Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLATAFORMA

"Marbella por sus árboles" teme nuevas talas en el centro de Marbella

Marbella24Horas | 17/05/2016
     Comentarios
6
"Marbella por sus árboles" teme nuevas talas en el centro de Marbella
  • La última reunión de la plataforma en defensa de los árboles.
La plataforma ciudadana "Marbella por sus árboles" ha alertado esta martes, a través de un comunicado, de lo que define como "talas inminentes e indiscriminadas" que van a tener lugar en el centro de la ciudad. Temen la actuación en la calle Alonso de Bazán, muy cercana a Notario Luis Oliver, donde el anterior equipo de gobierno arrasó con todas las especies.

Desde este colectivo han informado de que han mantenido una videoconferencia con especialistas de la Universidad de Harvard, en Estado Unidos, con los que han constatado que la situación del centro de Marbella es "crítica". 

Se refieren principalmente a la zona entre los parques de La Constitución y de la La Alameda, donde sostienen que los árboles son "indispensables" para la salud de ambos parques. 

Alerta de que la tala en la calle Alonso de Bazán "sería la siguiente intervención del Ayuntamiento" y supondría la "pérdida definitiva de la última bóveda verde que aún comunica ambos parques".

La pérdida del pulmón verde de la zona centro traería en opinión de los especialistas, no sólo daños medioambientales sino económicos y urbanísticos de consecuencias imprevisibles, sostienen desde la plataforma.

“El momento es crítico”, remacharon, a la vista del estado en que está quedando el arbolado de la zona, insistiendo en la idea en que “al conectar dos parques el resultado es mucho más que la suma sencilla de un parque más otro”.

La plataforma recuerda que el artículo 2 de la Ordenanza obliga al Ayuntamiento a proteger el arbolado de la ciudad y de manera muy especial, los elementos vegetales presentes en los espacios públicos, así como su biodiversidad.

Plan Estratégico

En este sentido, recuerdan que uno de los tres ejes del Plan Estratégico de Marbella 2022, aprobado por el Pleno el pasado 30 de julio, es precisamente la sostenibilidad.

Asimismo la plataforma observa que resulta plenamente aplicable el Convenio Europeo del Paisaje en el cual participó precisamente Don Rafael de la Fuente, quien será pregonero este año de la Feria de Marbella

"La zona Centro es desde el punto de vista del Convenio Europeo un espacio urbano y cotidiano, respecto del cual el Convenio obliga a fijar unos objetivos de calidad paisajística. A tal efecto deben elaborarse programas de mantenimiento, restauración y mejora", señalan.

El colectivo, que agrupa a ciudadanos de las más variadas sensibilidades pero unidos por una causa común, urge al Consistorio a que "se detenga el Plan Centro y no descarta acciones legales, de proseguirse con las talas".

Asimismo solicitan una reunión con el Ayuntamiento a fin de conocer en sus extremos el Plan Director elaborado en la Delegación de Parques y Jardines.

Asimismo y con amparo en las Leyes nacional y andaluza de la Transparencia, solicitarán información relativa a la contratación de los proyectos. La plataforma entiende que es posible que se hayan podido fraccionar contratos, siendo "necesario valorar en su conjunto el inmenso impacto negativo medioambiental que tienen los planes del Ayuntamiento".

La plataforma concluye el comunicado señalando que pondrá en marcha campañas divulgativas a fin de informar a los ciudadanos y permitir su participación en este asunto que entienden fundamental a la hora de definir el paisaje urbano.

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Alba
17/05/2016 - 23:48H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Para Marbella es Ûnica:Le puedo decir que esos árboles a los que se refiere se llaman Jacarandas y que lo que usted llama suciedad es vegetación y oxígeno.Suciedad son las meadas y cagadas que no recogen los dueños de los perros, como también la basura que arrojan a la calle las personas. Y para su conocimiento, que sepa que la Jacaranda desprende sustancias antidepresivas. A ver si vamos aprendiendo. Para marbellero inconformista: ¿Le ha pedido al técnico del Ayuntamiento de parques y jardines que pode como debe ser ese árbol que le fastidia?. ¿Ha pensado en la cantidad de calor que le quita a su casa y el oxígeno que desprende y del cual se beneficia? Y ahora fríamente voy a tener que pensar que en parques y jardines el responsable técnico no está capacitado para ese puesto, puesto que no es capaz de podar en su época los correspondientes árboles y encima da el visto bueno para talar, arrancar de raiz seres vivos sanos. Y de paso si un árbol arroja hojas y flores, para está limpieza y sus técnicos. ¿Estamos de acuerdo?.
markus
18/05/2016 - 11:54H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Cuando vine a Marbella por primer a vez en el 72 era un pueblo tipico, que me llamo la atencion por la gran cantidad de arboles que habian. Esos inmensos plataneros , en Ricardo Soriano que daba nuns vision de un pueblo verde , agradable y com poco impacto visual del cemento. Ahora quieren seguir con ese Crimen, porque Es un Crimen talar arboles y mas cuando vemos que el cambio climatico esta afectando a todos. Los veranos mas largos y calurosos. Que Vamos a dejar a nuestros Hijos? Una ciudad Llena de cemento que subiran las temperaturas ambientales? Quieren vivir en un futuro encerrados enter cuatro parades y con aire acondicionado? Si eso Es calidad de Vida, creo que el mundo se ha vuelto loco. Una ciudad sin arboles no Es lugar para mi, ni para futures generaciones. No mas talas por favor. Un saludo
Jardinero
18/05/2016 - 07:16H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
El asunto del arbolado en el casco urbano es muy complicado de resolver pero deberia ser abordado por una comision de los colectivos implicados y el area de parques y jardines para llegar a un consenso en cuanto a arbolado a eliminar y las especies mas adecuadas para sustituirlos por tamaño, aspecto, posibilidad de poda... Tenemos en nuestras calles muchos arboles en malas condiciones, algunos de los cuales no se solucionan con nuevas podas, el principal problema viene de la mala eleccion de especies por gran tamaño y los cambios de las edificaciones. Tambien ha contribuido la nefasta gestion de las podas en los ultimos 5 o 6 años donde las empresas privadas contratadas para dichos trabajos han ido a lo rapido, sin criterios tecnicos. Los arboles publicos deben ser podados y cuidados por jardineros municipales bien dirigidos y optimizados. Animo a las partes a ponerse a trabajar por el bien comun, de los arboles y de las personas que los disfrutamos a la vez que los sufrimos
P.p.
17/05/2016 - 22:42H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-13
Seguro que no pensaría igual si los tuviera en su calle y le tapara vistas y le afectará la alergia que se árbol produce, se pueden tener árboles más bajitos y que no molesten. Digo yo
marbellero inconformista
17/05/2016 - 20:37H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-17
estas pesaditas las señoras con los arboles !!! tengo un árbol gigantesco enfrente de mi casa que se esta metiendo en mi patio y me quita todas las vistas , ya podrían venir las señoras a `podarlo antes de que se caiga por el descuido !!!
Marbella es Única
17/05/2016 - 19:20H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-17
Bueno si talan los árboles esos de hojas amarillas y moradas que sólo hacen ensuciar las calles, tampoco perdemos mucho, pero si son de los que dan sombra y de verdad dan un respiro, que suelen ser los de las calles del centro de verdad que es un pena.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©