Piña ha calificado esta noticia como “importante” para dar respuesta a la masificación del actual ambulatorio que da servicio no solo a San Pedro y Nueva Andalucía sino también a usuarios de Benahavís e incluso de zonas de Estepona, sobre todo en el área de urgencias.
Piña ha recordado que se trata de un procedimiento “que viene de largo”, subrayando que en julio del año 2010 la Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto básico del centro de salud y tras varias modificaciones de la Junta de Andalucía “recibió el visto bueno salvo por dos condicionantes”.
“Uno relativo a las alturas de los elementos decorativos y otro que establecía la necesidad del visado por parte del Colegio de Arquitectos o supervisado por la propia Consejería”, ha apuntado.
Ha destacado el trabajo que se realizó durante la etapa del tripartito, fruto de los "pactos con el PSOE", y ha reconocido que se "avanzó bastante".
Según ha explicado, toda la documentación llegó el 22 de noviembre de 2017 al Ayuntamiento, y en "tiempo récord" se ha otorgado la licencia. "Ahora esperamos que la Junta inicie pronto la licitación y las obras de estas instalaciones sanitarias tan demandadas", añadió.
Ha recordado que con más de 4.500 metros cuadrados, en los que se construirán tres plantas, aunque ha concluido que debe ser la Junta la que aporte detalles de este tipo.
Noticia relacionada:
- El nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara abrirá sus puertas en 2019