Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ENTREVISTA. José Bernal (alcalde de Marbella)

"Estoy convencido de que el pacto continuará tras la revisión de OSP" 

J. C. A. | 13/06/2016
     Comentarios
5
"Estoy convencido de que el pacto continuará tras la revisión de OSP" 
  • El alcalde de Marbella, José Bernal, en su despacho, durante la entrevista. (Foto: J.C.A.)
El sábado 13 de junio de 2015, hace exactamente un año, el socialista José Bernal era elegido alcalde de Marbella con el respaldo de tres formaciones políticas más, dando un giro a los ocho años de gobierno del PP. En este primer aniversario hace balance, en esta entrevista con Marbella24horas, de lo que ha sido este tiempo y los retos que tiene por delante.

Bernal sostiene que el grado de cumplimiento del pacto a cuatro bandas (PSOE, OSP, IU y CSSP) alcanzado hace un año es alto, pero que aún quedan tres por delante para terminar de hacer todo lo que se acordó. 

Señala como su peor momento como alcalde fue el día que conoció la anulación del PGOU. Habla de un gobierno plenamente cohesionado y asegura que no teme la revisión del pacto que hará dentro de un año Opción Sampedreña (OSP). 

La Bajadilla, el Hospital Comarcal, la autonomía de San Pedro Alcántara o las cosas que se hicieron mal durante la etapa del PP son otros temas que aborda. 

- ¿Cómo recuerda aquellas semanas tras el 24-M cuando se gestó el pacto?
- Fueron días con mucho entusiasmo e ilusión por alcanzar un proyecto, que después se produjo y que es uno de los pilares que sostiene este gobierno. Nos pusimos de acuerdo todos con una serie de puntos que teníamos que desarrollar, algunos que ya se han cumplido y otros que estamos en ese proceso porque se hizo para cuatro años. Teníamos más puntos en común entre nosotros que con lo que planteaba el PP, nunca vi peligrar el acuerdo. 

- ¿Como ha sido este primer año? ¿Qué grado de cumplimiento tiene el pacto? 
- Ha sido de mucho trabajo para la reconversión del Ayuntamiento. El grado de cumplimiento es muy alto pero insisto en que pactamos un gobierno para ejecutar acciones durante cuatro años. Llevamos solo el 25% del mandato y estoy seguro de que hemos cumplido bastante más de ese porcentaje del acuerdo. 

- ¿Cuál ha sido el peor momento de este año?
- Cuando conocimos la anulación del PGOU y que había que cambiar radicalmente las políticas urbanísticas, que se podían frenar los ingresos económicos y bloquear muchas promociones e inversiones. Afortunadamente hemos podido salvar una buena parte y estamos trabajando mucho para que podamos recobrar la normalidad e incluso lo vemos como una oportunidad para elaborar un nuevo plan. Pero es cierto que tuvimos el infortunio de que casi nada más llegar se anuló. Quizá el municipio tuvo la suerte de que nos ha pillado a nosotros como gobierno para elaborar un nuevo PGOU.

- ¿Cómo va la elaboración del nuevo plan?
- Va muy bien, estamos haciendo la adaptación a la LOUA, hemos contratado a 17 personas para el área de urbanismo y estamos haciendo un trabajo meticuloso y responsable. Ahora lo que estamos planteando es cuál será el equipo redactor que elabore el nuevo plan.

- ¿Cuál ha sido el mejor momento de este año de gobierno?
- No hay uno especial, son varios en los que se ve que el trabajo que estamos llevando a cabo sale adelante en todos los ámbitos. Desde los acuerdos con los trabajadores, la integración de los Oales, personas que a partir de ahora van a ser más felices porque van a tener justicia en el Ayuntamiento, hasta la ejecución de las obras o poder presumir de transparencia.

- El PP dijo que el pacto iba a durar muy poco.
- Nosotros somos diferentes partidos pero un solo gobierno, eso lo percibe todo el mundo. Estamos muy unidos, en permanente diálogo, compartimos las decisiones y eso hace que las cosas funcionen. No tenemos preocupaciones partidistas, solo las que afectan a Marbella y San Pedro Alcántara.

- ¿Ha habido alguna discusión o discrepancia en este año?
- No, en absoluto. Sí ha habido diferentes puntos de vista, pero llega hasta tal punto la cohesión que tenemos que siempre alcanzamos consenso en todas las decisiones. La opinión pública tiene la percepción de un gobierno unido.

- ¿En que se ha sentido más incómodo en la relación con OSP?
- Entiendo que quieran una máxima autonomía para San Pedro Alcántara, nadie puede obviar que hay un sentimiento de pueblo y necesitan una mayor atención. Primero porque existe ese arraigo y también porque ha estado abandonado durante muchos años, lo que hace que todavía haya más identidad con su territorio. Esa autonomía hace que los ciudadanos estén más cerca de los que gestionan. Habían desmantelado la Tenencia y se ha recuperado.

- Una de sus primeras decisiones fue firmar el decreto autonomía, ¿cómo se ha desarrollado?
- A través de una transferencia de competencias que representa una mayor efectividad en la relación con los ciudadanos, más eficiencia en la aplicación de los servicios. No hemos inventado nada, era algo que estaba ya hace 25 años, asumido por los ciudadanos. El PP ha intentado trasladar con malicia que desde Marbella se está en contra de esta gestión, pero no es así y además en San Pedro están bastante satisfechos. Lo veo positivo.



- ¿Cree entonces que no hay excesivo protagonismo de San Pedro Alcántara?
- No, tiene protagonismo en San Pedro Alcántara, todo el del mundo, y así es como debe ser. Ese proceso de delegación de competencias en algunos departamentos y áreas tendrá que ser mayor cuando tengamos más recursos.

- ¿Cómo ve el renacer del movimiento independentista?
- Soy respetuoso con las intenciones de cualquier grupo. En el caso de San Pedro Alcántara yo no voy a entrar, es una cuestión de los sampedreños y en su día optaron por la vía judicial. Sí voy a ser plenamente respetuoso con la decisión que tomen los tribunales.

- ¿Teme que llegue la revisión del pacto desde OSP dentro de un año?
- No, no hay ningún temor, así lo pactamos en su momento. Eso es bueno, se hace una evaluación de lo que se haya hecho hasta el momento, corrigiendo lo que está mal y aprendiendo de lo que esté bien. Me parece adecuado. No me cabe duda alguna de que el pacto va a continuar y será una muestra más de la responsabilidad de todos los que lo conformamos.

- ¿Qué nota le pondría a la gestión del equipo de gobierno hasta ahora?
- Sería una nota muy alta en cuanto a aspectos como trabajo, esfuerzo, sacrificio, transparencia, ganas de hacer cosas, pero un poco más baja en cuanto a efectividad ya que a veces la falta de recursos o la legislación no nos permite hacer cosas.

- ¿Y una nota como alcalde?
- No me voy a poner nota, pero lo que sí sé es que tengo ganas de hacerlo cada vez mejor. pero no por mí sino para que redunde positivamente en el municipio. No quiero que pase el mandato con una imagen mía de alcalde, sino que se recuerde la imagen de la ciudad.

- ¿Cual ha sido el mayor avance en este año?
- En transparencia, en cercanía, y en obras públicas, porque de fondos propios somos los que más vamos a hacer en los últimos ocho años. También en organización de la plantilla municipal. Se han corregido muchas cosas del pasado.

- Este año será clave para la ampliación de La Bajadilla, ¿la ve posible?
- La Junta ha puesto una fecha límite (31 de julio), la que nosotros habíamos pedido. Está muy colaborativa igual que lo estuvo con el gobierno anterior. Nosotros no vamos a ir más allá de este año. Estamos negociando y si no salen las conversaciones con los inversores daremos marcha atrás, no vamos a alargarlo. Pero yo tengo la esperanza de que salga.

- ¿Y la ampliación del Hospital?
- Es una cuestión que está a otros niveles y por la que peleamos y luchamos buscando la vía del diálogo y el encuentro, no vamos a utilizar elementos para confrontar. Cómo no voy a querer que salga adelante esa ampliación para Marbella y la comarca, para eso trabajamos, pero tengo la sensación de que era antes cuando no querían arreglar este asunto desde el Ayuntamiento.

- ¿Qué piensa cuando le exigen en un año cosas que no se hicieron en ocho?
- Estamos haciendo lo que podemos y nos dejan hacer, dedicándole muchos horas al día, en cuerpo y alma, tanto yo mismo como el resto de miembros del equipo de gobierno. Si no podemos hacer más es porque no se puede material o temporalmente. Pero tenemos la partida más alta en planes de empleo hasta ahora, y en obras este año se invertirán casi 15 millones de euros con fondos municipales.

- ¿Por qué no han levantado más las alfombras en el Ayuntamiento?
- Lo estamos haciendo, por supuesto. Pero una auditoría contable no se puede porque siempre van a cuadrar las cuentas. Hemos hecho todo tipo de revisiones de documentación. En Deportes, por ejemplo, no sé cómo el PP se atreve a criticar, porque hay asuntos ya en los tribunales y vamos a reclamar que se devuelva dinero porque se gestionó de forma fraudulenta. En Urbanismo vamos a llevar a la Fiscalía las multas prescritas. Hemos levantado las alfombras y seguimos en ello, y todo lo que encontremos acabará ante la justicia. Ahora, también nos gustaría conocer el patrimonio de las sociedades de Ángeles Muñoz, sus bienes desde que estuvo en el Ayuntamiento de Benahavís, y sus gastos de Alcaldía.

- ¿Por qué no se ha llevado aún a Fiscalía el asunto de las multas urbanísticas prescritas?
- Estamos esperando el expediente completo y no tardará mucho en llevarse, se lo aseguro.

- Anunció un consorcio público-privado para impulsar el turismo, pero aún no está en marcha.

- Lo vamos a presentar de inmediato, en unos días. Lo presidiré como alcalde y el resto de miembros serán personas representantes del ámbito privado. El PP critica mucho nuestra política en turismo, pero este año el Marbella Luxury Weekend se ha hecho a coste cero para las arcas públicas, igual que la presencia en el Open Mutua Madrid de tenis. Estamos haciendo mucho más,  de su época solo conocemos los viajes que hacían pero no promocionaban nada.



- Hablando de viajes, ¿cómo se explica que un año después no aparezcan las facturas de los que hizo Muñoz a China?
- En ello estamos, pero es cierto que parece un expediente X. Queremos saber no solo los costes sino dónde se cargaban las facturas, si a sociedades o al Ayuntamiento, y queremos conocer las agendas y los contactos que se hicieron, y el rédito que tuvieron. ¿Por qué en cuanto dejó de ser alcaldesa se buscó un viaje a China por la Diputación y poco después otro por la Mancomunidad? Tendría que explicar esa obsesión por viajar a este país porque turísticamente no vemos ninguna repercusión en la ciudad. 

- El Ayuntamiento tiene sentencias en contra por cesión ilegal de trabajadores durante la etapa del PP, ¿van a hacer algo contra los responsables?
- Claro que sí, hay un caso muy flagrante de cómo la señora Muñoz podría haber hecho un fraude para que una trabajadora se quedara en el Ayuntamiento mientras miles de estudiantes y licenciados no pueden optar a una plaza. Es una indecencia. Muñoz está detrás de todas las cesiones ilegales de sus cargos de confianza, así lo han verbalizado públicamente.

- ¿Qué opina de la oposición que está realizando el PP?
- No supieron gobernar y tampoco saben hacer oposición y difícilmente pueden hacer ahora propuestas. Pero es un problema de ellos, así que cuanto peor lo hagan en la oposición, más tranquilos vamos a estar en el equipo de gobierno.  

- ¿Cree que Muñoz será candidata dentro de tres años?
- Ellá sabrá, o su partido, pero me parece que está ya amortizada a nivel político. Le ha mentido mucho a los ciudadanos de Marbella y hasta les quiso quitar 170.000 metros de terreno para dárselos a Benahavís, con su mansión incluida, y quiso destrozar el modelo de ciudad construyendo rascacielos. Escándalos como su presunta vinculación con paraísos fiscales o el origen de su amplio patrimonio, que nunca ha aclarado, son aspectos que la ciudadanía no le ha perdonado.

- ¿Cree que el PP está intentando bloquear al Ayuntamiento con sus constantes denuncias y peticiones?
- Sí, lo están haciendo porque se dedican a presentar denuncias continuas para bloquear la asesoría jurídica y muchos departamentos, con lo que se ralentiza el trabajo. Uno de ellos es Urbanismo, donde piden agilidad pero lo detienen ellos con constantes peticiones para que los trabajadores se dediquen más a responder al PP que a solventar los problemas de los ciudadanos. Es una estrategia cotidiana.

- ¿Y la oposición de CSSP-Podemos?
- Siendo dos concejales han hecho más propuestas al pleno y más coherentes que el PP. Entiendo que haya cosas que no le gusten del gobierno porque no forman parte de él, el compromiso fue para la gobernabilidad. Yo les digo muchas veces que cuando se está dentro hay cosas que cuesta mucho más desarrollarlas de lo que uno quisiera. Hay procedimientos que son más lentos que las ganas que tenemos nosotros de que se lleven a cabo.

- La dimisión del secretario al frente de la asesoría jurídica, ¿es un contratiempo grave?
- Tenía una carga importante de trabajo, el de Marbella es un Ayuntamiento muy grande, con muchos problemas heredados y quisimos cargarlo todo en los habilitados. El secretario tiene muchas competencias y se mantuvo por lealtad en la jefatura jurídica, pero ahora hay que ordenarlo y repartir las tareas para haya más eficacia.

- ¿Qué importancia le da a la polémica de los caballos? ¿Cree que debería destituir al jefe de la Policía Local?
- Se ha abierto expediente informativo para que explique el proceso que se llevó a cabo. Ha dicho públicamente que era un procedimiento que suele ser usual entre los policías. Si al fin y al cabo el gran problema del funcionamiento de Marbella es que dos caballos, que estaban patrullando en el centro de la ciudad, estuvieron en una boda, creo que lo estamos haciendo muy bien y el PP tiene pocos recursos de oposición.

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Don Pipón
13/06/2016 - 14:06H
20
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Hola, la ciudad está de mierda hasta la trancas....Hay calles de barrios que si no llueve, no se las limpia jamás, están llenas de papeles, de meadas y cagadas de perros. Dan asco, solo hay que mirar un ejemplo, subida de calle Serenata del Mercadona a la Plaza de Toros, mirar las aceras, rienen un color especial, mierda y suciedad, nunca estuvieron tan abandonadas nuestras calles, con más personal que nunca, con subida de sueldos al hacer FUNCIONARIOS a más de 1.000 operarios, con su correspondiente subida de salario, pues más mierda hay.....Querido señor censor, creó no hay insultos, ruego publique mi opinión y si no compruebe que es todo cierto, a ver si hay suerte y limpian este año. Gracias
Seagull down in the new apocalipsis time
13/06/2016 - 17:43H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
Lo siento, pero no convence. En Marbella sigue mandando el mismo de siempre y se siguen haciendo las cosas como siempre. Seguimos con un ayuntamiento sobredimensionado de gente que no hace o no sabe hacer y seguimos sin servicios públicos dignos del nombre de Marbella, por no hablar del desastre del hospital, de la ampliación del puerto, de la estación de bus en San Pedro, de ka falta de ambulatorios, centros escolares e institutos, bibliotecas, uned, etc. Pocas cisas socialdemócratas se están viendo en favor de las Marbellas
Funcionario
13/06/2016 - 13:13H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-18
La lista mas votada es la que tiene que goberna. No el popurri que hay en el ayuntamiento que con 3700 votos de OSP.Es el que gobierna y Bernal paga a cualquier precio ser Alcalde de Marbella
Marbella es Única
13/06/2016 - 10:52H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
Si revisas el acuerdo, por favor, dile que ya hemos tenido bastante, que ahora ya tenemos que ir con el nombre de Marbella por bandera, que al final nos vemos teniendo que colocarle a los hoteles la dirección de Estepona para que la gente sepa donde estamos.
MARBELL@
13/06/2016 - 08:15H
23
Comentario
¡Comentario deficiente!
-17
bla bla bla bla no veo ninguna pregunta con una respuesta rotunda.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©