Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ENTREVISTA. Manuel González (Secretario general Podemos M-SP)

"Rafael Piña ha convertido San Pedro Alcántara en su cortijo privado"

J. C. A. | 15/12/2017
     Comentarios
5
"Rafael Piña ha convertido San Pedro Alcántara en su cortijo privado"
  • Manuel González, en la oficina del grupo municipal de CSSP. (Foto: J.C.A.)
Es secretario general de Podemos Marbella-San Pedro desde enero de 2015. La formación morada se presentó poco después a las elecciones municipales con un partido instrumental (CSSP) que obtuvo dos concejales y fue clave para gobernabilidad. El pasado mes de agosto, OSP les culpó de la moción de censura. Analizamos la actualidad política con Manuel González "Lolo".

Podemos ha sido clave en la política local en los dos últimos años, ya que sus dos concejales aportaron al tripartito el apoyo necesario en los plenos y, sobre todo, en la investidura de José Bernal como alcalde. 

Lolo González considera que no existió ninguna justificación para romper aquel acuerdo como hizo OSP y señala directamente al concejal Manuel Osorio como el urdidor de toda la trama. 

Cree que en estos dos años no se ha producido un cambio real en el ayuntamiento y que quedaron por hacer cosas importantes como las auditorias o la comisión de las lindes. 

Ante las próximas elecciones, en mayo de 2019, no se pronuncia sobre la posible confluencia con Izquierda Unida, ni tampoco sobre si él será el candidato a la alcaldía. 

- ¿Qué balance realiza de los primeros 100 días de gobierno bipartito?

- Hemos observado que el PP ha entrado como era de esperar, haciendo propaganda en lugar de política, con muchos anuncios rimbombantes que no se han traducido en la realidad de lo que necesita el municipo, Y de la mano de OSP, que intentó culparnos a nosotros de su huida del tripartito, y que al final creemos que lo que ha ido buscando es convertir San Pedro Alcántara en un cortijo privado de Rafael Piña para hacer una gestión política nefasta.

- ¿Qué ha cambiado en este tiempo con el nuevo gobierno?
- No percibimos un cambio real, pero tampoco consideramos que el tripartito lo hiciera. Sí hemos visto que ahora se está llevando a cabo más una política de cara a la galería que una real para la ciudadanía. Nosotros seguimos en el mismo lugar, en la oposición, y sí estamos empezando a tener un poco más de dificultad a nivel de transparencia. Hay que reconocer que con el tripartito había diferencias importantes y que ahora estamos ante una gestión más opaca.

- ¿Pensó en algún momento que Ángeles Muñoz podría recuperar tan fácil la alcaldía?
- No, no lo esperábamos. Primero, porque por nuestra parte siempre hubo voluntad política para que eso no ocurriera, y ha sido una sorpresa que OSP haya dado ese cambio de forma injustificada. Ahora nos encontramos con situaciones como el presupuesto que nos llama la atención. Desde el principio del mandato pedimos que se saltaran el techo de gasto y Manuel Osorio era el principal defensor de lo contrario, de forma tremendista, pero a las primeras de cambio ahora lo acepta. 

- ¿Qué parte de culpa se echa Podemos de la moción de censura? 
- Consideramos que ninguna. Desde el principio se tuvo claro y se ratificó en asamblea que apoyábamos al tripartito para que no gobernara el PP y que no íbamos a entrar en el gobierno porque no teníamos confianza en que hubiera un cambio real. Diga lo que diga OSP, siempre fuimos dialogantes y la prueba es que se aprobaron dos presupuestos, y las reivindicaciones que hacíamos no eran descabelladas. No creemos que sea un motivo para romper el pacto que nosotros defendamos lo público. Era una de las cuestiones con las que más chocábamos con OSP, porque ellos apuestan por las privatizaciones y dar beneficios a empresas afines.

- ¿Las principales discrepancias fueron con OSP y especialmente con Manuel Osorio?
- No, hemos chocados con los tres partidos, esa es la realidad. Cuando teníamos que hacer propuestas y defender nuestro posicionamiento era con los tres. Sí es cierto que por parte de IU y PSOE hubo un mayor talante, y en OSP siempre fueron más intransigentes. Pero es curioso que un mes y medio antes de la moción tuvimos una reunión con Piña, Osorio y dos miembros de su ejecutiva en la que hicimos un intercambio de opiniones e, incluso, uno de ellos, Paco Moreno Luna, nos dijo que teníamos mala prensa pero que coincidíamos en muchos planteamientos. Luego nos culparon de la moción de censura.

- ¿Habría sido todo más fácil si CSSP hubiese entrado en el equipo de gobierno? 
- Yo creo que habría sido igual, porque es que no ha habido ningún tipo de justificación para romper el pacto de gobierno.

- Lo planteo de otra manera, ¿habría existido así menos inestabilidad como alegaba OSP? 
- Ellos pueden hablar de inestabilidad y nosotros podemos valorar la incompetencia de Manuel Osorio al frente de una gestión tan importante como Hacienda. Ahora han tenido que hacer un montón de plenos para pagar facturas a proveedores. ¿Inestabilidad es que no exista el rodillo y sea necesario el diálogo? Esto es democracia, pero desde su punto de vista sí claro, quieren tener el bastón de mando, como ahora en San Pedro y hacer lo que les da la gana. Esto le ocurre al PP y al PSOE que deberían gobernar para el conjunto de la ciudadanía, no para sus votantes.

- ¿Qué cree que pasó en esos diez días para el cambio de opinión de OSP?
- Ahí entramos en la política ficción, pero lo que se percibe en la calle es que ha habido algo más que intereses por el bien de la ciudadanía. El tiempo lo demostrará. Sí pudimos detectar que había ganas por parte, sobre todo de Manuel Osorio, de estar más pegado a la derecha que a un gobierno de otro signo.

- ¿Qué papel cree que tuvo Osorio en toda la trama?
- Yo creo que fue la parte fundamental, incluso llegó a amenazar, así nos lo reconoció, a sus propios compañeros de partido de que si no salía la moción él se marchaba. Fue el ideólogo de toda la ruptura.



- ¿Qué ha sido lo más negativo del tripartito en estos dos años?
- No traer un cambio real al ayuntamiento, con la necesidad tan grande que hay. Mantuvo la estructura y eso le ha costado caro, ha sido parte importante de que al final se encontraran con una moción de censura. No tuvieron suficiente coraje para romper con todo lo que había de épocas anteriores. Se ha tenido una oportunidad histórica de acabar con eso y casi con la perpetuidad del PP en el gobierno local a la que, esperemos que no, nos vemos abocados.

- ¿Y lo que más le ha gustado?
- Que se abriese una etapa de diálogo entre formaciones políticas. No ha habido un cambio real de la gestión municipal pero el nuevo mapa politico tras las elecciones ha originado que una formación como el PSOE se viese en la obligación de entrar en diálogo para llevar a cabo su gestión.

- ¿Qué cumplimiento tenía el pacto de investidura cuando llegó la moción de censura? 
- Creo recordar que en el último análisis no se llegaba al 50% de todo lo pactado. Eso nos tenía frustrados, percibíamos que pese a que éramos formaciones progresistas, salvo OSP, o bien no se tenían en cuenta o se ralentizaban nuestras propuestas. Muchas no eran para ponernos medallas, nos parecían fundamentales para un cambio más importante, pero siempre se quedaron diluidas, nos decían que no se podía. Estamos muy molestos en que sea el PP el que cambie la vidriera cuando estuvimos trabajando desde el principio del mandato para hacerlo.

- ¿Por qué no se ha llegado a hacer una auditoría?
- No lo entendemos. Pedíamos una auditoria de los puestos de trabajo, porque creemos que no se sabe los trabajadores que hay ni a qué se dedican. También una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), una auditoría económica, otra de las concesiones, que es terrible lo que hay. Es que tenía que haber salido desde el minuto uno por parte del PSOE, que era el que tenía que haberlo puesto en la mesa. O la comisión de investigación sobre las lindes. No lo entendemos. 

- ¿Qué balance hace del trabajo de los dos concejales de CSSP?
- Eran los dos únicos en la oposicion realmente, reclamando un cambio real. Han hecho una labor muy buena, sobre todo de fiscalización de todo lo que se estaba haciendo. Reconociendo las limitaciones de medios en un partido tan nuevo como el nuestro. Ha sido una oposición constructiva.

- ¿Qué imagen cree que tiene la ciudadanía de Podemos en la política municipal?
- Tenemos que pelear siempre contra los tópicos, y eso que llevamos poco tiempo, porque nos quieren tachar de radicales y nuestro trabajo está enfocado a demostrar que de eso no tenemos nada. Estamos consiguiendo, y ese va a ser también nuestro esfuerzo en lo que queda de mandato, que en absoluto vamos a llevar a cabo las grandes mentiras que se vierten sobre nosotros. Poco a poco la gente se va dando cuenta de que hacemos propuestas por el interés general y la transparencia.

- ¿Han sido demasiado beligerantes con Starlite?
- Nosotros queremos que la empresas y los ciudadanos cumplan las normativas en igualdad de condiciones. Por eso no se nos puede considerar beligerantes ni radicales. No entendemos por qué un empresario que tiene un bar con música la debe parar a la hora que sea, y una empresa que viene de fuera tiene beneficios sobre el resto de la ciudadanía. Estamos a favor de que haya iniciativas que traigan eventos, pero Starlite tiene permiso para conciertos de música, no para montar una discoteca hasta las 6 de la mañana. Solo hemos pedido que cumpla las normas, pero no solo Starlite, todo el mundo.  

- ¿Cómo ve el trato al urbanismo con el tripartito y ahora?
- En este tema nuestra piedra angular siempre ha sido la participación ciudadana, pero es que no aprendemos. La diferencia es que el PSOE se veía en la obligación de negociar para seguir adelante. Tuvimos negociaciones duras, pero se cedió por ambas partes. Con el PP nos encontramos ya el rodillo de entrada. El otro día preguntamos sobre el grado de participación ciudadana en el nuevo PGOU y nos dijeron que ya se había dado con el Plan Estratégico. No han aprendido nada. 

- ¿Qué le parece el presupuesto para San Pedro Alcántara?
- Que en este ayuntamiento, dos partidos con la experiencia de PSOE y PP, no han aprendido nada de lo que supone la compra de apoyos localistas para mantenerse en el poder. Lo hemos visto a nivel nacional, han tenido contentos a catalanes o vascos con dinero cuando les ha interesado. San Pedro Alcántara tiene una oportunidad histórica ahora mismo de tener reconocida una autonomía que evidentemente merece, para que se termine con aquello de que Marbella se lo lleva todo. Pero no podemos basar la autonomía en los criterios cortijeros de Rafael Piña y contentarlo, antes el PSOE y ahora el PP. Debe haber criterios coherentes para que se reparta la riqueza, no solo la población, hay otros factores también importantes. No debe existir un elemento de chantaje para el municipio.


- ¿Qué le parece que vengan al municipio eventos como la Copa Davis? 
- Bien, es un evento deporivo que merece la pena, pero también cualquier otro como el Ironman. Marbella tienen un nombre mundial y debemos aprovecharlo para atraer eventos deportivos pero a la vez que repercuta en unas instalaciones deportivas acordes a las necesidades de nuestros deportistas, que tenemos muchos de gran valor pese a la porquería de infraestructuras que tenemos. 

- ¿Cree posible que reviertan en Marbella los bienes incautados en casos de corrupción?
- La alcaldesa puede anunciar lo que quiera, luego la legislación española dice otra cosa. Ojalá se consiga que todo lo robado revierta en el municipio, pero hay que ver el encaje legal. Estamos ante otra venta de humo de la que son especialistas. No hay que hacer golpes de efecto sino tener un proyecto de futuro.

- ¿Cómo se prepara Podemos para las próximas elecciones municipales?
- A primeros de año haremos unas jornadas políticas, ya nos han comunicado desde el Consejo Ciudadano Andaluz una serie de talleres y encuentros en toda Andalucía para empezar a hablar de confluencias y estrategias políticas. En Marbella vamos a ir como Podemos y como una alternativa real de cambio. La ciudadanía ha podido ver dos años de tripartito sin ese cambio, y dos del PP con sus políticas continuistas. Es necesaria una fuerza política nueva, que sea una alternativa real de gobierno tanto a PSOE como PP y traer el cambio que hace falta en profundidad.

- ¿Van a ir junto a Izquierda Unida?
- Habrá que ver qué pasa en esos encuentros que vamos a hacer para ir abriendo el debate. Ahora mismo no podemos ni afirmar ni negar nada, para nosotros no es el momento de ese tipo de afirmaciones. Hemos demostrado desde principo del mandato que estamos abiertos al diálogo siempre para tratar cualquier tema con cualquier formación política. Yo no puedo pronunciarme ahora sobre esto. Es un debate que todavía no está abierto. Hay gente que cree bueno ir juntos, y otra que no.

- Si se unieran, ¿sumarían o restarían votos?
- La Ley D'Hondt es lamentable. Si se hacen números de forma objetiva y se suman los dos resultados de las anteriores elecciones creo que saldrían cinco concejales. Pero tienen que estar también los programas y los planteamientos a la hora de hacer pactos. 

- ¿Ve posible un gobierno de izquierda a partir de 2019?
- Quien tiene que mostrarse verdaderamente a la izquierda es el PSOE para que eso ocurra, y que quieran traer un cambio a la política municipal, no el descafeinado de estos dos años. Porque OSP no ha sido el responsable único de que no se haya hecho un cambio, sobre todo lo ha sido el PSOE que tenía la alcaldía y también IU. Además, puede haber otra cábala que vemos en otros estamentos y es el PSOE con Ciudadanos. Nosotros nos tememos lo peor y que ocurra aquí también. 

- Si de diera la circunstancia, ¿volverían a pactar con OSP?
- Es una decisión que no se puede tomar en caliente, pero el problema es cómo pactamos con OSP, si les dejas la puerta abierta para que en dos años te la cuelen. Hoy día hay pocos partidos en los que se pueda confiar a la hora de hacer pactos, porque hay cambios de tendencias, sobre todo con los que tienen tan poca base ideológica como OSP y que van al sol que más caliente.

- ¿Se presentará a las primarias para ser el candidato a la alcaldía? 
- Todavía no lo he decidido. Sí desde hace un mes y medio me dedico a la política de forma profesional digamos, porque soy asesor del grupo municipal y eso conlleva cambios en mi vida, pero en las jornadas políticas a primeros de año será probablemente cuando decidamos. Sí me gustaría ir en la candidatura, pero el número saldrá del debate que tengamos.

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Macondo
15/12/2017 - 10:05H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
La vida en San Pedro sigue igual, salvo para los 31 magnificos, 12 de ellos enchufados a razon de 32-48k/año. Ahora a terminar la pasarela que firmo el tripartito.
karli
17/12/2017 - 12:46H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
anda y vete a la montaña a darte un paseo este celoso lo ke kiere es mandar en san pedro,pues no lo va a conseguir calvito porke yo no te voto para las proximas elecciones
S. Pérez
16/12/2017 - 14:59H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
No debo poner en duda la buena vista de algunos. Dicen que la zanahoria es muy buena para la vista y para la memoria rabitos de pasas. Y se cultivan en .....Los podemitas no llegamos de Marte, venimos del hartazgo de comprobar como "los partidos de siempre" han abandonado a mucha gente en el camino de una crisis que, cada vez está más claro, es una FALSA. Y sí, muchos como yo, nos implicamos en esos partidos. Pero no hemos cambiado. Perseguimos lo mismo que antes. Que se cumpla la Constitución !!! Ésa que necesita una buena reforma pero que no respetan los que la defienden envueltos en "su bandera". Me gustaría que cuando se hable de mentiras se aporten pruebas. Es igual de INJUSTO que "meter en el mismo saco" a los que no están con nosotros cuando exigimos trabajo digno e igualdad, acceso a una vivienda, no regalar terrenos del municipio por oscuros intereses, no a la tala de árboles, instalaciones deportivas, etc. Igual estamos de acuerdo... O no ? Ni Marte ni Malagón.
Éste quiere que el Cortijo sea suyo, cómo los catalanes de la CUP
15/12/2017 - 08:46H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
De Málaga a Malagón
La Huerta
15/12/2017 - 08:25H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Que gracia hace leer que desde hace un mes se dedica profesionalmente a la política. La política no es una profesión es una vocación. También hace gracia cuando este señor se presentó hace un montón de años como nº2 en las listas de IU, y mas tarde creó su propio partido con fuertes tintes de independismo sampedreño, por lo que su candidatura a la alcaldía de Marbella sonaría casi a chiste. También da cosilla entrever como un aire de jinete en caballo ganador cuando Podemos se está desinflando día a día e incluso uno de sus actuales concejales no piensa repetir experiencia. En fin, que está bien que se venda pero que no olvide que todos tenemos ojos y vemos, sobretodo las mentiras.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©