- Al-Thani y Ángeles Muñoz, en una imagen de archivo.
Poco o nada ha aportado la comparecencia que ha realizado este viernes ante el pleno la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para dar explicaciones respecto a las últimas noticias sobre la ampliación de La Bajadilla. Ha vuelto a echar balones fuera y culpar de todo a la Junta de Andalucía. IU y CSSP han dicho que el proyecto tenía tienes de "pelotazo urbanístico".
Muñoz ha comparecido ante el pleno a petición propia, aunque forzada por la solicitud que había realizado el grupo municipal de Izquierda Unida.
Su intervención no ha aportado nada, más allá de repetir su discurso habitual, especialmente la argumentación a la que han recurrido después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJA) anulara la licitación a la empresa del jeque Al-Thani.
Quizá lo más llamativo ha sido que esta vez la regidora no ha querido meterse en el jardín de si ofreció el 3% de colaboración del Ayuntamiento a las dos UTEs que se presentaron en 2011.
Por lo demás, todas las culpas para la Junta de Andalucía y ninguna para ella. "El proyecto no es competencia del Ayuntamiento", ha comenzado diciendo, pese a que su apoyo fue vital para el jeque pudiera hacerse con el proyecto.
Ha leído declaraciones de distintos miembros de la Junta, avalando entonces la propuesta de Al-Thani, y ha recordado que la Junta "rechazó por dos veces" el recurso de la otra UTE, y que el TSJA no puso medidas cautelares.
En definitiva, balones fuera para no entrar el tema concreto que más bien era la repercusión que podría tener para el Ayuntamiento la última sentencia conocida.
Muñoz ha dicho que en 2010 la Junta optó por la financiación público-privada, en un "modelo entonces novedoso", y lamentó que la administración autonómica "siempre experimente en Marbella".
"A la Junta no le preocupa Marbella ni le preocupan los puertos", ha insistido.
Oposición
Desde la oposición, Miguel Díaz (IU) ha destacado que más que entrar en el objeto de la comparecencia se había decicado a "mostrar las negligencias de la Junta, que comparto en muchos aspectos".
"La Junta se dejó deslumbrar por los petrodólares pero también el Ayuntamiento, que nos embarcó a todos en el proyecto", señaló.
Y le preguntó por qué se decantó por una de las UTEs y si existirá perjuicio para las arcas públicas. Obviamente no recibió ninguna respuesta.
"El proyecto se concebía como algo positivo, pero no así el que se publicó, que era distinto, con una transformación urbanística que tenía tintes especulativos", añadió.
En esta línea se mostró el edil de CSSP, José Carlos Núñez. "Había tintes de pelotazo urbanístico", explicó, y consideró necesario que se hubiese hecho una consulta a la ciudadanía.
"No creo que haya que montar un circo con la licitación, ni con si uted ofreció o no el 3% a las dos empresas, ahí no vamos a entrar", señaló, y dijo que "si Al-Thani le ha salido rana tampoco vamos a hacer sangre, nadie está libre de eso".
Por parte del PSOE, Javier Porcuna recordó cuando "en las sedes del PP se recogían nombres para trabajar en las obras del puerto, poco antes de la campaña electoral".
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Quejica
25/11/2017 - 13:57H
Si si austeridad para los demás. .......ahora se saltan 36 millones de € el techo de gasto....y a ver que consecuencias para los que ganen las próximas elecciones...y para el pueblo claro. Que es quien realmente pagará el pato de la señora senadora...
s
|
Privatizadores
24/11/2017 - 23:09H
Vuestra palabra mágica desde hace años...la Junta...la Junta...la Junta ...austeridad