- El uso de barreras estará regulado con esta normativa.
El concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha informado este martes de que, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, está abierto el plazo de alegaciones a la ordenanza para regular la instalación de semibarreras de seguridad y garitas en las urbanizaciones y comunidades de propietarios del municipio. Además, se ha resaltado la entrega de dos vehículos a la ONG Bomberos sin Fronteras.
Junta de Gobierno Local con poco contenido, al menos el que se ha hecho público a los medios de comunicación. Un par de temas urbanísticos ya conocidos han centrado la comparecencia del concejal de Urbanismo, Pablo Moro, junto al portavoz municipal, Félix Romero.
Por un lado, la dación de cuentas de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del reglamento regulador de la colocación de semibarreras de seguridad en las urbanizaciones. Con ello, se abre el periodo de alegaciones para que los ciudadanos o colectivos aporten sus sugerencias.
Moro ha defendido la necesidad de esta normativa que servirá para "poner orden en la posibilidad de instalar estos elementos", algo que dificultaba el reglamento actual y el Plan General de Ordenación Urbana.
"Hará compatible el tránsito público en estos viales con las demandas de los vecinos”, ha señalado, aclarando que no se podrá impedir el paso a personas o vehículos.
También en materia urbanística se han informado sobre los marcos de colaboración entre el Ayuntamiento y las comunidades de propietarios y urbanizaciones. Actualmente se están tramitando 23 acuerdos de este tipo.
De esta manera, las comunidades que requieran llevar a cabo actuaciones en sus urbanizaciones son informadas por los técnicos municipales que, además, redactan los proyectos y se les exime de abonar las tasas y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) correspondientes.
Bomberos
Además, el portavoz municipal informó sobre la entrega de dos vehículos, un camión y una bomba para apagar incendios, a la ONG Bomberos sin Fronteras. "Es una propuesta de los propios bomberos de la ciudad", ha señalado Romero.
De esta forma, se permite dar un nuevo uso a unos vehículos que se encuentran obsoletos y que, en otros casos, terminarían siendo subastados o directamente en el desguace. Su valor, según ha señalado, es de 4.500 euros.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Coherencia
27/08/2014 - 15:36H
Los viales de cualquier urbanización son de uso y paso absolutamente públicos, y no se puede restringir nunca su uso. Lo dice la propia normativa urbanÃstica. AsÃ, el RD. 3288/1978, en su parte no derogada. Y un montón de sentencias del Supremo.
|
PrÃncipe de Hohenlohe-Langenburg
28/08/2014 - 09:47H
Barreras ilegales cortando calles públicas las tenemos en la propia Ricardo Soriano, junto al Mercadona y frente a la gasolinera. La barriada de Miraflores en la parte de arriba está llena de barreras cortando los accesos a las plazas públicas. En la zona de La Carolina y la playa de Nagüeles más barreras ilegales puestas por los vecinos. El problema es que le han echado morro ocupando vias públicas para convertirlas en aparcamientos privados con el consentimiento de este ajuntamiento. Y esas calles y plazas las pagamos todos los ciudadanos de Marbella. ¡Que devuelvan lo usurpado al pueblo y que quiten las barreras, caraduras, sinvergüenzas!
ARKITECT
28/08/2014 - 09:29H
Las unicas barreras que ponen son las del propio PP, a la hora de devolver avales (sobre todo de los arboles), tramitar licencias, informes de los juridicos etc,etc.
Además de la subida del IBI, capitulo aberrante de esta corporación, un robo en toda regla, que nos ahoga a todos.