Dos asuntos sobresalen sobre el resto en el segundo pleno que ha tenido lugar este viernes, tras las sesión extraordinaria para debatir sobre el estado del municipio.
Tras un receso de 35 minutos, comenzó el ordinario del mes de julio, que se prolongó hasta 15:30 horas, consumiendo por tanto cuatro horas más. En total, casi seis horas de actividad en el salón de plenos este viernes.
Destacan esos dos acuerdos tomados por unanimidad, uno en materia urbanística y el otro en materia de personal, además de otros temas que también han salido adelante.
De gran importancia es la aprobación inicial de la adaptación que se ha realizado de las normas urbanísticas recogidas en el PGOU de 1986 a la actual Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA).
Se trata de un paso trascendental para la normalización urbanística del municipio mientras se realiza una nueva nueva planificación. Ahora, se abre un periodo de alegaciones de 45 días y después se procederá al visto bueno definitivo.
La concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, explicó que las normas urbanísticas con "son la base escrita del PGOU y tienen gran importancia".
Ha destacado el "pormenorizado trabajo" que se ha realizado para adaptarlas a la LOUA y que recobren actualidad. "Es un documento muy trabajado", destacó.
Desde el PP se volvió a utilizar el urbanismo como elemento de confrontación. Ángeles Muñoz dijo que "el plan de 1986 está obsoleto", queriendo dejar la idea de que no se podrá trabajar con él.
Isabel Pérez fue rotunda al responderle. "Este plan se estuvo en vigor hasta 2010, ¿no hicieron nada en esos tres años con él?", les dijo. "Gestionaron tan mal el de 2010 que este se abre ahora como un abanico de posibilidades", añadió.
Sociedades municipales
El pleno también ha dado luz verde por unanimidad a una propuesta de Costa del Sol Sí Puede (CSSP) que pedía que se iniciara el proceso de integración de las cuatro sociedades municipales, en la misma línea que se ha hecho con los Organismos Autónomos Locales (Oales).
Todos los grupos han estado de acuerdo, incluido el PP que, ahora desde la oposición, se suma a una medida que no llevó adelante en sus ocho años de gobierno.
Hay cuatro empresas: Puerto Deportivo de Marbella, Palacio de Ferias y Congresos, Radio Televisión Marbella y Transportes Locales 2000, aunque esta última será disuelta por el Ministerio de Hacienda tras las pérdidas que arrojó en la etapa del PP.
Hospital Costa del Sol
Intenso ha sido el debate en una moción sobre el Hospital Costa del Sol que presentó el PP y en la que los grupos han recordado a Ángeles Muñoz que fue ella quien detuvo las obras en 2010.
El portavoz de CSSP, José Carlos Núñez, protagonizó una brillante intervención en la que dijo que "primero era que se construyera el Hospital y después ya habríamos hablado del aparcamiento".
Muñoz no habló en este punto, le dejó las explicaciones a Baldomero León, que hizo una interpretación libre de lo que había ocurrido en su día y calificó como "bochornosas" las declaraciones del consejero el pasado miércoles. Señaló que la entonces alcaldesa actuó "en defensa de los intereses de Marbella".
Otros temas
El pleno también ha dado luz verde a la aprobación inicial del Reglamento de Régimen Interior y Funcionamiento del Vivero de Empresas y a la creación de un sello accesible para comercios y establecimientos del municipio, una propuesta emanada de la Mesa de Accesibilidad.
Otras propuestas que han salido adelante en la sesión ordinaria han sido las referidas al Primer Plan de Igualdad Municipal y la ratificación de los acuerdos adoptados en el Pleno del reciente Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia.
Además, se ha respaldado por unanimidad una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para instar al Gobierno de la Nación a cumplir con su parte de financiación para dar cobertura a los 20.000 dependientes moderados andaluces que están pendientes de atención.
También se ha aprobado una propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes para la incorporación de Marbella a la Red de Ciudades Libres del Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños destinados a la prostitución.
Noticia relacionada:
- Bernal anuncia que se volverá a bajar al máximo el tipo impositivo del IBI