La nueva corporación del Ayuntamiento de Marbella para el
mandato 2023-2027 ha quedado constituida esta mañana, en un pleno en el que Ángeles Muñoz ha resultado elegida como alcaldesa.
Tras el reparto de las pasadas elecciones, el
PP cuenta con
14 concejales (19.646 votos), que le dan la mayoría absoluta.
El
PSOE queda como fuerza mayoritaria en la oposición con
8 concejales (12.473), mientras que
OSP tiene 3 (4.631) y
Vox se estrena con dos (4.050).
La sesión plenaria, que ha arrancado a media mañana, ha durado una hora y veinte minutos. Inicialmente, se ha constituido la
mesa de edad con Francisca Caracuel, la edil de mayor edad, y el menor, Alejandro González.
El secretario ha comprobado las
credenciales de los distintos concejales y se ha constatado que no existían impedimentos para su nombramiento.
A partir de ahí, la toma de posesión de cada uno de ellos, en un acto protocolario en el que los ediles del
PP, OSP y Vox han jurado, mientras que los del
PSOE han prometido.
Algunos han introducido ligeros cambios como
Eugenio Moltó de Vox que ha dicho "juro por mi conciencia y honor" y añadido que también "por España".
Tras las intervenciones de los grupos municipales, se han presentado
tres candidaturas a la alcaldía: Ángeles Muñoz (PP), José Bernal (PSOE) y Eugenio Moltó (Vox).
Se ha producido la votación, en la que ha resultado ganadora Muñoz, con 14 votos, por los 8 de Bernal y los 2 de Moltó, más tres en blanco de OSP.
Ángeles Muñoz ha recogido el
bastón de mando por quinta vez. Hay que recordar que la primera fue en 2007 y que lleva 14 años al frente del Ayuntamiento.
Como apoyo del Partido Popular únicamente ha contado con la presencia de
José Ramón Carmona, el secretario general del PP de Málaga.
El pleno de constitución del mandato 2023-27 en el Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.Z.)
En su primer discurso del nuevo mandato, Muñoz ha destacado que su candidatura ha sido la "
más votada en todos los distritos", lo que les permite una "mayoría clara" para un "gobierno fuerte y estable".
Ha dicho que "es el momento de entender la política
bajo el interés general" y de "alejarse de posturas de partido, de enfrentamientos y de confrontaciones".
La regidora ha mostrado su voluntad de "diálogo y de alcanzar acuerdos" y ha hablado de "retos de futuro" como el nuevo Plan General, que espera sea la "palanca para el crecimiento económico y la creación de empleo".
"Me comprometo con
los jóvenes, que van a tener voz propia, me comprometo con los más desfavorecidos", ha señalado, y ha añadido que apuesta por una "ciudad cosmopolita, plural y abierta".
Pese al momento institucional, no ha dudado en lanzar un dardo ante las
próximas elecciones generales, en las que espera que termine "la falta de sensibilidad y de apoyo del Gobierno" de Pedro Sánchez.
En las intervenciones del resto de grupos, por parte del PSOE ha hablado Ia nueva portavoz,
Isabel Pérez, ha dicho que la labor de oposición se centrará en los cuatro grandes ejes de su programa electoral: vivienda, instalaciones deportivas, medidas sociales y limpieza en la gestión pública.
Ha marcado la elaboración del
nuevo Plan General como uno de los retos en el que el PSOE "siempre ha tenido una actitud de colaboración y así vamos a continuar".
La concejala ha tenido la mano al resto de grupos para "reclamar lo que nuestro municipio merece" y ha hablado de hacer de Marbella y San Pedro "un lugar de oportunidades".
Manuel Osorio (OSP) ha pedido "dejar los rencores fuera" y que este mandato sea el del "diálogo, el consenso y la cordura", en la línea de trabajo que se ha estado llevando hasta ahora con el Plan General.
Ha dicho que el municipio "no necesita
broncas ni luchas estériles" y que su grupo va a aportar "trabajo y soluciones". "Venimos a ofrecer y a dar", ha concluido.
El debutante
Eugenio Moltó (Vox) ha propuesto una oposición "serena y educada, pero responsable y contundente".
"Vamos a ser inflexibles en temas de
corrupción y despilfarro", ha señalado, y ha insistido en el alto grado de criminalidad de Marbella y en los "problemas de seguridad".
En representación del PP ha intervenido
Félix Romero, quien ha hablado de que ha existido contra Muñoz una "vil campaña mediática de poderosos medios nacionales con ataques personas o familiares que cualquier otra persona no habría soportado".