
Ángeles Muñoz vuelve a utilizar las viviendas ilegales para confrontar
J. C. A. | 25/07/2016 |
 |
|
- Patricia Navarro y Ángeles Muñoz, esta mañana. (Foto: PP)
La nueva senadora Ángeles Muñoz ha reaparecido en rueda de prensa en Marbella y lo ha hecho para hablar de las viviendas ilegales, un problema que ahora utiliza como ariete contra el tripartito pero que en su etapa como alcaldesa fue incapaz de resolver. Hay que recordar que solo regularizó el 7% de edificaciones en cinco años tras aprobarse el PGOU.
Muñoz insiste en las estrategia que ya utilizó en su momento, antes de ganar las elecciones de 2007, pero que ahora carece de credibilidad, porque tras sus años de gobierno no logró resolverlo y nada quiso saber de las viviendas en situación irregular.
Pero aún así, esta mañana se ha presentado ante los ciudadanos para decir, sin rubor, que Marbella "ha perdido una oportunidad trascendental de regularizar sus viviendas con la reforma de la LOUA que ha aprobado el Parlamento andaluz recientemente y por la que se da salida a edificaciones residenciales aisladas en suelo no urbanizable".
"Dónde ha estado el alcalde durante el periodo de tramitación de dicha reforma", se ha preguntado Muñoz, quien ha asegurado que ha habido una "ausencia total de implicación y de voluntad política por parte del alcalde de la ciudad y esto va a suponer un enorme perjuicio para la ciudad".
En nuevo intento a la desesperada de dañar la imagen de Bernal, Muñoz olvida su pasado y que durante cinco años solo regularizó un 7% de la viviendas que eran susceptibles de ello con el PGOU de 2010. Si hubiera llegado, por ejemplo, al 50%, ahora tendríamos solo la mitad del problema por resolver.
Pero, falta de memoria, la senadora ha recordado que Marbella es "posiblemente la ciudad de Andalucía con más viviendas en situación de irregularidad, unas 17.000, y la reforma de la LOUA dará salida únicamente al 1 por ciento de total de las que se encuentra en ese caso en el municipio".
Además ha dicho que los propietarios de estas viviendas "no son responsables, sino víctimas de la dejadez e irresponsabilidad de las administraciones de entonces, tanto del Ayuntamiento de Marbella como de la propia Junta de Andalucía, que miró para otro lado"..
Respuesta desde Urbanismo
Desde el Ayuntamiento, la concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, le ha respondido con contundencia. "La reforma de la LOUA se refiere a viviendas irregulares en suelo no urbanizable que, en el caso de Marbella, suponen un porcentaje mínimo y, por tanto, no es aplicable a la inmensa mayoría de viviendas en situación irregular del municipio”, le ha dicho.
Pérez señala que “el Partido Popular parece estar confundiendo conceptos" y ha afirmado que “esta solución no puede aplicarse a casuísticas tan distintas como la de Marbella y que tienen otros procedimientos previstos según las leyes”.
Reforma de la LOUA
Por su parte, la portavoz de Urbanismo y Medio Ambiente del PP en el parlamento andaluz, Patricia Navarro, ha señalado que la reforma de la LOUA aprobada en días pasados es una ley de efecto retardado, cuya tramitación se ha demorado en exceso y que no sirve para dar salida a muchas de las viviendas irregulares que existen en Andalucía.
Ha lamentado que la política de ordenación del territorio de Andalucía es “de parche y de improvisación”, y "una prueba evidente –ha recalcado- es que la reforma aprobada es de corto alcance, pues no da solución a más de 300.000 viviendas en Andalucía, ni a las 17.000 de ellas que se localizan en Marbella".
Navarro, que ha lamentado que "esta reforma ha dado la espalda a Marbella, ha asegurado que el PP seguirá trabajando para que la ciudad finalmente logre la seguridad jurídica que necesita y sus viviendas puedan encontrar una salida que las saque de la situación de irregularidad en que se encuentran en la actualidad".
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Sra. Ángeles Muñoz, quiere que el tripartito haga en un día lo que ella y su equipo no fueron capaces de hacer en ocho años.
|
Los hambres del lega
26/07/2016 - 18:43H
Pero que nos están contando la Sra. Navarro y Muñoz? Si la reforma de la LOUA es para dar eficacia real y encaje con el Decreto 2/2012, para viviendas aisladas (diseminados) en suelo rústico y asentamientos, resolviendo ahora las problemáticas de las parcelaciones ilegales, tramitación Parlamentaria iniciada en Julio de 2015, recordarles que las sentencias del Supremo que anulan el PGOU de Marbella son de Octubre 2015.
Esta reforma servirá para que puedan regularizarse viviendas diseminadas y asentamientos como los Molineros en Marbella o, incluso,la fabulosa Mansión de la ex-alcaldesa al quedar en término municipal de Marbella, en suelo no urbanizable, a no ser que esté afecta a zona de especial protección, y por la ausencia de licencia de primera ocupación en Marbella
Minerva
26/07/2016 - 16:05H
Tranquis y preocuparos de que el tripartito aguante entero para después de septiembre
Todo por la PPasta
26/07/2016 - 08:35H
Esta señora parece que vive trasnochada y no recuerda sus paso por el Ayto de Marbella. En ocho años, cinco con él PGOU aprobado , no se preocupo por las viviendas irregulares y solo se reordenaron el 7% de ellas, como tiene la cara tan dura de querer malmeter y no dejar trabajar a los que ahora están tratando de arreglarlo. Eso sí , trato por todos los medios regularizar su MANSIÓN y sin importarle por ello que Marbella y San Pedro perdieran 170.000 metros de nuestro territorio , que pretendía regalárselo a Benahavis, a cambio de que su casita se legalizara. A otros con tus cuentos, titi.
Para eso la Sra Muñoz está en la oposición de tal modo que el tripartito cumpla lo que prometió en su programa político y de solucionar los posibles problemas que puedan suceder. Seguro que si no dijera nada y estuviese callada más de uno saldría diciendo que vaya tela que para que está ahí, está cobrando para nada.....
Lector
25/07/2016 - 19:07H
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|