
"Marbella Luxury Weekend" continúa con formato reducido y de transición
J. C. A. | 01/06/2016 |
 |
|
- Juan José González (i), Javier Porcuna y Miguel Gómez y Molina (d).
El "Marbella Luxury Weekend", un evento centrado en el mundo del lujo que ha cumplido ya cinco ediciones, volverá a celebrarse finalmente este año, aunque ya no de la mano del Ayuntamiento sino de capital privado. Se apuesta por un formato reducido y de transición, con dos presentaciones este viernes y sábado, para que no se pierda la marca y que vuelva a crecer a partir de 2017.
La colaboración público-privada en el sector turístico que está impulsando el equipo de gobierno desde su llegada hace un año va a servir para que no se pierda un evento como el "Marbella Luxury Weekend", que estaba condenado a la desaparición.
El tripartito había decidido que no se volviera a celebrar al entender que no se estaban cumpliendo los objetivos y que el evento se había masificado, además de por un criterio económico.
Pero la idea, que había cumplido ya cinco ediciones, se va a salvar gracias a la iniciativa del empresario joyero Miguel Gómez y Molina, que correrá con los gastos y contará con el apoyo del Ayuntamiento, que cederá la marca.
Según se ha explicado esta mañana en una rueda de prensa, la edición de este año (3 y 4 de junio) será de transición, para que no pierda continuidad, y con la idea de que el evento vuelva a brillar, aunque de forma distinta, a partir de 2017.
"Tendremos un formato más reducido pero más potente", ha señalado Gómez y Molina, quien ha señalado que "Marbella Luxury Weekend" es un "activo para la ciudad y se puede formentar de la forma adecuada".
Dos presentaciones
Por ello, según detalló, el evento tendrá este año únicamente dos presentaciones, aunque ambas marcadas por su carácter internacional y por la presencia de firmas muy importantes en el mundo del lujo.
Este viernes, 3 de junio, será protagonista la casa Fred, perteneciente al grupo Louis Vuitton, de la que Gómez y Molina ha destacado que "es muy importante que elija Marbella y no Madrid o Barcelona para presentar sus productos".
El sábado, día 4, turno para Cuervo y Sobrinos, marca de relojes de alta gama. Estos dos actos tendrán lugar a partir de las 21:30 horas en Puerto Banús, y se añadirán actuaciones y espectáculos de luces y sonido. Se espera, incluso, la presencia del pianista cubano Chucho Valdés.
A cada una de estas presentaciones podrán acudir solo 250 personas, en la línea que se quiere dar "Marbella Luxury Weekend", huyendo de la masificación de años anteriores y centrándose en la exclusividad y en un público más reducido.
Foro de debate
Para el próximo año se ampliarán los actos y se quiere contar también con un foro de debate sobre marcas de lujo, que no se considera incompatible con el Foro de la Zagaleta, que habitualmente venía celebrándose junto a este evento.
El concejal de Turismo, Javier Porcuna, ha señalado que el Ayuntamiento consideró que "no era oportuno seguir con este evento en las circunstancias anteriores, por problemas económicos y también porque no se estaba cumpliendo el objetivo de potenciar el sector del lujo".
Destacó que, tras tomarse aquella decisión, se inició un proceso que "va a permitir que se continúe, con una marca que ya tiene un nombre, y que vamos a reforzar y encauzar". Para ello, se contará con "la iniciativa privada y el apoyo del Ayuntamiento".
Los gastos, que serán unos 50.000 euros, correrán por cuenta del organizador, Miguel Gómez y Molina, quien dio el paso para recuperar este evento que vincula a Marbella con el mundo del lujo.
Desde CIT Marbella, su presidente, Juan José González, ha destacado que se continúe adelante y que "este año se salve la marca y se trabaje ya para el siguiente".
Comentarios
(
9 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Brutal_Sex_Machine
02/06/2016 - 09:13H
El que se haya roto el noviazgo del Ayuntamiento con el Luxury Weekeend es lo mejor que ha podido pasar para las arcas públicas municipales, ya que estw evento no reportaba beneficio público alguno al pueblo y por contra costaba un dineral de lo aportado por nuestros impuestos. Quien quiera ese evento que se lo pague de su bolsillo, como en el equivalente ruso en San Petersburgo, que lo pagan los empresarios involucrados. Y es que resultaba indecente que la maquinaria pública local pagara semejante evento cuando tenemos un transporte público tercermundista o una manifiesta carencia de bibliotecas y salas de estudio para los escolares de este pueblo. Bravo por la coherencia demostrada
|
Cristina Falkenberg
03/06/2016 - 16:47H
Por lo demás este es mi último comentario en M24h, no porque este medio no haga un serio esfuerzo por informar lo mejor posible de lo que ocurre en la ciudad, sino porque el debate es profundamente desagradable siempre, con descalificaciones ad hominem, tan improcedentes como pobres.
Cristina Falkenberg
03/06/2016 - 16:45H
Llamar palmero a alguien es un insulto, UNODETANTOS. Céntrese usted en lo que dice el artÃculo, que es de lo que va la discusión y déjeme tranquila que yo con usted no me meto. Por lo demás, es rigurosamente cierto que el PGOU 2010 se falsificó, cosa que usted también sabrÃa si se hubiese molestado en leerse sus dos versiones. Si eso ocurrió en 2009 gobernando el PP en Marbella, es una circunstancia que no depende de mi ni de usted, simplemente fue asÃ.
UNODETANTOS
03/06/2016 - 10:31H
Señora Falkenberg: No creo que lo que digo sea grosero ni fuera de lugar. Si me conociera personalmente verÃa que soy una persona muy agradable, lógica e incluso elegante. Si la llamo "palmera" del equipo de gobierno es porque desde que gobierna el tripartito todo lo que han hecho ha recibido su aplauso y su más rendida pleitesÃa. Se echa de menos la beligerancia con la que atacaba todo lo que hacÃa el PP ... Seguro que alguna cosa habrá hecho el actual equipo de gobierno que merezca, al menos, una pequeña crÃtica por su parte. Reciba un cordial saludo.
Warrior Salvation
02/06/2016 - 22:09H
Anda Cristina, que se te ve el plumero desde lejos jajajaw
Cristina Falkenberg
02/06/2016 - 17:15H
Verdaderamente UNODETANTOS no comprendo por qué dice usted eso tan grosero y fuera de lugar. Digo que bajo mi punto de vista es la iniciativa privada la que debe llevar la voz cantante en este tipo de iniciativas, que el MLW es una iniciativa que debe ser privada. La elegancia y el agrado no son su fuerte, pero veo que la sana lógica, tampoco.
lujo?
02/06/2016 - 11:16H
deberÃan parar de hablar del Lujo de Puerto Banus, den un paseo por sus calles sucias, sus papeleras viejas, falta de jardines, entradas al puerto con unos hierros negros de los años 60...aceras rotas y llenas de chiccles, muchos vendedores ambulantes, si miras desde la entrada de la estatua, los edificios parecen de un pueblo abandonado....hace unos dÃas un visitante me decÃa, si no fuera por las tiendas, SERIA un lugar para nunca REGRESAR, pues no tiene NADA de agradable.
UNODETANTOS
02/06/2016 - 07:48H
La colaboración público-privada consiste en que la parte privada organice y corra con todos los gastos y, si sale bien, la parte pública correrá con todos los méritos ... y la señora Falkenberg realizando a la perfección su papel de "palmera oficial del tripartito".
Cristina Falkenberg
01/06/2016 - 18:50H
Se agradece y si además de verdad puede ocurrir algo lujoso y con gracia, estupendo. Uno de los defectos está en el nombre: "luxury". Desde el momento en que se llama asÃ, se le quita todo el lujo, pienso yo. Y por supuesto es algo que debe ir de la mano de la iniciativa privada. Es mejor hacer muy poquito y muy bien que esta cosa de Banús que no se entendÃa muy bien.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|