Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

Amplio apoyo a José Juan Abrines en su reelección al frente del Nazareno

Redacción | 12/05/2013
     Comentarios
0
Amplio apoyo a José Juan Abrines en su reelección al frente del Nazareno
  • José Juan Abrines, en su discurso tras ser reelegido.
José Juan Abrines ha sido reelegido Hermano Mayor de la Real, Ilustre y Venerable Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Santo Sepulcro , tras recibir un apoyo abrumador a la candidatura que encabezaba. Tras realizarse el recuento y confirmarse su continuidad en el cargo, mostró su intención de contar con una Junta de Gobierno "reducida e integradora". 

El pasado jueves 9 de mayo se celebró el Cabildo General de Elecciones en el Nazareno, con una nutrida presencia de cofrades que participaron en la elección de la nueva Junta de Gobierno, la cual se presentaba como candidatura única y encabeza por el que hasta ahora ha sido Hermano Mayor, José Juan Abrines.

Tras más de dos horas, en las que al Cabildo Ordinario se unió la celebración de la votación y el recuento, el resultado fue un abrumador apoyo con 93 votos a favor de la candidatura; 2 en contra; 2 votos en blanco y un voto nulo.
 
Tras hacerse oficial el resultado, tomó la palabra el reelegido Hermano Mayor, quien agradeció la presencia y participación de numerosos hermanos en este Cabildo de Elecciones, así como el apoyo y trabajo de la Junta de Gobierno saliente. José Juan Abrines comenzó destacando que “mi primer mandato no ha sido fácil pero si de gran experiencia”.
 
A continuación, resaltó que “por las observaciones anotadas y por los consejos aportados, estoy convencido más que nunca que la Hermandad necesita un cambio radical y profundo, empezando a dar entrada de forma progresiva a nuevas caras, nuevas ideas, criterios propios, personas que se vayan formando en el seno de la Hermandad y que puedan ser un relevo digno en el día de mañana”.
 
A continuación, quiso destacar que “durante mucho tiempo hemos estado centrados en la individualidad de nuestros Sagrados Titulares, y no hemos visto la Hermandad como un todo, lo que nos ha llevado a ciertas divisiones -por llamarlo de alguna forma- así como divisiones entre los propios tronos y entre nosotros mismos, pero la Cofradía es una sola, con tres titulares, y la Junta de Gobierno será de la Cofradía, por lo que a nadie podrá extrañar ver unas responsabilidades asignadas diferentes de lo que hasta ahora hemos estado acostumbrados, unas responsabilidades más interrelacionadas entre sí”.
 
Siguió incidiendo Abrines en la nueva forma de gobierno que desea para este, su segundo mandado, al afirmar que “cuando se asumen cargos, voluntarios, cuando se aceptan, conllevan la obligación de participar plenamente, de hacer Hermandad, sin juzgar quién tenemos a nuestro lado, con el único deseo de consolidar la Hermandad y nuestra devoción por nuestros Sagrados Titulares, como suma individual de caracteres, ideas y sacrificios en beneficio de todos, sin anteponer intereses a principios cofrades”.
 
Sobre el nuevo mandato que comienza, quiso dejar claro a sus hermanos que “durante estos cuatro años seguiré, con la ayuda de quienes me quieran respaldar, en el empeño de consolidar cada vez más la Hermandad como un todo, sin grupos de poder ni afán de protagonismo, compartiendo a partes iguales y con humildad, las responsabilidades que se adquieren al aceptar un cargo, vamos a terminar con las desconfianzas cruzadas. Pido que, al aceptarse un cargo en la Hermandad, éste sea ejercido con lealtad, altura de miras y mucha generosidad, y pido también discreción, y esta discreción no consiste en callar sino en decir las cosas cuando deben decirse, donde deben decirse, como deben decirse y a quién haya que decirlas”.
 
Terminó agradeciendo el apoyo del Director Espiritual “por apoyarnos, guiarnos, y hacernos ver el camino cofrade a seguir, sin rencores, sin protagonismos absurdos y participando en un camino único de verdadera hermandad”, y adelantó que su intención es "tener una Junta de Gobierno reducida, integradora, en las que estará representado, directamente o a través de coordinadores de trono, el más amplio sector posible de la cofradía, dando cabida a gente actual, gente nueva y gente reconciliada con la Hermandad, para formar equipos de trabajo, pidiendo dedicación, entrega, fe en nuestros titulares y también en nuestras actuaciones, para que empecemos a ver las caras de relevo, en cargos directivos y en responsabilidades procesionales, y un resurgir de la juventud”.

LA OPINIÓN DE JUAN LUIS GÁMEZ: 

Como no podía ser de otra forma

En esta primavera en la que hasta cinco hermandades y cofradías de Marbella, así como la propia Agrupación van a celebrar elecciones, la primera en llevarlas a cabo ha sido la del Nazareno. Como es mi Hermandad y es mi Nazareno, he sido testigo directo de lo vivido la pasada noche del jueves 9 de mayo durante la celebración del Cabildo de Elecciones en las que resultó reelegida la candidatura única encabezada por José Juan Abrines.
 
Y como no podía ser de otra forma, no por ser la única candidatura (ya que podría haber existido mayoría de votos negativos), sino porque los hermanos nazarenos han querido, de forma absolutamente abrumadora, que JJ siga llevando el timón de esta nave de color morado, aunque lleve también en sus velas el azul marino (y mariano) junto al negro yacente. Colas de decenas de hermanos esperando, pacientemente, su turno para depositar el voto, libre y secreto; gran ambiente de camaradería, sin rencillas,  sin protagonismos, diciendo las cosas como uno la siente; comentando lo positivo y lo mejorable… pero con libertad y compromiso ante todo. Eso es algo que los hermanos han visto en los últimos años, coincidentes con el primer mandato de JJ.
 
Es algo que, precisamente, el reelegido Hermano Mayor, destaco en su discurso “post electionem”. Habló de unidad, mencionó la necesidad de cambio generacional, aludió al establecimiento de criterios firmes; manifestó el deseo de desterrar protagonismos y divisiones internas. Es algo que lo he hablado con él en diversas ocasiones, así como con otros miembros de la hermandad: ahora si podemos hablar de una Hermandad del Nazareno.
 
Muchos cofrades sabemos igualmente lo que se ha vivido en épocas pasadas (he pronunciando la misma frase para definirlo, y lo he dicho  por activa y por pasiva en diversos lugares, “algunos si le dieron un impulso a la Hermandad pero a cambio de qué…”). Pero si algo ha aportado JJ Abrines en su mandato ha sido otorgar la oportunidad de hablar en los foros establecidos al efecto, que no es otro que el Cabildo, conceder la palabra a los hermanos que quieran manifestarse sobre lo bueno, lo malo, lo destacable, lo mejorable y lo criticable, siempre desde el respeto y desde la libertad de opinión que nos conceden las normas constitucionales (que algunos parecen olvidar su existencia). También ha dado la oportunidad de participar a los hermanos en lo que se supone que es también suyo. Las hermandades no deben ser cortijos de nada ni de nadie. Es hora de hacer desaparecer (aunque a algunos le parezca imposible) el dichoso protagonismo que buscan muchos en el mundo cofrade.
 
Y como no podía ser de otra forma, la Hermandad del Nazareno puede seguir por la buena senda. Ahora, sin temor alguno. Porque se tiene el respaldo mayoritario. Si de 98 personas que ejercen su derecho al voto, 93 votan afirmativamente a la reelección, será por algo.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©