Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ENTREVISTA. Miguel Díaz (Concejal y coordinador local de IU)

"El PP fue cobarde, subcontrató su labor de oposición en las redes sociales"

J. C. A. | 30/11/2017
     Comentarios
11
"El PP fue cobarde, subcontrató su labor de oposición en las redes sociales"
  • Miguel Díaz, en la sede de Izquierda Unida en Marbella.
Cuando se cumplen tres meses tras la moción de censura que devolvió a Ángeles Muñoz a la alcaldía de Marbella, analizamos con Miguel Díaz (IU) la situación política del municipio y las perspectivas que se abren para las elecciones de 2019. En sus palabras se intuye aún la amargura por la traición de sus socios de OSP, con los que asegura que no volvería a pactar porque "no son de fiar". 

Miguel Díaz ocupó en el anterior equipo de gobierno distintas carteras como Sostenibilidad, Participación Ciudadana, Comunicación y Movilidad. Ahora, desde la oposición, apuesta por seguir aportando al municipio. 

El pasado mes de septiembre fue reelegido como coordinador local de IU en Marbella y San Pedro Alcántara, y quiere volver a ser el candidato a la alcaldía en 2019. 

Ahora tiene la experiencia de esos dos años de gobierno, que espera hacer valer en las urnas para recuperar un gobierno de izquierdas y transformador para el municipio. 

- Han pasado más de tres meses, ¿ha encontrado explicación a la moción de censura?
- Hemos visto que han cambiado cosas. Se está generando un ayuntamiento paralelo en San Pedro, que eso no quiere decir que sea bueno para la prestación de los servicios, OSP ha aumentado exponencialmente sus cargos de confianza e incluso algunos se denominan delegados. Se está externalizado, se han dado pasos atrás en los Presupuestos Participativos, que quizá molestaban a OSP... Son elementos que demuestran que tras la moción-traición solo había intereses particulares. 

- La moción llegó en lo que parecía un momento de máxima debilidad del PP, ¿no?
- En 2015 se hizo un cambio, con incertidumbre al principio, pero después de dos años y de revalidarse, con votación incluida, parecía consolidado. Entonces el PP y la figura de Ángeles Muñoz podían perder mucho, ya no solo de cara a la ciudadanía, sino también en su lucha interna, y aprietan el acelerador. Es lamentable que se parara el proyecto político que había y del que ahora se está beneficiando el nuevo equipo de gobierno. 

- ¿Cómo se enteró el 11 de agosto de la moción de censura?
- Me avisan de que OSP había enviado una convocatoria de prensa para una hora intempestiva. Creía que Osorio iba a anunciar su dimisión, porque días antes su consejo secreto de notables había votado en contra de lo que él planteaba y esto en cualquier organización política sería para marcharse. Después recibí una llamada del alcalde diciéndome que iba a haber una moción. Más tarde pude hablar con Piña, que todavía me decía que había opciones, pero parece que, o no hizo ya valer su opinión, o es que realmente todo era una paripé en el que no había nada que votar.  

- ¿Qué es lo que más le dolió, a nivel personal y político?
- Pues personal, la deslealtad y el desengaño con las personas, porque es justo decir que jamás tuve ningún problema ni ninguna discusión con ellos, había una relación amistosa, con distintos criterios a veces, pero buscábamos el acuerdo. Y, políticamente, que te corten el trabajo justo en el momento más determinante, en el ecuador, porque habíamos planificado a cuatro años. Era un momento clave para consolidar muchas cosas que ahora no hemos podido terminar. Es frustrante no poder seguir con el proyecto. 

- Si Podemos hubiese estado en el equipo de gobierno, ¿todo habría sido más fácil?
- Habría sido positivo ya que se podrían haber repartido más las tareas, pero luego habría que haber visto de qué manera se sumaban, si para ir en la misma dirección y aportar. Han estado fuera y su apoyo ha sido muy importante, y hay que reconocerlo, pero también ha habido momentos en los que no han estado de la misma forma, y eso quizá también habría pasado si hubiesen estado dentro. Pero siempre fueron una parte cercana. 

- ¿Qué es lo que más le fastidia dejar pendiente?
- Pues proyectos en los que más implicación hemos puestos, como los Proyectos Participativos, un proceso que necesita al menos dos años, ahora había que ejecutar las obras y votar las nuevas propuestas. Creo que una vez que se hubiera visto que se hacían las obras, la gente se habría implicado más. También el centro de emergencia social en Huerta de los Guerra, que está en construcción, y el Corredor Verde de Las Chapas. 

- ¿Cómo es ahora su relación con los dos concejales de OSP?
- Personal, ninguna. Profesional está limitada a cuestiones donde tenemos que seguir trabajando con ellos, como la junta de portavoces o las comisiones, cuando es estrictamente obligatorio intercambiar opiniones. Fuera de esos ámbitos no hay relación. Intentaron algún contacto tras la moción para explicarnos, pero hay cosas que no es necesario explicar si se da el paso. No hay más que hablar. Los compañeros de viaje tienen que ser gente de fiar. 

- ¿Manuel Osorio les dijo que se estaba incumpliendo el pago a proveedores?
- No, nunca nos lo dijo. Es cierto que alguna vez el Interventor había comentado puntualmente que se había incumplido, pero nunca personalizando en ninguna delegación. Es el delegado de Hacienda el que tiene que vigilar que esto no ocurra. No me gusta pensar en teorías de la conspiración pero a toro pasado vemos que esto no se había vigilado y que muchos temas se estaban atrasando en Contratación. Y días antes del cambio de gobierno se adjudicó el plan de conservación de barrios, el plan de poda, mejoras en la limpieza, asuntos que estaban preparados desde antes pero salieron en el momento justo. ¿Coincidencia o conspiración?



- Osorio justificó que el tripartito también tendría que saltarse el techo de gasto, ¿hablaron de ello?
- Habíamos tenido los primeros contactos para los presupuestos y la directriz era dar continuidad, no llegamos a hablar estrictamente del techo de gasto. En ocasiones sí planteamos saltarlo, pero como gesto de rebeldía y para hacer políticas a favor de la ciudadanía, pero no es algo a lo que nos animara Osorio, más bien lo contrario, tenía un criterio conservador respecto a cumplir la ley de Montoro. Lo que van a hacer ahora, o es un farol y luego no se lo saltarán en la ejecución, o después habrá un plan de ajuste que puede ser coartada para privatizaciones, recortes laborales y subidas de impuestos. 

- Los 19 millones para San Pedro, ¿son reales o una justificación de la moción de censura?
- Es algo ficticio, porque por ejemplo se incluye a los trabajadores que hay adcritos allí, que suman ya siete millones. San Pedro ya tenía su parte proporcional del 30% con nosotros, no vemos que ahora tenga más. Quieren vender que hay un ayuntamiento paralelo pero eso no es garantía de mejora de los servicios. En cambio, sí puede generar tensión interna en el municipio, se rompe la armonía y se está alimentando un enfrentamiento entre San Pedro y el resto de zonas. 

- Usted fue delegado de Las Chapas, el de ahora, Carlos Alcalá, tiene una dedicación del 75%. 
- Sí, y en cuanto a competencias menos de ese porcentaje, mucho menos de lo que había antes. Las Chapas es una de las zonas más importantes del municipio, con singularidades importantes, pero nulas inversiones. Solo hay 200.000 euros para un aparcamiento y en un pinar. Es un retroceso lamentable. 

- ¿Qué ha mejorado en Marbella en estos tres meses de bipartito?
- No hemos mejorado nada, al contrario, se han perdido proyectos importantes. Lo único que sí ha mejorado es que ahora no hay una oposición irresponsable como la que hizo el PP. El pasado verano atacó uno de los pilares del municipio, el turismo, dañando la imagen de Marbella, jugaron con lo que nadie se había atrevido. Hicieron lo mismo con la seguridad. Han sido desleales y cobardes porque no lo hacían directamente, subcontrataban la oposición 'hooligan' en las redes sociales, que ahora se han calmado, y en medios nacionales en los que tenían influencia. Tiraban la piedra y escondían la mano para hacer daño a Marbella y buscar rédito electoral. Ahora hay una oposición constructiva que entiende que Marbella está por encima de todo. 

- Dice Ángeles Muñoz que va a sacar adelante el nuevo transporte urbano, que en dos años no se hizo nada. 
- Se ha hecho lo que no hizo ella, que es el anuncio público de la licitación del servicio, que exige la publicación durante un año en el boletín europeo. El PP tuvo la concesión caducada desde 2013 y no hizo nada. En el tripartito también iniciamos la contratación de un equipo asesor, que quedó en Contratación. No hace falta ninguna partida en los presupuestos, estaban previstos unos 280.000 euros para ese equipo técnico. 

- Los cambios de flores en las jardineras, ¿tienen un poso de gilismo?
- Son políticas efectictas, heredadas de la época del GIL. Piensan que les funcionará igual, ya lo han hecho en Estepona, y a OSP también le gustan las macetas, ahí han encontrado un punto en común. Lógicamente tiene que haber un ornato en una ciudad como Marbella, pero ahora se ha hecho para demostrar un cambio, arrasando con flores y arbustos que estaban bien, aumentando los costes y la factura para un vivero. Y, por otro lado, este PP tan preocupado por los jardines, estaba talando árboles otra vez. Todo esto ha sido un despropósito y un despilfarro. 

- ¿Vamos hacia una vorágine de privatizaciones?
- Creo que va a ser más larvado. Este gobierno viene condicionado para enfrentarse a las elecciones y vemos un PP contenido para lo que podría ser si tuviera cuatro años por delante. Se está abriendo un periodo de privatizaciones en áreas donde nadie se había atrevido como limpieza, donde se compra maquinaria que sustituye a trabajadores. Se va a ir preparando la gran externalización que, junto al plan de ajuste por el techo de gasto, puede ponernos en un escenario en el que grupos económicos asuman limpieza o la recogida de residuos. Es el ADN del PP. 

- Hablando de las próximas elecciones, ¿cómo las plantea IU?
- Pues con muchas ganas, porque estarán marcadas por la moción de censura que ha frustrado un proyecto político. IU accedió al gobierno en coalición y puso su impronta. Queremos volver, pero evidentemente con gente de la que nos podamos fiar. Llegamos más maduros y mejores preparados que hace dos años, con un equipo muy sólido. 



- ¿Y llegarán solos, o con Podemos?
- No queremos ir solos, sino con el mayor apoyo posible, pero no tienen que ser con Podemos. Vamos a abrir, así se ha acordado, un proceso de convergencia, para aglutinar como hemos hecho siempre. IU tiene una trayectoria en Marbella, un perfil muy claro de lo que podemos aportar y entendemos que debemos estar en las elecciones con el máximo protagonismo posible y un proyecto claro. No podemos diluir ni dilapidar nuestro patrimonio de trabajo en una coalición forzada por una pretendida aritmética o unas tácticas electorales. Nosotros sabemos buscar el interés general y tenemos sentido de lealtad institucional. 

- Pero, si hay acuerdo de confluencia a nivel regional, ¿qué harán?
- Hay que seguir perfilando todo, pero los acuerdos ha quedado meridianamente claro que pasarán por las asambleas locales, a las que habrá que escuchar en cada municipio. En Marbella, IU tiene mucho peso y una trayectoria que habría que poner en la balanza. Tenemos el apoyo de la dirección provincial y andaluza en este sentido. 

- ¿Cree posible un gobierno de izquierda en Marbella en 2019?
- Así debería ser, la ciudadanía tiene la gran oportunidad de rechazar esa moción de censura injusta, y que continúe un gobierno transformador. Hemos madurado, tendríamos más experiencia y es perfectamente posible. Es difícil que el PP tenga mayoría absoluta y se abriría un escenario de impulso político en el que IU está abierto a seguir aportando. 

- ¿Volverían a pactar con OSP si se diera la oportunidad?
- No. Nos unió en su día el papel de oposición maltratada por el PP, veíamos un objetivo común que después no lo ha sido. Tendríamos que consultar a la militancia pero el sentir es que con OSP no vamos a pactar más, pasamos página, es un grupo de derecha, por mucho que digan que no tienen ideología, y del que no nos podemos fiar. Para gobernar con alguien tiene que haber confianza. OSP quedaría fuera como posible aliado, igual que el PP. 

- ¿Y con Ciudadanos?
- Es complejo el papel de Ciudadanos. No sabemos qué van a hacer, son un partido conservador pero que se adapta, aunque sería difícil, pero habría que plantearlo sobre proyectos. Primero, ver el panorama que sale de las urnas y qué es factible. Nosotros participaríamos en acuerdos concretos con garantía de estabilidad y lealtad.

- Miguel Díaz optará a las primarias para ser candidato a la alcaldía. 
- En mi mente está volver a presentarme, puedo hacerlo por segunda vez, según los estatutos. Creo que debemos continuar tras la moción-traición para que se haga justicia y recuperar ese espacio que se nos ha robado. Tenemos una nueva dirección, que refuerza la anterior, y yo tengo toda la ilusión para repetir en la candidatura, aunque tendrán que decidirlo los compañeros y compañeras. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 11 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Albacea
30/11/2017 - 21:05H
26
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Javier, más desilusionada estoy yo con personas como usted que se dedican a tirar a políticos honrados y honestos como Miguel Díaz. Con dos concejales ha demostrado trabajar más por la ciudad que cualquier partido político con mayoría absoluta. Desilusión siento yo que personas como usted sigan aplaudiendo y manteniendo en el poder a corruptos, a gente que solo quiere un trozo de esta tarta llamada Marbella.
motero7
30/11/2017 - 22:20H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El tripartito tuvo sus cosas malas y buenas, el bipartito se ha pasado la bolsa de trabajo y la ilusion de mucha gente por lo que cuelga del arco del triunfo, y la campaña de una red social en internet que creo que ahora se llama, marbella esta chupi,no no, marbella se queja, antes casi se llegaba al insulto, ahora gritan, pero poco, y claro esta, su plato estrella que es privatizar, que ademas da buen redito a los de siempre, un dia lo de fuenteovejuna se quedara en cuento para niños.
La Huerta
30/11/2017 - 20:21H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Seriedad, trabajo, compromiso, solvencia y visión de futuro. Adelante.
javier
30/11/2017 - 18:29H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-21
El PP hizo poco por transporte urbano, menos hizo IU solo estudios de cara a la galería y nada mas, lo del vertedero..cerrar el vertedero sin alternativa...fue una decisión nefasta coja su coche y mire por los alrededores de la ciudad..hay vertidos incontrolados por todas partes....lo de los presupuestos participativos puro paripé....cuando renovó la zona azul IU, consulto a los vecinos? NO,sinceramente a mi este hombre me ha desilusionado mucho, buena persona si, pero gobernando nefasto..Monterroso le dá mil vueltas....
Marbella es Única
30/11/2017 - 15:58H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Si es que IU podría ser el mejor partido, pero siempre les pasa lo mismo, en cuanto le dan un poco de voz, zasca!, que si abajo la monarquía, que si la república, que si el franquismo... Yo como votante en el que no me caso con nadie, sería mi elección, pero sé que después van a seguir en sus trece. El día que dejen todo eso de lado, ahí tendrán su oportunidad, los trabajadores somos más que las élites y fijaros quién gobierna, ¿dónde está el fallo?
estupenda gestión
30/11/2017 - 14:39H
21
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Sr Díaz usted es el único que ha introducido cambios en Marbella en estos últimos 10 años. Los demás, PP, OSP y PSOE se han dejado llevar x la gestión diaria y ha hecho políticas de escaparate. Una pena que IU no tuviese mayoría para gobernar y sólo tuvieran dos concejales, de lo contrario habría sido totalmente diferente.
Macondo
30/11/2017 - 13:17H
19
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
La oposicion del PP fue pisotear el nombre de Marbella. Hacer daño a Marbella cuando no gobernais ese es el sello de la gaviota, la rata del aire.
para javier
30/11/2017 - 10:51H
29
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
quien no hizo en dos años de 2013 a 2015 nada por el transporte urbano fue el PP porque el tripartito inicio el proceso publicando la licitacion en el boletin de la UE sin lo cual no se podia hacer, el camino esta trazado por mas que os pese a los pepeperos, y de los carriles bici sin comentarios, y sobre el vertedero pues otra herencia del PP, anda ya
Ciudadano Kane
30/11/2017 - 10:46H
26
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
la has clavado, oposición subcontratada en las redes sociales, lo más sucio que se ha visto en Marbella en mucho tiempo lo ha hecho el PP estos dos años y ahí están, gobernando de nuevo, es el premio que les ha dado OSP
Jalisco
30/11/2017 - 10:00H
23
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
Muy interesante todo lo que cuenta Miguel Díaz en esta entrevista. Siempre me ha parecido un político honesto y sensato y en sus respuestas se puede apreciar eso mismo. Lástima que OSP haya traicionado de esta manera el pacto, lo justo sería que IU y PSOE tuvieran mayoría para gobernar en coalición!!
javier
30/11/2017 - 08:47H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-33
sinceramente Miguel tu gestión en estos dos años ha sido nefasta....del transporte urbano en dos años no hiciste nada, has implantando un carril BICI sin BICICLETAS, has llenado todo el término municipal de vertidos de escombros por cerrar el vertedero sin ofrecer una alternativa...los presupuestos participativos un paripé, lo dijisteis tu a Osorio..la Gestión de Victoria Morales otro desastre......en definitiva...merecéis sacar 0 concejales las siguientes elecciones....
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©