
LOCAL | ENTREVISTA. Francisco Gómez, portavoz de Cs Marbella
"Con el tripartito hay más talante, pero la gestión no ha mejorado"
J. C. A. | 20/05/2016 |
 |
|
- Francisco Gómez, junto a una foto antigua de Marbella. (Foto: J.C.A.)
A punto de cumplirse el primer año de gobierno del tripartito en el Ayuntamiento de Marbella, Francisco Gómez Palma, portavoz de Ciudadanos (C's), hace balance de este nuevo periodo en la política local con una frase en la que mezcla una de cal y otra de arena: "hay más talante, han cambiado las formas, pero la gestión no ha mejorado", señala en esta entrevista con Marbella24horas.
El empresario marbellí, director del Grupo Alfil, forma parte desde el pasado mes de febrero de la nueva directiva que está al frente de la agrupación local de Ciudadanos, en la que también es responsable de Política Local.
Buen conocedor del municipio, su figura es la más emergente entre los nuevos responsables de la formacion naranja en Marbella, que trabajan para hacerse un hueco, aunque desde fuera del Ayuntamiento, ya que no disponen de concejales.
- Lleva tres meses en la política local. ¿Cómo han sido a nivel personal?
- Llenos de ilusión y de trabajo. Es complicado poner en marcha una agrupación en un sitio como Marbella, que además engloba de momento a seis municipios más. Estamos muy contentos por el recibimiento que ha tenido la directiva.
- Hizo un intento de entrar en política antes de las locales, ¿por qué fracasó?
- Se pusieron en contacto conmigo para proponerme ser el candidato de C's, pero hubo una serie de circunstancias que no eran las óptimas para que yo diera ese paso. Puse una serie de condiciones para aceptar, y después hubo diferencias. Finalmente el partido decidió no presentarse en Marbella. Fue una pena, pero para no hacerlo bien, es mejor no ponerse.
- ¿Qué ha cambiado para que ahora volviera a C's?
- A raíz de aquello me gustó la forma de reaccionar del partido. Quizá podría haber sido más rápida pero hay que entender que es una formación nueva y que crece a un ritmo brutal. Pero se actuó con contundencia y con un criterio que me gustó y ya entonces me afilié. He sido un militante de base durante este tiempo hasta que me animé y me animaron a presentarme para la nueva directiva.
- ¿Su aspiración es de nuevo ser candidato a la alcaldía?
- Hoy por hoy quiero contribuir a que C's se implante bien en Marbella, crezca y sea un partido de referencia que ayude a mejorar el municpio. Para las próximas municipales queda mucho y no sé si estaré en condiciones de presentarme a las primarias y si mis compañeros me elegirían. Si se dan las circunstancias y veo apoyo quizá sí, no lo sé, pero ahora no estoy aquí para ser el candidato.
- ¿Qué relación tiene con los grupos de la Corporación?
- Más que política, es de tipo personal. A Pepe Bernal lo conozco desde hace tiempo y la relación es buena, es un tipo afable con el que se puede hablar. Con Miguel Díaz la relación es buena, ideológicamente estamos muy lejos, pero siempre nos ha atendido bien. Con gente del PP nos conocemos de muchos años y la relación es cordial. Con quien es más fría puede ser con Podemos y después con algunas personas del PP, no sé si es porque desconfían y nos ven como una amenaza.
- No ha hablado de OSP.
- Es cierto, con Piña la relación siempre ha sido cordial, aunque desde que está en el gobierno aparentemente ha cambiado un poco su actitud, aunque también es verdad que lo veo menos. En cambio con Osorio la relación es muy buena. Hay que reconocer el talante del equipo de gobierno actual, el trato es otro, distinto al anterior, otra cosa es que la gestión sea mejor o peor. Isabel Pérez es un encanto, Javier Porcuna es muy cordial, son mucho más accesibles que antes.
- ¿Cómo dificulta la labor de C's el no tener concejales?
- No tenemos capacidad de participar en las decisiones, está claro, pero hacemos propuestas igualmente como la del bulevar de San Pedro. No estamos en el pleno ni en los órganos pero la gente nos oye. Queremos aportar soluciones, que mejore marbella, no es una cuestión de medallas.
- ¿Qué balance hace de este año del tripartito?
- Los centraría en tres aspectos. Primero, hay un cambio de actitud en el trato. Segundo, desde fuera se ven problemas de coordinación de los tres grupos y el cuarto externo, se percibe como que cada uno tira hacia un lado distinto, que hacen la guerra por su cuenta. Y por último, en la gestión municipal no se aprecian avances, ni en la parte administrativa, porque cualquier trámite sigue siendo lento, las licencias de obras tardan una barbaridad, ni en aspectos como la limpieza. No se ha notado mejoría en la gestión.
- Ha citado la limpieza, ¿puede profundizar en este aspecto?
- Se vio muy perjudicada en los primeros meses, ahora parece que mejora, pero en determinadas zonas, porque hay barrios que tienen problemas importantes, por ejemplo en Plaza de Toros. Además, se añade ahora un problema más que es la clausura del vertedero. Hay calles del polígono llenas de escombros. Si el vertedero incumplía está muy bien tomar medidas pero debe haber una solución alternativa.
- En materia laboral, ¿qué le parece la integración de los Oales?
- Hay poco que opinar ahí porque las sentencias son claras. Parece razonable que quien hace el mismo trabajo, tenga las mismas condiciones, que se equiparen, como ocurriría en cualquier empresa. Quien ha ido demandando, ha ido ganando, no hay mucho más que aportar.
- ¿Plantería C's una reducción en la plantilla municipal?
- No tengo datos para poder dar una opinión. Si tuviéramos capacidad de decisión analizaríamos los cuellos de botella que hay, con trámites que no andan, y después reestructuraríamos la plantilla para adecuar el personal de un sitio a otro en función de la necesidad real de trabajo. Entrar en un sitio cortando cabezas no sería lo más idóneo, sino buscar que la administración funcione mejor.
- Están saliendo a la calle, por ejemplo al Francisco Norte. ¿Qué ocurre ahí?
- Lo que percibimos en toda esta zona es que se le diera una solución ya, porque lleva más de un año terminado y recepcionado y las pistas se están deteriorando, está sirviendo para actividades que no son para las que se diseñó. Si la solución es sacarlo a concesión o explotarlo directamente, que se haga.
- ¿Cómo ve la situación de La Bajadilla?
- Creo que por lo menos ahora hay acción, hay que reconocerlo, porque antes no, quizá porque en el charco con el jeque se metieron ellos solos. Ahora se están moviendo más, aunque se debería ir más rápido y no alargar la agonía. No sé si a un empresario español se le habrían permitido no hacer nada en cinco años, solo gestionar el puerto y llevarse el dinero de los atraques.
- ¿La solución pasa por un concurso nuevo o por la venta de acciones?
- Pasa por que las cosas se hagan con transparencia y con claridad. Si este señor ha incumplido reiteradamente, como tiene depositado un aval, que se ejecute, se resarzan los perjuicios y se pase a un proyecto nuevo, un concurso o la decisión que tome la Junta. El modelo de puerto que se licitaba no es el más razonable, la mayoría se hacen paralelos y este era perpendicular. Pero que no se dilate más.
- ¿Cómo ve los primeros presupuestos del tripartito?
- Lo primero es que llegaron tarde, y después lo que más llama la atención es la reducción de 16 millones en la partida de inversiones. Marbella es una ciudad en la que solo se hacen obras de las que se ven, pero las tripas, el saneamiento no se ha tocado. Así fue en la época de GIL y en la del PP cuatro calles mal contadas. Son obras muy necesarias, y encima ese recorte en las inversiones, por no hablar de los barrios, donde habría que hacer muchas mejoras.
- ¿Qué opina de las políticas en materia turística y el aumento de la promoción?
- El alcalde dijo que la contratación del responsable de Turismo se iba a hacer de forma consensuada con el empresariado y es algo que no ha ocurrido con Miguel Luna. Es una persona que sabe y que lleva muchos años, pero en la forma de elegirlo no se cumplió. Por otro lado creo que no se debió cambiar la imagen de marca sin consensuarlo con el sector ni hacerlo tan rápido. Sobre la promoción, estamos de acuerdo en que es necesaria. Años atrás la dotación era irrisoria. ¿Ahora es suficiente? Probablemente haya que invertir más, pero de forma consensuada con el sector. Una buena herramienta es un consorcio de turismo como el de Barcelona, ese es el modelo que funciona y debemos imitarlo.
- ¿Cómo ve la presencia en grandes ferias y eventos?
- Desde Ciudadanos, antes de tomar decisiones nos sentaríamos con el sector turístico para analizar qué promoción se debe hacer y dónde debemos estar. Mi opinón personal es que debemos estar en las ferias, pero hay que hacer lo que quiera el sector.
- ¿Deduzco que no le gustó el nuevo logotipo?
- Personalmente a mí no me gusta, no hablo del partido. Pero eso es cuestión de gustos, no es lo más importante, sino que esas decisiones hay que tomarlas sin precipitación y con consenso.
- ¿Ha habido avances en transparencia?
- Solo pongo un ejemplo, los presupuestos no están en la web municipal. Como partido político no hemos tenido acceso oficialmente, te los enseñan, no te los dan, y al final alguien te los acaba facilitando. Pero son los ciudadanos los que deben tener acceso. Luego hay determinados nombramientos que no casan con la transparencia. ¿Por qué no se han formado las juntas de distrito? Porque se van a reestructurar los distritos, pero hay que cumplir constituyéndolas, y luego se cambian.
- ¿Qué opina de la situación urbanística de Marbella?
- El funcionamiento de la delegación no es ágil, continúa siendo lento, una licencia para una reforma de una casa no puede tardar diez meses, es una barbaridad. Sobre la anulación del PGOU afortunadamente no ha tenido un eco importante, se siguen haciendo operaciones, el sector inmobiliario no está parado. La solución que se ha tomado parece razonable, hay mucho suelo por desarrollar en el plan del 86 y está bien adaptarlo a la LOUA y después hacer uno nuevo plan, que hay que ver cómo se hará. Debe definir nuestro modelo de ciudad, que debe salir de los vecinos.
- El PP dejó prescibir 9 millones en multas urbanísticas. ¿Cómo ven esta denuncia del tripartito?
- Si eso es así, y seguro que lo pueden demostrar, habrá que pedir responsabilidades oportunas, que caiga todo el peso de la ley si se demuestra que se ha perjudicado a Marbella de forma voluntaria. Alguien que no ejecuta sanciones por casi diez millones de euros, si no tiene una responsabilidad personal, desde luego política sí y no debe dedicarse más a ello.
- ¿Cree posible la remunicipalización del transporte y del agua?
- El transporte ya han dicho que es inviable. En general, no tenemos datos para saber si es viable asumir la gestión de estos servicios. En muchos municipios el transporte está externalizado, por algo será, pero hay que tener toda la información para analizarlo. En el caso del agua, quién compensaría a la concesionaria, ¿hay dinero para eso?, porque tienen unos derechos. Otra cosa es que se ponga orden porque los precios son muy altos.
- En las pasadas generales, C's tuvo 10.000 votos en Marbella. ¿Qué esperan del 26-J?
- Ahora tenemos más presencia, pero los resultados de las generales no tienen que ver con la actividad local. Estamos todos con mucha ilusión, tenemos muchos grupos de trabajo sectoriales, pero el resultado depende de otros factores fuera del municipio, las campañas nacionales se hacen a otro nivel.
- ¿Veremos a Albert Rivera por Marbella?
- Hombre, nos encantaría, el ofrecimiento está hecho, pero España es muy grande y hay muchos municipios. Ojalá pudiera venir, y si no otros como Luis Garicano, Inés Arrimadas o Begoña Villacís, personas que son más conocidas.
Comentarios
(
15 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Ciudadano arrepentido
20/05/2016 - 10:15H
Me escandaliza que este señor que dice representar a un "Proyecto reformista y de cambio para Marbella" tenga tantos intereses empresariales directos en distintos proyectos urbanÃsticos que afectan al desarrollo de nuestra ciudad. Si esta es la nueva forma de hacer polÃtica de C´s que venga Dios y lo vea....
|
SAN BERNARBE
22/05/2016 - 13:04H
Bien a la vista de algunos comentarios lo mejor es el próximo candidato ni sea de Mrbella, ni tenga intereses empresariales, ni ningún interés de ningún tipo por Marbella, porque hablando de intereses los de izquierda unida como por ejemplo el Señor Monterrroso, que se le presupone un hombre de izquierdas solidario etc etc, utiliza la acera para aparcar su coche en la puerta de su casa. Que yo sepa la acera es para peatones no para comodones por esa zona hay mucho parking en zona publica utilÃcelo y no machaque las baldosas de una acera que tiene unos pocos de años pagados por nuestros impuestos.
Ni en pintura...
21/05/2016 - 08:08H
...voto yo a C's con este Señor en sus filas.
Ciudadano Kane
20/05/2016 - 17:57H
mi conclusión es clara, tan mal no debe estarlo haciendo el equipo de gobierno si esto es todo lo que tiene que criticar Ciudadanos y la oposición del PP pues ya vemos que es en los tribunales, en la polÃtica poco.
Champy
20/05/2016 - 16:32H
En una comparativa con los dirigentes PP y PSOE, es la alternativa. Y viene con la mochila vacÃa.Confiable y siempre activo con lo que pasa en el pueblo. Ojalá no se quede en el camino
Aclaremos
20/05/2016 - 16:09H
NoSoloHayQueQuejarse. Con el hashtag completamente de acuerdo.Pero propuestas ilusionantes pocas.Están en campaña electoral y se dedican a dar opiniones que no molesten mucho, criticas leves que no le relacionen mucho con el anterior equipo de gobierno y aparecer como nuevos. En el fondo aquà estarà n muchos paracaidistas del PP que abandonan el barco que se hunde. Y del caos que anuncÃa nada se ve, la normalidad es absoluta (a pesar de todo), hay más información y dan la cara. No nos fiemos de los nuevos cargados de "paracaidistas". Algunos de dudosa conducta anda por ahì? Conocèis al promotor de Marbella se queja?. Ojo
Seagull down in the new apocalipsis time
20/05/2016 - 15:27H
Ni opina ni sabe nada ni tiene datos. Pues vaya. Ni se moja ni se pringa
El señor Paco Gómez ha nacido, trabaja y vive en Marbella es lógico que tenga sus intereses aquÃ. Pero no es menos cierto que allá donde va promociona y vende a su tierra como nadie, dado que es un gran conocedor de sus virtudes. En lo que se refiere a la entrevista a hecho un repaso muy razonable de los aspectos mas importantes que afectan ahora a nuestra ciudad.
Soy de Marbella
20/05/2016 - 13:49H
Se nota al leer la entrevista que el Sr. Gómez ama su pueblo y desea lo mejor para la ciudad de Marbella. Esta es la lÃnea a seguir y acabar asà con los partidos que sólo buscan el beneficio propio de sus dirigentes y "amiguetes". Un orgullo y un placer leer la entrevista. Se nota que no es alguien que vive de la polÃtica, sino de su trabajo. Mucho ánimo y adelante con el proyecto de C´s Marbella
Antonio
20/05/2016 - 13:42H
Por fin algo de sensatez en el ámbito de la polÃtica de Marbella. Oposición polÃtica (constructiva) sin descalificar al resto de partidos. Creo que es lo que Marbella merece.
NoSoloHayQueQuejarse
20/05/2016 - 13:41H
Esta gente son los únicos que está haciendo oposición y tienen iniciativas para Marbella. Del desastre del PP hemos pasado al caos del tripartito. Por lo menos Ciudadanos hace propuestas ilusionantes.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|