El también diputado nacional se ha reunido en Marbella con el secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, con el de Marbella José Bernal y con el de San Pedro, Ricardo López para abordar las próximas elecciones europeas, ha señalado que dentro de las corrientes internas que hay en el Partido Popular “están los de Soraya, los de Cospedal y los de los paraísos fiscales”.
En este sentido, se preguntó qué pensará el Comité de Expertos que el jueves presentaron sus propuestas sobre la reforma fiscal, de que "algunos dirigentes del PP, entre ellos la alcaldesa de Marbella, operen en paraísos fiscales evitando así pagar impuestos en España y en sus respectivas comunidades autónomas".
Así, se preguntó con qué autoridad moral pedirán esfuerzos a los ciudadanos y señaló que “los políticos tienen que dar ejemplo con su comportamiento personal”. Añadió además que “la doble moral en política es muy fea”.
En relación a las elecciones europeas, Hernando ha declarado que el próximo 25 de mayo nos jugamos mucho, ya que si la mayoría europea representa el proyecto socialista “entenderá más a Andalucía”, y de lo contrario “esta comunidad se encontrará la misma actitud que mantiene actualmente el Gobierno de Rajoy”.
“Tenemos que acabar con las políticas de austericidio”, señaló y añadió que tenemos que acabar con las políticas que nos ha traído la reforma laboral, o la ley de seguridad ciudadana, entre otras muchas.
Inmigrantes en Ceuta
Por otro lado, hizo referencia a que se han hecho públicas las autopsias de los inmigrantes que perdieron la vida al tratar de llegar a España en la frontera con Ceuta. En este sentido, puso de manifiesto que “el Gobierno dijo que no habían disparado al agua y era mentira, dijeron que habían disparado pelotas para trazar una línea y era mentira, y dijeron que no habían disparado pelotazos contra las personas y ya sabemos que es mentira”.
Y la pregunta es “¿cuántas mentiras nos ha contado el Gobierno en la muertes de estas quince personas?”, y consideró que en este tema “el Gobierno ha estado mintiendo” y ha tildado esta polémica como una “vergüenza”; al tiempo que exigió que “nos cuenten la verdad”.
Heredia
Por su parte, el secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha asegurado que Marbella es una ciudad “prioridad para el PSOE”. En este sentido, ha señalado que es el segundo municipio por población de nuestra provincia, con un perfil turístico propio, evidente atractivo internacional y generadora de riqueza, “pero también una ciudad donde la desigualdad ha profundizado una brecha social, agravada por las decisiones que ha tomado el gobierno del PP y del señor Rajoy”.
Así, ha recordado que el paro roza la cifra de 16.500 personas, la reforma laboral ha destruido empleo y si comparamos la afiliación a la seguridad social ha caído casi un 2% en febrero de este año respecto al año anterior. Más de 10.000 autónomos “están siendo literalmente exprimidos”.
Heredia ha asegurado que “necesitamos un cambio de rumbo en este país, porque la crisis se ha cebado con las clases trabajadoras, las mismas que siguen sufriendo las decisiones que toma este Gobierno sin que se vea la luz al final del túnel para las miles de familias de Marbella”.
Escándalos en Marbella
Heredia se ha referido también a los últimos escándalos que han afectado a la alcaldesa de Marbella. Así, ha señalado que la ciudad vuelve a ser noticia “porque su alcaldesa parece que no es muy diferente a sus compañeros del PP nacional”.
Heredia ha pedido explicaciones a Ángeles Muñoz y le ha pedido que no mire hacia otro lado “silbando como si la copla no fuera con ella”. “Denuncias de sobresueldos y paraísos fiscales. La obligación de la alcaldesa es dar explicaciones públicas. ¿Cobró o no sobresueldos? ¿Tiene dinero en paraísos fiscales, sí o no? La queremos escuchar. Queremos saber si mientras piden esfuerzos a la ciudadanía sus cuentas engordan en el extranjero”, ha concluido.