Tras el golpe de las olas, en esta zona conocida como las dunas de San Pedro Alcántara, que se suele utilizar como varadero, ha quedado al descubierto parte de lo que podrían ser dos hornos, uno de ellos en buen estado, de origen romano.
En una primera inspección se constató que habían aflorado
pequeños fragmentos de cerámica, algo habitual en este lugar, donde la erosión de los elementos naturales arroja diminutos restos provenientes de la ocupación romana.
Por ello, según explican desde el Ayuntamiento, se procedió a
balizar la zona y se avisó al Seprona, que desplazó a efectivos al lugar, procediéndose, con varios arqueólogos que trabajan en el municipio a recoger los restos más importantes que fueron encontrados en superficie.
También se constató la aparición de esos dos posibles hornos, que están siendo analizados por técnicos de la Junta de Andalucía.
El director general de Cultura en San Pedro,
José Antonio Moreno, ha explicado que van a tramitar la contratación de una empresa especializada que acometa los trabajos de catas y excavación para constatar y documentar la presencia de vestigios de relevancia.
Pero lo cierto es que no puede sorprender a nadie la presencia de restos arqueológicos porque, además de las excavaciones de 1991, en 2018 se realizó un
estudio con georradar encargado por Acosol.
Entonces se detectó la "presencia de numerosas estructuras que parecían conformar una trama urbana con varios recintos compuestos por diversas estructuras".
Se propuso entonces
evitar el tránsito rodado en la zona, reubicar el varadero y, también, que era el objetivo del estudio, recomendar un trazado alternativo para el saneamiento que se quería acometer por allí.
De aquella resolución de la Consejería de Cultura de la Junta pocos aspectos se han cumplido y además aún permanece el proyecto para construir en este lugar
un chiringuito con sótano de cemento, denunciado por Ecologistas Malaka.
Fue en 2014 cuando el Ayuntamiento otorgó concesión para el establecimiento que existe en la actualidad, que incluía su demolición y construcción del nuevo con elementos de hormigón.
"Es una tipología que es coincidente con una parte importante de las concesiones que el Ayuntamiento pidió en esos años y, aunque todavía no se han construido todos, en los últimos años hemos visto como poco a poco se están ejecutando esos proyectos", señalan desde
Ecologistas Malaka.
En este caso en la playa de Linda Vista de San Pedro Alcántara aún no se ha llevado a cabo, pese a contar con la autorización, que este colectivo ecologista ya pidió el pasado mes de febrero que se revocara y
no ha habido respuesta hasta ahora.
Noticia relacionada:
- Denuncian el proyecto de un chiringuito junto a la basílica de Vega del Mar