Respecto a las licencias urbanísticas, el portavoz municipal, Félix Romero, en su línea habitual casi siempre alejada de la verdad, ha dicho que esta cuantía “da muestra claras del cambio que ha experimentado el Ayuntamiento en este ámbito”.
Hay que recordar que, según los datos que dio el anterior equipo de gobierno, hasta el
mes de julio se habían aprobado 1.631 licencias, lo que supone que, haciendo una proyección, a final de año se otorgarán en torno a un 20% más que en 2016.
Por tanto, la dinámica no se ha generado este mes desde que gobierna el bipartito, ni mucho menos, como ha querido hacer creer Romero, que ha llegado a decir que las licencias "son fruto de los avances urbanísticos".
El edil ha detallado que entre las licencias se encuentran tres villas de lujo en Santa Clara, con una inversión de 600.000 euros prevista en cada una de ellas. También se ha aprobado otra en la zona de La Cerquilla por un valor de obra superior a los 900.000 euros.
En cuanto a promociones, se han aprobado dos proyectos de 44 y 41 viviendas en Nueva Andalucía, por importe de 7,7 y 7,2 millones de euros, respectivamente.
“Ya está en fase de alegaciones la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986 a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y en el último Pleno se ha aprobado el texto refundido del plan urbanístico”, ha subrayado.
La adaptación se aprobó inicialmente en el pleno del pasado mes de julio, con el anterior equipo de gobierno, y el texto refundido en abril, pese a la interpretación que hace Romero.
Facturas
Por otro lado, el portavoz municipal ha vuelto a dejar en evidencia la gestión del anterior y actual concejal de Hacienda, Manuel Osorio, al decir que se ha desbloqueado el pago de otros 500.000 euros en facturas atrasadas.
De esta fomr, ha dicho que la cifra total que tenía pendiente Osorio en su departamento era de 6,5 millones de euros, una cantidad ciertamente escandalosa y pone en la picota al edil de Hacienda.