La empresa pública de aguas de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, como socio y colaborador de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (ASA) de Andalucía, ha acogido este jueves en Marbella la jornada “Nuevos retos y oportunidades en la gobernanza de los servicios públicos del agua”.
El encuentro ha tenido lugar en La Cabane del Hotel Los Monteros y han participado los responsables de la Junta de Andalucía, ASA Andalucía, Acosol y del sistema de la cuenca mediterránea y de la Costa del Sol como Emasa, Arcgisa y Axargua.
El objetivo ha sido analizar de forma conjunta la situación actual de los recursos hídricos, abordando las claves y retos de su gestión, gobernanza, buen uso y cuidado.
Carlos Cañavate, consejero delegado general de Acosol, ha analizado la situación en la Costa del Sol Occidental, que ha cambiado a raíz de las últimas lluvias.
"El escenario hace tres semanas era complicado y nos iba a costar llegar al verano", ha explicado, aunque ahora todo ha dado un giro y las reservas se alargan hasta después de esa época.
Ha detallado que el sistema actual de abastecimiento en la comarca se basa en el pantano de la Concepción, en la desaladora, que ha calificado como "obsoleta" y que "no da una garantía real", además de en acuíferos y pozos.
"No podemos hablar de una situación de pánico, pero hemos tenido suerte con estas lluvias, por lo que hay que evitar volver a esa situación", ha señalado.
Para ello, considera importante apostar por una "redistribución justa del agua", llevándola de unas zonas a otras, como salida para evitar sequías en el futuro.
Desde ASA Andalucía, su presidente, Pedro Rodríguez, ha recordado que la situación actual de los recursos hídricos nos sitúa ante "un reto de gestión, gobernanza y buen uso y cuidado del agua por parte de todos", tanto a las Administraciones Públicas, como a las entidades suministradoras y la propia ciudadanía en general.
“Afrontamos un déficit estructural de agua desde hace años que con las últimas precipitaciones se puede ver aliviado, pero no subsanado ni resuelto”, ha añadido.
Por ello, “hemos de mantener el mismo nivel de compromiso y corresponsabilidad, porque cuidar el agua es cuidar de nosotros mismos, de nuestra salud y nuestro entorno, en el presente y para las generaciones futuras”, ha añadido Rodríguez.
Coincidiendo con la celebración de la mesa coloquio, ha sido presentada la nueva campaña de concienciación "Eres agua, cuídate, cuídala", promovida desde ASA Andalucía en colaboración con la Junta de Andalucía.
El secretario general de Medio Ambiente, Sergio Arjona, ha puesto en valor el "espíritu de colaboración" para poner en marcha iniciativas de concienciación como estas, necesarias "en un momento especialmente delicado".
"Todos tenemos que actuar con responsabilidad. Los efectos del cambio climático son cada día más evidentes y nuestros recursos hídricos, cada vez más limitados", ha afirmado.
No hay ningún comentario en esta noticia.