A finales de 2010, el Ayuntamiento, con Ángeles Muñoz como alcaldesa, denegó la licencia de urbanización que había solicitado la concesionaria ya que entendía que las plazas de aparcamiento debían ser gratuitas porque el terreno utilizado era de titularidad pública.
La empresa interpuso varios contenciosos contra esta decisión, ya que con el dinero del aparcamiento iba a financiar una parte de las obras de ampliación que le había encargado la Junta de Andalucía. Además, en ese momento paralizó los trabajos al estimar que se había incumplido el pliego de condiciones.
La concesión de los dos aparcamientos, en superficie y subterráneo, se le iba a entregar por un plazo de 40 años, además de la explotación de un centro comercial y una guardería.
En noviembre de 2013, el diario "El Mundo"
publicó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso número 7 de Málaga que estimaba parcialmente el recurso de la empresa y dejaba sin efecto el decreto municipal que impedía cobrar por el aparcamiento en superficie, algo que autorizaba.
Tres años perdidos por el litigio que inició Ángeles Muñoz y que fueron claves para echar al traste el proyecto. Desde entonces, se lleva intentando desatascar la situación, pero aún no ha sido posible.
Visita de Ángeles Muñoz
Todos estos hechos se le han olvidado ya a la exalcaldesa, que esta mañana ha estado en el Hospital Costa del Sol para presentarse como la salvadora del proyecto y anunciar que va a "presionar" para que se retomen unas obras que ella paralizó.
Lo ha hecho, además, el día antes de que, como ha avanzado
Marbella24horas, se produzca este miércoles 27 de julio una reunión entre la Junta y el Ayuntamiento para intentar desbloquar la situación.
Muñoz ha anunciado que el PP presentará una enmienda para que se incluya una partida en los presupuestos de la Junta que permita el desbloqueo y finalización de las obras.
Esta mañana ha estado acompañada por la portavoz del PP en el parlamento andaluz, Carmen Crespo, y ha calificado de "inadmisible la resignación del tripartito sobre este asunto", y ha anunciado que desde el PP se ejercerá toda la "presión para que se pueda desbloquear esta situación".
Hospital de referencia
Ha dicho también que van a solicitar la declaración del Costa del Sol como hospital de referencia, porque "sólo con el número de usuarios que atiende –más de 500.000- le corresponde dicha catalogación, y porque eso implica que se le deban asignar una cantidad de recursos muy superior".
La senadora ha recordado que las obras del hospital "están paralizadas desde 2010", aunque no ha recordado el motivo, y ha lamentado que la Junta de Andalucía, en su día, "optara por la vía de la concesión para financiar la ampliación, en lugar de asumir dicha obra con financiación propia, lo que hubiera evitado todos los problemas que se han sucedido durante estos años".
Por su parte, la portavoz parlamentaria de los populares, Carmen Crespo, ha destacado que el desbloqueo de esta obra será “objetivo prioritario del PP” para los presupuestos andaluces, porque resulta esencial para Marbella y toda su área de influencia, pero también para Málaga, porque las especialidades que aquí no se ofrecen se derivan al Carlos Haya, que está absolutamente colapsado.