- El acto que ha llevado a cabo la plataforma en la calle Alonso de Bazán.
La plataforma "Marbella por sus árboles" ha realizado este jueves una concentración con motivo del segundo aniversario de la tala de árboles que tuvo lugar en la calle Notario Luis Oliver. Aprovechando el acto, han alertado sobre el "inminente" corte de especies en la calle Alonso de Bazán. Consideran que la situación es "crítica" y que se eliminará el último corredor verde.
Este colectivo ha señalado que si esta calle se tala, los parques de la Alameda y de la Constitución serán ecosistemas aislados y, por tanto, expuestos a un deterioro irreversible.
Las explicaciones dadas desde el Consistorio no han convencido a los miembros de la plataforma, entre los cuales se hallan biólogos, urbanistas, abogados especializados en Derecho medioambiental.
Considera que es llamativo que siendo el mismo ecosistema global los árboles a cargo del Ayuntamiento tengan ratas, cucarachas, estén enfermos o, últimamente “desencajados”, sin que se haya concretado qué significa esto último.
"Todo ello contrasta fuertemente con la salud de la que gozan tantos ejemplares sitos en parcelas privadas", añaden.
"Doble rasero también el que hay para las talas de árboles sitos en suelo público o privado pues mientras los primeros, han de sustituirse por un equivalente ecológico, en cumplimiento de la Norma Granada, los municipales, pueden derribarse sin realizar sustitución alguna o a cambio de ejemplares de escaso porte", señalan.
Tampoco parece que la posibilidad de caída alegada por los técnicos de la Delegación de Parques y Jardines haya convencido demasiado siendo la única la que se produjo hace años con ocasión de un temporal, que derribó numerosos árboles en parcelas privadas, además de seis en la vía pública.
Desde la Plataforma se ha recordado a esta delegación que la sostenibilidad es uno de los tres ejes del Plan Estratégico de la ciudad, aprobado por el Pleno, y que sienta unas nuevas líneas políticas, claramente diferenciadas de las seguidas durante la legislatura anterior, de obligado cumplimiento por la administración municipal.
Asimismo la Plataforma ha instado, repetidamente, a Parques y Jardines a que garantice los derechos de los ciudadanos a la conservación y mejora de su paisaje cotidiano, a tenor de lo dispuesto en el Convenio Europeo del Paisaje.
Uno de los autores del citado convenio fue Rafael de la Fuente, quien en el pregón de la Feria hizo alusión a dos espinosos asuntos de la anterior legislatura cuales fueron las talas masivas y los intentos de permitir la construcción de rascacielos en la ciudad.
!Resulta alarmante que las talas se estén efectuando sin los preceptivos informes técnicos que justifiquen plenamente la necesidad de derribo, y que, por otro lado, exige la propia ordenanza municipal", explican.
La legislación en materia de bienes locales impone a los cargos y funcionarios un deber de custodia y mejora de los mismos, en este caso los árboles sitos en la vía pública y que son bienes inmuebles de carácter demanial, señalan desde la plataforma.
Durante el acto en la calla Alonso de Bazán se ha leído un "in memorian" en el que se ha aludido a la adjudicación de los contratos sin concurso público y alguno de ellos fraccionado.
El acto, en el que estuvo el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, ha terminado con la lectura de un poema de Rafael Alberti que subrayaba el valor del árbol como ser vivo.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ni olvidamos, ni perdonamos el arboricidio cometido por el PP hace dos años. Como tampoco olvidaremos ni perdonaremos si el PSOE vuelve a cometer el mismo error en Alonso de Bazán. La ciudadanía pide explicaciones al Consistorio di es idea del técnico de jardines o son ideas del concejal de Parque y Jardines. Porque si son ideas del concejal no está capacitado para ese puesto y si son ideas del técnico queremos que lo despidan, porque menos capacitado está.
|
Miguel
12/06/2016 - 11:18H
Bernal, se le ve el plumero, sigue los mismos pasos que la Titi. NO a la poda
Para P.p.
12/06/2016 - 10:38H
Precisamente lo que menos nos gusta es salir en fotos. Sólo salimos cuando nuestra arboleda está en peligro. Y veamos, claro que las podas son necesarias, pero en su época justa y bien hechas. Lo que no es necesario son las talas, mientras los árboles están llenos de vida. ¿Se ha concienzudo ya un poquito a la vez que se le ha quedado claro diferencia entre tala y poda?
La poda es necesaria a esta gente solo les gusta la fotito en la prensa.
DE AQUÍ
11/06/2016 - 10:45H
OLÉ POR ELLOS NO A LAS TALAS