Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ENTREVISTA. José Bernal (candidato a la Alcaldía por el PSOE)

"Mi prioridad es que el empleo sea para gente de Marbella y San Pedro"

J. C. A. | 22/05/2015
     Comentarios
5
  • José Bernal, candidato a la Alcaldía de Marbella por el Partido Socialista.
Afronta su segundo intento de llegar a la Alcaldía de Marbella como candidato del PSOE. Marbellero, nacido en Leganitos, José Bernal tiene 40 años. Es doctor en Historia y un gran estudioso del pasado del municipio. Tiene su plaza como profesor en el instituto Victoria Kent y como político ha sido parlamentario andaluz durante la pasada legislatura. Generar empleo es su obsesión. 

- ¿Cómo llega al final de la campaña?
- Con mucho entusiasmo, con ilusión, con ganas de que el domingo sea un día de cambio y de apoyo al PSOE. Cada día que ha ido avanzando la campaña hemos visto más compromiso de la ciudadanía con nuestro proyecto.

- ¿Qué cree que va a ocurrir el domingo?
- Lo primero, que los ciudadanos decidan libremente, y después, lógicamente, que nos den el apoyo al PSOE para que sea posible el cambio.

- El cambio parte de que el PP pierda la mayoría absoluta, pero luego habría que llegar a acuerdos. ¿Son posibles?
- En el caso de que se tuviera que llegar a un pacto de gobierno, nosotros estableceríamos unos mínimos de nuestro programa electoral que el resto de fuerzas políticas tendrían que aceptar. El primero sería hacer el mayor esfuerzo posible en la generación de empleo para los parados de Marbella y San Pedro.

- Dicen desde el PP que ya hay un acuerdo cerrado entre cuatro partido. ¿Es cierto?
- No, yo solo tengo un acuerdo de gobierno con los ciudadanos de Marbella y San Pedro Alcántara.

- Pero sí parece que hay puntos coincidentes entre muchos partidos, salvo con el PP. ¿Eso haría más fácil los pactos?
- Hemos hecho durante cuatro años una oposición coherente y contundente, me refiero a todos los grupos políticos. Hemos llegado a acuerdos para defender a la ciudadanía, pero de quien no hemos tenido ni un gesto ha sido del PP. A priori, para mí siempre sería más entendible un acuerdo con cualquiera de los otros partidos que con el PP, que ha demostrado que no vale para ello.

- ¿El voto útil para el cambio debe ser para el PSOE?
- Yo reclamo el voto para el PSOE, que es voto útil porque pensamos que es el mejor programa electoral, el más asentado, el más coherente y que de forma inmediata es el más factible de ponerse en prática. Lo veo útil por estos motivos no por confrontación con otras fuerzas políticas.

- ¿Por qué sería bueno acabar con las mayorías absolutas en Marbella?
- Pues para que hubiera acuerdo, diálogo, entendimiento, transparencia, y se terminaran las políticas de imposiciones que favorecen a una minoría, e incluso a personas particulares y entidades privadas por encima del interés general. Y en este sentido puedo citar cualquier actuación del Equipo de Gobierno.

- Para desacreditarle como posible alcalde recurren a su gestión en Acosol.
- Nunca han presentado documentación que la desacrite. Mi época, y así consta con los informes de los funcionarios habilitados, fue muy positiva. Se llevó a cabo la depuradora de La Víbora, con el dinero de la obra en el banco, y con una disminución del déficit de la empresa casi al cien por cien. Yo no tuve ningún cargo de confianza, y hoy está plagado. Mi gestión fue transparente, todo el mundo podía ver las facturas y criticar los gastos, hoy en día no sabemos dónde va el dinero. Y en publicidad vestí a los niños, a los clubes de la Costa. Hoy se gasta el triple y va destinado a otras cuestiones propagandísiticas.

- También atacan su labor como parlamentario andaluz.
- Me hubiera gustado que, en vez de criticarme, hubieran apoyado las iniciativas que llevé al Parlamento. Por ejemplo, la defensa del pequeño comercio, de los autónomos, el reintegro de dos millones de euros que el Gobierno debía a Marbella por el Plan Qualifica, la recomposición de este consorcio, porque el Gobierno se había retirado. Y sobre todo estoy orgulloso de haber defendido que todo el dinero que se recaudara de las multas y de las sentencias por corrupción viniera a Marbella en planes de empleo. Todo esto lo votó en contra el PP.

- El PP critica mucho que la Junta no invierte en Marbella.
- Se ha hecho un pabellón, dos piscinas, un colegio, pero aún se tiene que invertir más, estoy de acuerdo, y no se me van a caer los anillos en pedirlo, pero también lo haré al Gobierno del PP. El problema no es la Junta ni el Gobierno, sino la señora Muñoz que es incapaz de que las administraciones inviertan en Marbella. Por qué el Gobierno no ha llevado actuaciones en la A-7, o el saneamiento de las playas, los espigones, las reposiciones de arena, el plan Qualifica...

- Entiendo que usted plantea una actitud dialogante con todas las administraciones.
- Por supuesto, el problema hasta ahora ha sido una alcaldesa que no se ha sentado a dialogar. Si soy alcalde, me hablaré con todas las administraciones para buscar inversiones para Marbella y San Pedro y no confrontación para conseguir unos miserables votos.

- ¿Qué le pareció el debate en RTV Marbella?
- En ocho años de cargo político no he pisado nunca el plató de la televisión municipal. Solo he tenido dos debates y dos entrevistas, obligadas por la Junta Electoral de Zona, durante las dos campañas de 2011 y 2015. Eso ya pone de manifiesto la pluralidad de una televisión que nos cuesta dos millones de euros a los ciudadanos.

- Su programa se centra en el empleo, ¿por qué?
- Porque es el grandísimo problema del municipio y al que no ha dado solución la señora Muñoz, que llegó a marbella con 6.000 empleados y ahora hay picos de más de 17.000, más aquellos que ya no se apuntan. La recuperación pasa porque la gente empiece a trabajar, por eso me voy a esforzar al máximo para generar empleo, desestacionalizando el turismo, priorizando a las empresas locales. Los ciudadanos que viven en Marbella y pagan aquí sus impuestos, gastan y hacen su vida, son los que se tienen que beneficiar de los planes de empleo del Ayuntamiento.

- ¿Va a prometer 15.000 puestos de trabajo como la candidata del PP?
- Con este tema no se puede jugar, hay que ser serios, yo no voy a jugar con la esperanza de la gente. Sí me comprometo a esforzarme al máximo para generar empleo en Marbella y San Pedro, que el trabajo se quede aquí, para la gente. Respeto mucho a las personas de otras municipios, pero primero me interesan mis vecinos. No puedo engañar a mi gente dando un número ni les voy a prometer nada que no pueda cumplir.

- Han recogido miles de propuestas de los vecinos, ¿qué le han trasladado?
- Tenemos más de 5.500 propuestas que nos han dejado y puedo decir que el 95% son sobre el empleo y sobre la preocupación de la gente que peor lo está pasando. No dicen que les duele que contraten a trabajadores de fuera, que pongan que una empresa es local y no lo sea, les hace mucho daño a unos ciudadanos con los impuestos más altos de toda España. No entienden que no se preocupan por ellos.

- ¿Qué plantea para San Pedro Alcántara?
- San Pedro ha sido maltratado por el Partido Popular durante años. Nosotros proponemos incentivar el empleo, como ya he dicho, y de forma específica un plan de turismo integral, impulsaremos la mejora de las playas, por supuesto paralizaremos el deslinde con Benahavís y habrá una terminal de autobuses en condiciones, la actual nunca se abrirán con ese uso. También recuperaremos la Tenencia de Alcaldía.

- ¿Cómo se puede recuperar la concesión de La Bajadilla?
- En primer lugar salvando el embrollo judicial que hay. Solicitaremos al jeque de forma inmediata la ejecución, pero si no tiene interés, y si da evasivas, pediremos a la Junta que retire la concesión. Pondremos a la asesoría jurídica del Ayuntamiento a trabajar para recuperar una obra que es fundamental para el futuro de Marbella y para la generación de empleo inmediato.

- Se compromete a contratar empresas de Marbella, pero le dicen que no lo hacía en Acosol.
- En aquella época se contrataban en el ámbito comarcal, Acosol no es solo de Marbella, ese era nuestro principio. Esas críticas sobre las adjudicaciones están manipuladas porque se refieren a las que están por encima de 56.000 euros, que tienen que salir a concurso público por ley. Por debajo sí se puede adjudicar directamente y este es mi compromiso.

- ¿Por qué quiere reabrir hacienda de Toros?
- Porque es necesario resolver asuntos como las adicciones, un problema silencioso que se ha agravado con la crisis. Hay que rescatar a familias que tienen miembros con este problema. Creo que fue Artistóteles quien dijo que el fin de la política era la felicidad y sitios como Hacienda de Toros pueden llevar la felicidad a una familia. No hay nada más noble y más bonito en política.

- ¿Con usted como alcalde será más fácil que la Junta haga colegios y centros de salud?
- Sí, porque además ofreceremos las mejores parcelas. Pero también que el Gobierno del PP lleve a cabo las inversiones que necesita marbella, voy a ser un alcalde dialogante, lo he mostrado en la oposición y lo haré en el gobierno.

- ¿Qué solución prevé para el colegio Gil Muñiz?
- Seguir dotándolo, poner a disposición parcelas colindantes para comedores y pistas deportivas y poder presumir de un colegio que va a cumplir 50 años y que ha tenido alumnos como yo que no hemos salido tan mal.

- ¿Los padres no quieren ya un centro nuevo?
- Efectivamente, así me lo han transmitido hace muy poco. Se ha hecho una remodelación de casi 400.000 euros y ahora hay que concluir las necesidades que queden y tendremos uno de los centros más modernos de Marbella.

- ¿Un palacio de congresos nuevo puede contribuir a desestacionalizar el turismo?
- Sí, pero en primer lugar nos sale más barato explotar eficientemente el que tenemos. No cabe en la cabeza que el presupuesto de facturación sea de 90.000 euros al año y que los tres directores cobren 150.000 euros entre los tres. También queremos un recinto ferial permanente para eventos todos el año, y complejos residenciales para mayores. O recuperar iconos como las concentraciones de moteros. Hay multitud de posibilidades que a este Equipo de Gobierno no le han interesado.

- ¿Cómo va a hacer la residencia de mayores?
- Construyéndola con fondos del Ayuntamiento, como se acordó en su momento. Bien en un edificio nuevo o adaptando alguno. Tengo el compromiso directo de Susana Díaz de que la Junta concertará las plazas. Además, me mojo y no creo que el Trapiche del Prado sea el lugar más adecuado. Es mejor cerca de la playa, integrado en el Casco Antiguo, no quiero que los mayores vivan de espaldas de la ciudad, merecen el mejor entorno.

- ¿Cómo es posible que el Ayuntamiento anuncie 77 millones de superávit en dos años?
- Es mentira, pero si fuera cierto sería muy miserable tener esa cifra y haber hecho sufrir a tanta gente de Marbella y San Pedro, a tantas familias que no pueden llenar la nevera, ni pagar las hipotecas y cada vez más impuestos. Sería inhumano.

- ¿Qué plantea en materia de deporte?
- Adecuar las instalaciones a la demanda, por ejemplo la piscina Serrano Lima para que los clubes de waterpolo no se tengan que ir fuera a jugar. Pistas de atletismo, un nuevo estadio con apoyo privado, al menos para la gestión del entorno. Hay instalaciones saturadas y hay que ampliar espacios, buscar acuerdos para que los pabellones de colegios e institutos se puedan utilizar por el público. Y es imprescindible arreglar la cubierta del Serrano Lima para que no haya goteras.

- ¿Considera peligroso el nuevo recinto ferial para Marbella?
- Nosotros llevamos solicitando el traslado muchos años, pero no por quitar un problema vamos a poner otro. Se ha llevado ahí en el último momento y con un alto coste económico. Esperemos que no pase nada y no tengamos otro tipo de costes, pero el lugar no nos gusta. Nosotros habíamos propuesto la zona de la playa de El Pinillo por ejemplo.

- ¿Hasta qué punto se pueden recuperar concesiones?
- Es difícil dar una opinión veraz sobre esto, hay que saber el coste y la caducidad que tienen. Cuando podamos ver todo eso se podrán hacer planes de viabilidad de rescates. Si es posible económicamente, lo haremos. Si no se puede, seremos muy estrictos con el cumplimiento de las condiciones de esos servicios.

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Parado
22/05/2015 - 16:03H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Bernal alcalde, la gente quiere que el trabajo no se le dé a los de fuera, estamos hartos ya de eso mientras nuestros hijos no pueden comer. Eres el unico al que he oído decir esto, ningun otro partido lo dice, estamos hartos de ver en las obras a gente de fuera, hay que acabar con eso ya!!!!!
Ciudadano Kane
22/05/2015 - 21:08H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
hala marbellero campeón lee la entrevista antes de poner tonterias, lo explica bien clarito pero si no se quiere entender pues tú mismo, las grandes contrataciones van a concurso público y lo gana el que lo gana, sea de donde sea, en Acosol y en el ayuntamiento, como os gusta manipular en eso lo basais todo en la mentira
Marbellero
22/05/2015 - 20:56H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
Si, para gente de Marbella, por eso en Acosol, de 21 grandes contrataciones 19 eran de fuera.
PPSOE
22/05/2015 - 07:47H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-27
Esta visto y comprobado que tanto PP, como PSOE, son el mismo perro con distinto collar. No pienso volver a votar a ninguno.
Un Marbellero
22/05/2015 - 02:43H
26
Comentario
¡Comentario deficiente!
-11
Bernal, tienes mi voto. Creo que vas a ser un buen alcalde. Marbella necesita que un hijo de marbellero la gobierne, no gente que ni siquiera vive en Marbella. Y lo más importante, gente que de prioridad a los parados de su pueblo. Y Pepe reúne los requisitos para ser un buen alcalde.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©