El consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, José Sánchez Maldonado, ha mantenido este lunes una reunión con el alcalde de Marbella para avanzar en los proyectos en materia de empleo en el municipio.
En concreto, en dos de ellos como son la puesta en marcha, en colaboración con Teléfónica, de una lanzadera para jóvenes desempleados y también de un espacio de 'coworking' o trabajo en cooperación para emprendedores.
Respecto a la lanzadera de empleo, el representante de la Junta ha señalado que se van a poner en marcha 60 en toda Andalucía en distintas fases y en localidades de más de 25.000 habitantes.
La de Marbella, que empezará a funcionar a finales de este mes de junio, será una de las diez primeras que se activen. Por ello, el plazo para solicitar formar parte está ya abierto hasta el próximo 17 de junio.
La información se puede encontrar en el Ayuntamiento de Marbella y en
la página web de la Fundación Santa María la Real, que también colabora en este proyecto que plantea una nueva metodología para buscar empleo.
En cada lanzadera habrá 25 jóvenes desempleados entre 18 y 34 años, que se seleccionarán entre los que presenten su solicitud. En total, en Andalucía se llegará 1.500 personas.
La iniciativa se desarrollará durante un periodo de 5 meses, con varias reuniones a la semana. Con la ayuda y orientación de un técnico profesional, desarrollarán sesiones de ‘coaching’ e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0, entrenamiento de entrevistas personales, elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas.
Coworking
En este encuentro también se ha abordado que la ciudad contará con el cuarto espacio de trabajo colaborativo o 'coworking' de Andalucía “para que los emprendedores puedan poner en marcha sus proyectos”, según explicó José Bernal.
Hasta el momento, existen en Sevilla, Málaga y Almería, y la idea es que exista uno en cada provincia y en las grandes ciudades.
La directora territorial sur de Telefónica, María Jesús Almanzor, ha explicado que se "eligen proyectos, ideas y se alojan en estos espacios, ofreciendo ayuda a los emprendedores para que generen empleo".
En cada 'coworking' habrá entre 8 y 12 personas, según explicó, en función del espacio y los proyectos que se desarrollen.
Planes de empleo
Durante la reunión también se han abordado otros aspectos tales como los proyectos que se pondrán en marcha en el municipio en las próximas semanas acogidos a los programas Emple@Joven y Emple@30+, que permitirán la contratación de 299 desempleados en Marbella con una inversión de 2,4 millones de euros del Gobierno andaluz.