Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Andalucía gestionó 17.000 millones en ayudas europeas desde 1986

J. C. A. | 04/04/2017
     Comentarios
2
Andalucía gestionó 17.000 millones en ayudas europeas desde 1986
  • La inauguración esta mañana de estas jornadas en Marbella.
El secretario general de Economía, Gaspar Llanes, ha destacado que la Junta ha gestionado más de 17.000 millones de euros de ayudas europeas desde el ingreso de España en la UE en 1986. Así lo ha explicado durante las Jornadas de Fondos Europeos para las Entidades Locales impulsadas por la delegación municipal de Proyectos Estratégicos de Marbella. 

Evento ha tenido lugar esta mañana en el Hospital Real de la Misericordia, y en la inauguración han participado también el alcalde, José Bernal, y el concejal de Proyectos Estratégicos, Javier Porcuna. 

"Los altos niveles de ejecución de los marcos comunitarios de apoyo gestionados por la Junta de Andalucía son uno de nuestros principales avales en las instituciones comunitarias", ha dicho el representante de la Junta. 

Gaspar Llanes ha subrayado la capacidad de gestión de los fondos estructurales por parte de la administración autonómica, que ha ejecutado íntegramente todas las ayudas recibidas desde 1986.

Se ha realizado “una gestión eficaz y eficiente, capaz de absorber en su integridad no solo la financiación asignada a la administración regional, sino también recursos adjudicados inicialmente a la administración central”, como ha sido el caso del marco anterior 2007-2013, durante el que se han trasvasado recursos adicionales por valor de 546 millones de euros.

El responsable de la Secretaría General de Economía ha señalado que “esta absorción de fondos hay que valorarla porque no es lo normal, ya que en el periodo 2007-2013 los incumplimientos de las regiones de Europa ascendían a casi 1.600 millones de euros, de los cuales correspondían a España 156 millones, que provienen de otras regiones donde se han producido pérdidas de fondos por la no ejecución en tiempo y forma”.

El alcalde, José Bernal, ha subrayado que los fondos europeos “son fundamentales para poner en marcha la economía de Andalucía y, en particular, de la Costa del Sol”.

"El objetivo es facilitar el conocimiento y el desarrollo de estos fondos tanto a los ayuntamientos de la Costa del Sol como a las entidades privadas, fundamentales para el desarrollo de iniciativas de este tipo”, ha añadido. 

Por su parte, el concejal de Proyectos Estratégicos, ha remarcado que en las jornadas, en las que participan “ponentes de muy alto nivel”, se aborda el nuevo marco europeo 2014-2020 y los nuevos criterios para optar a los fondos, “ya que desde la Unión Europea se busca que exista una estrategia global más que los proyectos en sí mismos”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Ciudadano preocupado
05/04/2017 - 11:16H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Eso representa una media de 566M€/año, que es, en realidad, una miseria para una Región como Andalucía. Lo que no aclara es que se podrían haber recibido el triple de fondos si se hubiera gestionado medianamente bien la promoción y presentación de buenos Proyectos. Pero claro, poniendo al frente de la Agencia IDEA a personas carentes de la más mínima formación científica y/o empresarial, pasó lo que pasó. Aún lo pueden remediar...si quieren.
Javier
04/04/2017 - 22:25H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Andalucía,Costa del sol? ¿ Marbella también?
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©