso hacia nada. Yo la veo fenomenal y totalmente realizable, con esfuerzo, como se hacen las cosas que merecen la pena en la vida.
UNODETANTOS
31/05/2016 - 14:09H
6
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Esta puesta en escena para presentar una idea, que no un proyecto, me recuerda muchisimo a la isla artificial de Gil y a tantas cosas que solo sirven para que los políticos tengan un día de gloria en la presentación... Esto huele cada vez peor.
Las mismas caras
31/05/2016 - 08:54H
12
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Al margen de que sea positivo cosas como esta para Marbella, ¿no os dais cuenta que siempre aparecen las mismas caras en cualquier cosa que se hace en esta ciudad? Arranz, el de Villapadierna, en todos los saraos, el del CIT lo mismo. ES QUE NO HAY MAS ENTES EN MARBELLA PARA PODER HABLAR Y OPINAR?
AntiPP
31/05/2016 - 08:25H
8
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Espero que no sea como todos los proyectos que supuestamente se van a hacer en Marbella y al final nunca se hacen, pero seguramente por algún motivo no se acabará haciendo
Barbacano
31/05/2016 - 07:48H
7
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Luego quedará abandonado como el Boulevar.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©