"Marbella por sus árboles" denuncia en un vÃdeo los daños de las talas
J. C. A. | 18/09/2014
2
La Plataforma Ciudadana "Marbella por sus árboles" ha presentado un vídeo para conmemorar lo que han definido como el "triste aniversario" de los tres meses tras la tala en la calle Notario Luis Oliver. Durante el acto, que tuvo lugar en el instituto Río Verde, intervino, entre otras personas, Aurora Oliver, hija de la persona que da nombre a la vía, quien se mostró en contra de la línea del Ayuntamiento.
Como continuación del acto realizado la semana anterior en la Plaza del Delfín de Marbella, la plataforma en defensa de los árboles ha presentado ahora un vídeo en el que denuncia los daños que generan las talas que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno.
El salón de actos del instituto Río Verde acogió el evento, decorado con distintos carteles en los que se podían leer frases como "Pido ayuda para mis hermanos del Plan Marbella Centro", "Plan vida=corredor verde", "Plan Centro=Corredor de la muerte" o "In memoriam: 9-6-14 a 9-9-2014".
También estuvieron presentes los lazos de colores que en su día embellecieron dichos árboles, con ocasión de la performance que en primavera, antes de su desaparición, allí se realizó.
Aurora Oliver, hija del conocido y apreciado notario que da nombre a la calle, hizo lectura de un texto en el que expresaba su pesar por la línea de acción elegida por el Ayuntamiento, en la que la Marbella que siempre hemos conocido, rica en patrimonio verde hasta ahora, estaba "perdiendo su imagen más emblemática y benéfica".
Le siguió la lectura de parte del escrito redactado por María del Carmen Cruz, la bióloga integrante de la plataforma, quien en su día presentara el informe sobre el estado y los beneficios del arbolado en la calle. Ella misma lo leyó y destacó las ventajas de tener una arboleda de calidad y en cantidad suficiente en zonas urbanas.
Se dio paso a la proyección del vídeo, en el que se pudo visualizar un montaje con imágenes de la calle Notario Luis Oliver antes de la fatídica tala, donde se apreciaban sus magníficos ejemplares, en contraposición con vídeos de la tala en sí y fotos de la calle ya sin sus árboles en las que se apreciaban la "desnudez y sensación de desolación del paisaje resultante".
También se exponen en el vídeo distintas fotos de eventos y performances organizadas por los miembros de la plataforma desde su creación, fotos de ciudades sostenibles y respetuosas de sus árboles y diversos mensajes relativos al tema, como el famoso “#NoALaTala”, y “No olvidamos, No perdonamos”.
Tras la proyección del vídeo, se ofreció el micrófono a las personas del público que quisieron participar o hacer algún comentario. Se habló la crudeza de la visualización de la tala para las personas concienciadas con la problemática de la destrucción de arbolado.
Muchas personas insistieron en el despropósito de lo que estaba ocurriendo en Marbella, donde parece que se antepone el interés personal de unos pocos, al bienestar de la ciudadanía en general y se privilegia un turismo de poca calidad, en lugar de optar por un turismo sostenible.
Se aprovechó para denunciar por parte de varios asistentes otras actuaciones llevadas a cabo en diversas zonas de Marbella, en particular en el Parque de la Represa, donde se están efectuando obras de mantenimiento de los estanques, y se está poniendo en peligro la supervivencia de los numerosos peces y demás criaturas acuáticas por la falta total de medidas para impedir una larga agonía y finalmente su muerte.
Finalmente, los asistentes salieron a las calles Francisco Norte y Notario Luis Oliver, donde les sorprendió gratamente descubrir los tocones de los ejemplares talados que aún quedaban, rebosantes de vida, con multitud de hojas nuevas demostrando su fuerza y su rebeldía.
COMENTARIOS
Comentarios(
2 )Página 1 de 1
Comentario + valorado
nisesabe
18/09/2014 - 19:24H
8
-4
es realmente estremecedor que este Ayuntamiento tale todo lo que le da la gana y no nos levantemos en pie de guerra, cuales son los próximos, porque por poner solo un ejemplo en Alonso de bazán están dejando los árboles crecer a su libre albedrÃo, para supongo que tener la excusa que están mal. Esperemos que no ocurra alguna desgracia como en Madrid
Cristina Falkenberg
19/09/2014 - 07:52H
2
-3
Doña Aurora Oliver que dicho sea con el mayor cariño del mundo y sin que esto sea nada personal, no apretó cuando hubo que hacerlo... como tampoco apretaron otros: al contrario, estábamos a ver si le vendÃamos una noticia que era mentira a Vanitatis quien no se cortó un pelo en seguir publicando la mentira de turno (que si Tita Thyssen "estaba con la Plataforma": mentira y asà se ha demostrado con el tiempo, quedando con el culete al aire).
Extráiganse dos conclusiones: 1º - no se miente, pues las mentiras tienen las patas muy cortas; 2º - La indolencia, la pasividad, la cobardÃa y el cálculo egoÃsta, pequeñito, timorato y cortoplacista de tantos, sean marbellÃes de origen o de adopción, tiene como consecuencia lo que vemos... y lo que sin verse a simple vista es igual de malo.
Los pueblos, en general, o sea, globalmente y a largo plazo, tienen lo que se merecen. El desastre de la tala (y otros desastres) espero muevan a la reflexión y a la acción.
Muchas gracias