- La actriz Eva Longoria, el pasado mes de julio en la Casa Global Gift.
Superados ya los trámites burocráticos, la Casa Global Gift de Marbella será pronto una realidad y se convertirá en un centro multidisciplinar que acogerá a cinco asociaciones para el tratamiento de niños con enfermedades raras. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la cesión por un periodo de 30 años del inmueble municipal conocido como La Panocha.
El portavoz municipal, Javier Porcuna, ha recordado que la Fundación Global Gift, presidida por María Bravo “viene celebrando en Marbella desde hace mucho tiempo su gala de verano" y presentó hace casi un año que el Ayuntamiento le va a ceder para la instalación de diferentes ONG´s y asociaciones.
Del mismo modo, Porcuna ha señalado que la Fundación va a llevar a cabo “una inversión importante para la realización de mejoras en dicha vivienda” y ha apuntado, además, que deberá aportar una garantía de 35.000 euros.
En este sentido, el edil ha detallado que “normalmente, la garantía es el cuatro por ciento del valor del inmueble que se cede, en este caso por parte del Ayuntamiento, con una valoración del mismo de 1.750.000 euros, según el área de Patrimonio”.
Porcuna ha especificado que “al tratarse de una Fundación sin ánimo de lucro, al final queda en un dos por ciento” y ha señalado que, a partir de esta cesión ya se podrá ejecutar el proyecto, “que terminará con el desarrollo de la estructura de la casa como ellos lo plantearon en su momento”.
Hay que recordar que el pasado mes de julio, con la presencia de la madrina de la Fundación, la actriz Eva Longoria, se presentó el inmueble, que ahora ya tiene todos los permisos para poder comenzar la actividad.
Edificio multifuncional
La casa está situada en la avenida Jaime de Mora, en el entorno de la Finca del Pinillo, y acogerá un centro multidisciplinar para una veintena de familias con distintas necesidades.
Será la primera Casa Global Gift que existe en el mundo, dentro de un proyecto que se quiere ir extendiendo a otros lugares pero que arranca desde Marbella.
Este edificio multifuncional se ha concebido como un centro de recursos para la Infancia. Se considerará como un espacio de participación para padres, madres y profesionales de la atención a la Infancia, que colaborarán en mejorar la atención integral de niños con alguna enfermedad, discapacidad o riesgo de padecerla.
La Fundación Global Gift, junto con la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Marbella, ha iniciado este proyecto social con cinco asociaciones locales.
Según se explicó en su día, tendrán su espacio ADISOL (Asociación de Diabéticos de la Costa del Sol), Asociación Bubbles and Dreams (Enfermedades raras y sin diagnóstico), CADI (Centro de Atención a la Diversidad Infantil), Asociación Malagueña contra la fibrosis quística, Adahimar (Asociación social de trastornos por déficit de atención e hiperactividad y retraso; y Asociación de Esclerosis Múltiple Marbella-San Pedro Nuevo Amanecer.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
reflexión
30/05/2017 - 18:30H
¿por qué estas noticias no salen en las redes sociales?? pregunto, que parece que solo hay gente para echar mierda a Marbella, no lo entiendo
|
desde el trapiche
31/05/2017 - 00:21H
y lo positivo no le interesa a nadie????? Nos hemos vuelto todos locos????
Quejica
30/05/2017 - 20:02H
Para reflexion: porque lo que da bombo y corre como la pólvora es lo negativo...