Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ENTREVISTA. Francisco Gómez (Coordinador de C's Marbella)

"La sentencia de La Bajadilla es sobre todo un varapalo para Ángeles Muñoz"

J. C. A. | 16/11/2017
     Comentarios
10
"La sentencia de La Bajadilla es sobre todo un varapalo para Ángeles Muñoz"
  • Francisco Gómez Palma, en la avenida Ricardo Soriano de Marbella.
Cuando se cumplen seis meses tras ser elegido coordinador de la Agrupación de Ciudadanos (C's) en Marbella, analizamos con Francisco Gómez Palma la situación política actual y las perspectivas de futuro de su formación, que se presentará por primera vez en 2019 a las municipales en el municipio. Su estreno en las autonómicas y generales fue muy bueno y quieren repetir.  

El líder de C's en el municipo desde el pasado mes de mayo no ve grandes cambios en la gestión del Ayuntamiento tras una moción de censura de la que asegura que aún no se han aclarado suficientemente los motivos y que, quizá, nunca se sepan. 

Critica que el bipartito se vaya a saltar el techo de gasto en los presupuestos de 2018, lo que supondrá dejar una "patata caliente" a la corporación que salga de las urnas en 2019. 

También reclama responsabilidades políticas a Ángeles Muñoz tras la sentencia sobre La Bajadilla, sobre la que también culpa a la Junta, y habla por último de las perspectivas de C's para las municipales. No aclara si será candidato a las primarias de su partido. 

- ¿Qué análisis hace la situación política actual en Marbella?

- El actual equipo de gobierno está encajándose y hay que darle un poco de tiempo, aunque es verdad que tienen experiencia de haber estado antes ocho años y quizá esos famosos cien días no los necesitan. Están haciendo muchos anuncios que después no se están viendo reflejados en su ejecución.

- Una moción de censura a mitad de mandato, ¿es buena o mala?
- La noticia de una moción de censura nunca es positiva. Aquí sabíamos que OSP iba a revisar el pacto, pero en el exterior eso no tiene por qué conocerse. Que la noticia salga en medios nacionales lleva a pensar que algo pasa y no transmite buena imagen de la ciudad. Pero es que OSP revisó el pacto y a los 10 días lo volvió a revisar otra vez. Lo que nos nos ha quedado claro ni a nosotros ni creo que a la ciudadanía de Marbella son los motivos que propiciaron ese cambio en solo 10 días.

- ¿Qué piensa que pudo ocurrir?
- Los motivos reales yo creo que no llegaremos a saberlos nunca. Nosotros solicitamos tanto a PP como OSP una reunión. Queríamos conocer los términos reales del acuerdo, no lo que se ha publicado. En el caso del PP, Ángeles Muñoz nos transmitió que lo que se hizo público era lo que había. Pero somos excépticos sobre que sean los únicos términos del acuerdo. OSP nos remitió al documento firmado y nos trasladó aspectos que les hicieron cambiar de posición. 

- Se ha hablado de los cargos de confianza como una posible razón.
- Sí y es un tema que no venía en ese documento. Marbella no estaba funcionando bien, pero tampoco creemos que lo haga ahora. En limpieza se ha notado una cierta mejoría, aunque sigue sin estar bien, y se han anunciado muchos planes de choque después no se han visto por ningún lado.

- ¿Cree que el PP está vendiendo humo como dicen otros partidos de la oposición?
- Cada uno vende su libro, pero evidentemente en Marbella no se ve que la administración haya cambiado de esa forma que anuncia el equipo de gobierno. Los ciudadanos no lo perciben así. Hablas con empleados municipales y te dicen que la desorganización continúa siendo la misma. El equipo de gobierno insiste en el periodo de pago a proveedores, cuando el concejal de Hacienda es el mismo que antes. Si había mil y pico facturas con reparo del Interventor, ¿han desaparecido de un plumazo?

- ¿Qué balance hace de la gestión de dos años del tripartito?
- Positivo en la relación personal y la pluralidad. La actitud de la mayoría del equipo de gobierno, su trato con la gente, ha sido más cercano que cuando estaba el PP. La mejora fue radical en los medios de comunicación públicos. De acudir solo un partido, a abrirse a todos con representación municipal y también sin ella, como es nuestro caso. Ahora con el regreso del PP hay un cierto cambio de actitud, veremos si es temporal o si al final acaba saliendo su forma de ser real o han aprendido la lección.

 

- ¿Cómo es la relación entre C's y OSP?
- La tenemos principalmente a través de Manuel Osorio y es cordial en el trato. Con Rafael Piña no hay el mismo contacto. Formalmente, como partido, no hay una relación continua. Tampoco entendemos el cambio de criterio en diez días.

- ¿Cuál es su opinión sobre que se vaya a incumplir la regla de gasto en 2018?
- Lo primero es que la ley hay que cumplirla. A partir de ahí hay que ver que el origen es que no se ejecutaron partidas presupuestarias. Al final es una forma de garantizarse de aquí a las próximas elecciones gastar más dinero del que se debería y luego le quedará una patata caliente a la corporación que salga en 2019. Es un dardo envenenado. Por otro lado, esta ley debería analizar cada ayuntamiento y aplicarse de otra forma, según los casos.

- ¿Qué opina sobre que el PP renuncie a grandes obras en los barrios?
- El foco no debe estar en si la obra es de gran envergadura o más pequeña. El problema es que no hay un proyecto de ciudad, ni antes ni ahora. No hay un modelo, hay barrios que necesitarán grandes inversiones y otros en los que solo hará falta mantenimiento. Los distintos equipos de gobierno no han planteado cómo quieren que sea Marbella. Lo primero es tener un plan claro y a largo plazo.

- Pero hay un plan estratégico.
- Si no recuerdo mal es 2015-2022. Un plan estratégico no son siete años, eso es un plan de actuación, uno estratégico es a 20, 30, 40 ó 50 años. Málaga empezó hace más de 20 y hemos visto el resultado. Optaron por peatonalizar todo el centro y han logrado ese cambio tan radical. No digo que en Marbella haya que hacer lo mismo, pero lo importante es tenerlo definido y planificado a largo plazo. Pero hacer muchas obras pequeñas permite lavar la cara en más sitios y las elecciones están ya cerca.

- ¿Cree que Ángeles Muñoz debe centrarse solo en Marbella?
- No solo ella, Marbella tiene entidad suficiente para que sus responsables municipales se dediquen a ella. No entendemos que siga siendo senadora, que Félix (Romero) siga como parlamentario, Kika (Caracuel) en la Diputación, y Manuel Cardeña como consejero delegado de Acosol. Si quieren a su pueblo deben centrarse en él. Alguna de la dos o tres cosas las van a desatender por mucha capacidad de trabajo que tengan. Ya se adelantó un pleno para que fuese al día siguiente al Senado, pero el tema es que debe centrarse en la gestión del municipio. C's siempre ha defendido una persona un cargo.

- ¿Qué opinión tienen sobre el caso PGOU?
- Siempre me he manifestado a nivel personal en este aspecto. Lo normal es que no se hubiera votado si los documentos que llevaron a pleno eran distitos. Es un caso que no debería quedarse sin resolver. Nuestra opinon es que las lindes deben estar como toda la vida. ¿Por qué vamos a regalar 170.000 metros a Benahavís? Ya bastantes servicios le prestamos a sus habitantes que usan centros de salud en Marbella, colegios, equipamientos cedidos por el Ayuntamiento y sin contraprestación.

- ¿Le ofrece dudas la gestión que pueda volver a hacer el PP en Urbanismo?
- Cuando gobernaba no lo hizo bien. Aprobaron un PGOU -el PSOE también- que muchos dijimos que iba a ser muy difícil de gestionar y que probablemente tumbaran los tribunales, y así ocurrió. Sí nos ofrece dudas en cuanto a esto. Los trámites que ya inició el tripartito tampoco nos merecen todas las garantías de que que no van tener incidencias judiciales. Hay que ofrecer seguridad al inversor, o se va a otro sitio, como ha estado pasando aquí. Hay que hacer un nuevo plan pero sabiendo qué ciudad queremos.

- ¿Qué piensa de Starlite?
- Es muy bueno para Marbella y Marbella también lo es para el festival, hacen un buen tándem. Las normas hay que cumplirlas, hay que buscar un entente, igual que ha pasado con el problema de los locales del puerto deportivo. Ni se puede estar fastidiando a los vecinos con el ruido ni a los visitantes privándoles de opciones de ocio porque se van a otros lados. Hay que buscar una solución. Starlite debe permanecer en Marbella, lo importante no es cuánto paguen de canon, creo que el beneficio puede ser mutuo no solo en verano. Hay que sentarse con ellos y que haya actividad todo el año.

- Se reunieron hace poco con los representantes de los trabajadores municipales. ¿Sobran trabajadores o hacen falta?
- Antes de decir eso, lo primero es organizar la casa. Había que hacer una Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Si vale mucho, habrá que gastarse el dinero. A partir de ahí se podrá saber dónde faltan o sobran. En principio, por el número total, puede parecer que sobran, pero si no se hace la RPT es difícil.



- ¿Se están talando árboles de forma indiscriminada en el centro de Marbella?
- No está siendo el mejor comienzo para el nuevo equipo de gobierno, con el PP al frente. Entiendo que hay árboles que estorban o que están enfermos, pero en las calles que se están renovando ahora probablemente se hayan quitado ejemplares que podían haber permanencido. Y hay un segundo aspecto como que están poniendo especies muy pequeñas, de poco porte, se ve menos verde y estamos cambiando la fisonomía de Marbella. Siempre hemos sido una ciudad jardín.

- ¿Qué opina sobre la sentencia que ha anulado la licitación de la ampliación de La Bajadilla?
- Como coordinador de C's, creo que es un varapalo para el Ayuntamiento, muy personalmente en la figura de Ángeles Muñoz, que fue quien tomó la decisión de apostar por prestarle solvencia financiera y técnica al jeque que, como dice la sentencia, no la cumplía. Fue una mala decisión que ha perjudicado mucho a Marbella. Hay una responsabilidad política que se debe asumir. Es sorprendente que el PP ahora le eche la culpa solo a la Junta, que la tiene por haber admitido la UTE, pero quien facilita que el jeque cumpla los resquisitos también. Si no les gustaba el modelo público-privado, que lo hubieran dicho entonces y no echar balones fuera ahora. En los ocho años que gobernó Muñoz, los dos principales asuntos para el futuro de Marbella, La Bajadilla y el PGOU, están tumbados por la justicia. Algún tipo de responsabilidad o reconocimiento de no haberlo hecho bien tendría que existir. 

- ¿Qué perspectivas tiene C's en Marbella para las municipales de 2019?
- En cuanto a proyecto, generar ilusión, definir un modelo de ciudad, que Marbella sea una ciudad identificable, con identidad, en la que primen los intereses generales sobre los particulares. En cuanto a resultado, tenemos antecedentes de tres votaciones y el peor fueron 5.000 votos en las andaluzas. El mejor 10.000 en las primeras generales, un poco menos en las segundas. La clave municipal es diferente, las personas influyen más que las siglas, pero entendemos que ahí debería estar nuestra horquilla.

- ¿Se presentará a las primarias para encabezar la lista?
- Queda tiempo para eso. De todas formas, para poderme presentar tendría que dejar de ser coordinador, según los estatutos, seis meses antes de las primarias. Si mis obligaciones profesionales me lo exigen, lo tendré que dejar. Y veremos si llegado el momento mis compañeros me piden y me lo pide el cuerpo. En nuestra directiva lo importante no son los cargos, por nuestra forma de funcionar lo hacemos de forma colegiada, pesan lo mismo las opiniones. Marbella, por el número de afiliados, no tendría que hacer primarias pero todos estamos de acuerdo en que las haya para dar la voz a los afiliados.

- ¿Qué balance hace del trabajo realizado por la nueva directiva desde mayo?
- Muy positivo. Todas las semanas mantenemos reuniones con distintos colectivos, haciendo un trabajo de campo para recabar información de los problemas de la gente, teniendo presencia en actos públicos, pero lo importante son esas reuniones. De ahí tendrá que salir el programa, el plan de ciudad para las municipales.

- Una hipótesis: si es candidato y sale elegido, ¿con quién pactaría?
- Depende de las matemáticas, y después según la opción que entendamos que es la mejor para el futuro de Marbella. Pondremos al municipio por delante de todo.

- ¿Cree que C's será un partido clave para la gobernabilidad?
- Ahora mismo no se encontraría a ningún responsable político en Marbella que dijera que va a haber mayoría absoluta. Tenemos bastante claro que no la habrá en 2019 y en mucho tiempo. Ese bueno que la gente dialogue y se ponga de acuerdo. Ciudadanos quiere traer a la política municipal el sentido común.

COMENTARIOS
Comentarios ( 10 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Ciudadanos
16/11/2017 - 19:13H
31
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Vaya personaje, si a este lo votan es para,salir corriendo. Que pregunten en la hermandad de santa Marta y en la cope. Dios nos libre de él. Pepe Bernal te,esperamos.
veo que pica
19/11/2017 - 09:17H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Veo que le pica a mucha gente que haya nacido un partido nuevo que puede hacer pupa la PSOE y PP, esperemos que ilusione tanto en Marbella que mande a su casa a estos ineptos aprovechados, y veo que los del PSOE están nerviosos porque saben que hay mucho desilusionado con su gestión que se irá con los naranjitos, y a los del PP porque se les escapan los votantes hacia CIUDADANOS. Señores, no nos engañemos, los votantes de CIUDADANOS han salido de los otros partidos, ¿de dónde si no?
Yo
18/11/2017 - 19:24H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Este sr será la otra muleta del PP, junto con OSP.....tenemos Angeles Muñoz asegurada para 6 años.
Ciudadano Kane
17/11/2017 - 10:40H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
veo por aquí a mucho pepero temeroso del palo que les van a dar los de Cs en las proximas elecciones, sacan más de 5.000 votos=imposible mayoría absoluta
Speño
17/11/2017 - 08:35H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-13
Pues de lo que dice se nota mas sentido comun que el resto de politicos, quizas porque no es profesional de la politica
¿Aún hay esperanza?
17/11/2017 - 07:52H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
¿Aún hay esperanza? ¿Debemos de seguir creyendo en los políticos? Señor Gómez a ver qué lista presentan. Ojalá fueran abiertas. El PSOE y PP se hubieran ahorrado muchos disgustos. Tienen tiempo de hacerlo bien, el pueblo de Marbella necesita ilusionarse de nuevo.
Ex PP
17/11/2017 - 00:27H
20
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
La Junta directiva de Cs Marbella esta formada por este señor que estuvo afiliado al Pp, por Paco Claro, así al Pp. Por Hijano, su portavoz, también ex afiliado alPP. Y por una tal Cantos, que se presentó a una Autonómicas como candidata de Falange Española. Después estuvo en el Gil y después en el Pp. Ahora, en Cs. Pronto, a este paso, acaba en Podemos.
Calle privatizada en el centro
17/11/2017 - 00:12H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Si el problema en un lugar pequeño como Marbella es que se conocen a las personas....y, da igual las siglas . Con este tipo a ningún lado
Lerelere
16/11/2017 - 22:34H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Titi que viene la competencia... Oído cocina
Yo les voto
16/11/2017 - 20:51H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Cs me parece una buena opcion pero no este señor no por nada sino porque es un empresario con muchos intereses y chocarian con los del ayuntamiento seguro y por tanto con los de todos los ciudadanos
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©